¡Hola a tod@s!
Normalmente en casa solemos tomar a la semana dos o tres veces pescado. A mi marido y a mi nos gusta mucho, pero a mis hijos no les hace tanta gracia. Y el salmón solo le gusta a mi hija, pero claro, tengo que variar en algo la receta para que no sea repetitiva y porque al final la puede cansar.
Yo tengo afición por los pescados en papillote y el salmón a ser un pescado graso, le va muy bien esta forma de hacerlo.
Ya sabéis que con el papillote se conserva más los sabores y además es superlimpio a la hora de cocinarlo, con lo cual tenemos ventajas por ambos lados.
Si no os gusta el salmón y os gustan más las sardinas por ejemplo, también las tengo en el blog hechas de esta manera Sardinas en papillote con uvas, y aquí evitamos mucho el olor que a veces tira para atrás a la hora de cocinarlas.
Cómo va acompañado de verduritas el sabor de todo el conjunto es muy apetecible y agradable.
Venga animaros que está muy rico!!!
Dentro ingredientes....
- 500 g de filetes de salmón
- Puerro
- 1 zanahoria
- 1/2 calabacín
- 1/2 cebolla tierna
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- Sal y pimienta molida
- Eneldo
- Zumo de limón
- Aceite de oliva
Lo primero lavamos el salmón y lo secamos muy bien. Después cortamos en rodajas los puerros, la zanahoria, la cebolla y el calabacin en juliana. Hacemos lo mismo con los pimientos verde y rojo, los cortamos en juliana.
Utilizamos el papel de aluminio para hacer los paquetitos rectangulares, en ellos vamos disponiendo las verduras a modo de camita, las salpimentamos.
Sobre ellas ponemos el salmón salpimentado también. En un bol,vamos a mezclar aceite de oliva, el zumo de medio limón y eneldo. Con ello aliñamos el pescado.
Cerramos el paquetito muy bien, de modo que no quede nada abierto y lo introducimos en el horno previamente precalentado a 180ºC, unos 15 minutos aproximadamente.
Al sacar los paquetitos y abrirlos hay que tener mucho cuidado porque podemos quemarnos con el vapor. Para comprobar que el salmón esté hecho totalmente, por una de las esquinas del paquetito se abre con cuidado, si no lo está se vuelve a cerrar y se hornea durante 5 minutos más. Con estos últimos minutos más será suficiente.
¡Y listo!
Como veis es muy sencillo, pero el resultado merece bastante la pena.
Se concentran los sabores y es un placer degustar el salmón de esta forma, espero que lo hagais y me digais que os parece.
Un beso grande :)