Mostrando entradas con la etiqueta salmón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salmón. Mostrar todas las entradas

23 de noviembre de 2016

Salmón al horno con especias y tomate fresco ♦


En casa nos gusta el pescado y últimamente uno de los que más, el salmón. Normalmente lo cocino al horno o en el microondas, ambas formas quedan muy buenas además son rápidas y muy limpias.
Por eso hoy comparto está rica receta de salmón al horno con tomate, también la hago como os digo en el microondas y queda igualmente muy buena.
Como veis no tiene nada de complicación y al ser un pescado azul, es muy saludable por su contenido en proteínas y ácidos grasos omega-3, lo que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.
Con lo que hay que comer pescado azul y entre ellos el salmón.

Dentro ingredientes......
- 500 g de Salmón 
- 3 tomates medianos
- Especias indias
- Orégano
- Sal
Lavamos el salmón, lo secamos y lo ponemos en una fuente de horno. Le agregamos una pequeña cantidad de sal,  colocamos por encima del salmón el tomate cortado en rodajas.

Por último mezclamos las especias indias con el orégano y las vamos agregando por la superficie de los trozos del salmón.
 Ahora lo introducimos en el horno durante 15 minutos aproximadamente a 180ºC.
!Y listo!



























Es una receta muy sencilla, pero que esta muy buena. Como es tan rápida se puede preparar en un momento y encima es muy saludable, como veis no se puede pedir más. Animaros!!!


Un beso grande;)

2 de diciembre de 2015

Entrante de morcilla de Burgos y Salmón a la miel ♦

 ¡Hola de nuevo!
Aunque ya estamos próximos a las fechas navideñas el frío ha llegado a medias. Podemos decir que sí por las mañanas, pero luego al mediodía por lo menos por el centro, no se nota tanto.
Por eso a casi menos de un mes para la Navidad estamos como si faltara aún más. Es cierto que mis navidades no son como las de antes cuando era pequeña, ni se parecen a las que he vivido hace unos años cuando mis hijos eran pequeños. Y este año menos, después de perder a mi padre.
Por eso este año, tengo recuerdos de cuando a mis padres les encantaba llevarnos a mis hermanos y a mi al centro de Madrid de noche. Era una alegría ver las luces de Navidad por las principales calles de mi ciudad entre ellas La Castellana, Gran Vía, Goya, Sol, Atocha.... y Cortylandia el que está en el Corte Inglés de la Calle Preciados al lado de Sol. Así comenzábamos a calentar motores esos días previos a las fechas de Navidad. Y el pistoletazo de salida era la Lotería de Navidad, que nunca nos tocó nada digno de mención, pero que a mi me gustaba tanto oír ese soniquete la mañana del 22 de diciembre hasta que terminaba. Aún me sigue gustando.
Luego la cadena de celebraciones....... hasta el día de Reyes, que disfruté mucho de niña y que he disfrutado muchísimo, desde el otro lado con mis hijos. Desde la Cabalgata de Reyes hasta ver esos ojos de sorpresa y nerviosismo por descubrir los juguetes que le dejaban los Reyes Magos. Ha sido y es, lo mejor de esas fechas.
Bueno se ve que me he levantado hoy nostálgica y con ganas de hablar más que otras veces, espero que no os haya cansado mucho.
La receta de hoy iba a ser otra, pero ya que he empezado hablando de Navidad, he decidido cambiarla y al final os traigo este entrante o aperitivo. Bien puede servir para alguna celebración de esos días.
Es sencillo, se hace en nada y es que con la entrada tan larga que os he escrito, no quería que la receta aún lo fuera más, jajaja. Bueno espero que os guste.

Dentro ingredientes.....
-1 morcilla de Burgos
- Salmón fresco fileteado 
- Eneldo
- Mostaza a la miel
- Sal
- Aceite de oliva
Lo primero, cortamos la morcilla de Burgos en rodajas intermedias, sin apenas aceite la hacemos vuelta y vuelta. Reservamos.
Por otro lado, espolvoreamos sal en los filetes de salmón (el número os lo dejo a vosotras) y lo mismo le damos unas vueltas en la sartén con el propio aceite que suelta el pescado. Y le echamos por encima eneldo.
Ya solo queda emplatar, disponemos los trozos de morcilla y el salmón.  Por encima de éste último le ponemos un poquitin de mostaza a la miel. 
¡Y listo!





Como os digo es fácil, se me ocurrió y la combinación no está mal. Claro que debe gustarnos ambas cosas, sino cambiar la morcilla por otro embutido, como lo veais.

Un beso grande :)




18 de noviembre de 2015

Salmón al horno en papillote ♦







¡Hola a tod@s!
Normalmente en casa solemos tomar a la semana dos o tres veces pescado. A mi marido y a mi nos gusta mucho, pero a mis hijos no les hace tanta gracia. Y el salmón solo le gusta a mi hija, pero claro, tengo que variar en algo la receta para que no sea repetitiva y porque al final la puede cansar.
Yo tengo afición por los pescados en papillote y el salmón a ser un pescado graso, le va muy bien esta forma de hacerlo.
Ya sabéis que con el papillote se conserva más los sabores y además es superlimpio a la hora de cocinarlo, con lo cual tenemos ventajas por ambos lados.
Si no os gusta el salmón y os gustan más las sardinas por ejemplo, también las tengo en el blog hechas de esta manera Sardinas en papillote con uvas, y aquí evitamos mucho el olor que a veces tira para atrás a la hora de cocinarlas.
Cómo va acompañado de verduritas el sabor de todo el conjunto es muy apetecible y agradable.
Venga animaros que está muy rico!!!

Dentro ingredientes....
- 500 g de filetes de salmón
- Puerro
- 1 zanahoria
- 1/2 calabacín
- 1/2 cebolla tierna
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- Sal y pimienta molida
- Eneldo
- Zumo de limón
- Aceite de oliva
Lo primero lavamos el salmón y lo secamos muy bien. Después cortamos en rodajas los puerros, la zanahoria, la cebolla y el calabacin en juliana. Hacemos lo mismo con los pimientos verde y rojo, los cortamos en juliana.


Utilizamos el papel de aluminio para hacer los paquetitos rectangulares, en ellos vamos disponiendo las verduras a modo de camita, las salpimentamos.
Sobre ellas ponemos el salmón salpimentado también. En un bol,vamos a mezclar aceite de oliva, el zumo de medio limón y eneldo. Con ello aliñamos el pescado.


Cerramos el paquetito muy bien, de modo que no quede nada abierto y lo introducimos en el horno previamente precalentado a 180ºC, unos 15 minutos aproximadamente.


Al sacar los paquetitos y abrirlos hay que tener mucho cuidado porque podemos quemarnos con el vapor. Para comprobar que el salmón esté hecho totalmente, por una de las esquinas del paquetito se abre con cuidado, si no lo está se vuelve a cerrar y se hornea durante 5 minutos más. Con estos últimos minutos más será suficiente.
¡Y listo!







Como veis es muy sencillo, pero el resultado merece bastante la pena.
Se concentran los sabores y es un placer degustar el salmón de esta forma, espero que lo hagais y me digais que os parece.

Un beso grande :)




28 de septiembre de 2014

Salteado de salmón y setas variadas en hojaldre ♦




¡Hola de nuevo!
Hace unos fines de semana que estuvimos en Rascafría. Y aparte de dar un buen paseo por ese maravilloso lugar hasta el Monasterio El Paular  y coger esas moras tan ricas para la quesada, nos quedamos a comer allí. Comimos en un restaurante muy acogedor y tranquilo a las afueras del pueblo.
Mi marido y yo nos pedimos de primero un hojaldre relleno, en la carta se llamaba Sinfonía de setas en hojaldre. El nombre es muy rimbombante, pero estaba buenísimo y yo he querido enseñároslo a vosotr@s porque nos gusto mucho.
Hay una pequeña diferencia, que aquel no llevaba salmón y el mio sí, el resto es parecido o igual.
Espero que os guste y vamos a por la receta.

Dentro ingredientes....
- Lámina de hojaldre
- Setas variadas en bote
- Salmón fresco 
- 1 huevo
- Ajos (1 o 2 dientes)
- Vino blanco (opcional)
- Pimienta
- Sal
- Aceite de oliva

Lo primero extenderemos la lámina de hojaldre con un rodillo sobre el papel donde viene envuelto. Ahora batiremos un huevo y reservamos.
Tomaremos la lámina de hojaldre y la partiremos por la mitad, quedando dos partes iguales. A continuación, ayudándonos de un pincel pintaremos la cara de una de las dos mitades con el huevo batido. Seguidamente sobre ella, pondremos la otra parte de la lámina y de nuevo la pintaremos de huevo. Ahora haremos tres cortes, quedándonos tres rectángulos, más o menos iguales.
Con el horno previamente calentado a 200ºC introduciremos la bandeja con las láminas sobre el papel vegetal, unos 10 minutos aproximadamente, depende del horno. Cuando estén doraditos los sacamos.



Mientras pondremos aceite de oliva en una sartén. En mi caso utilice un bote de setas variadas, por ello escurriremos y enjuagaremos muy bien, volveremos de nuevo a escurrir totalmente. El fuego lo pondremos fuerte porque sueltan mucha agua y deberemos hacerlas rápidamente porque si no se quedan blandas.


Las removeremos continuamente, añadiremos ajos finamente picados, sal y pimienta y seguidamente el salmón en trocitos pequeños.
Si es necesario escurriremos el líquido que sueltan, es opcional, pero también se le puede añadir un poquito de  vino blanco.
Una vez que el hojaldre esta frío, le haremos un agujero en la parte de arriba. Y con una cuchara introduciremos por él, el salteado de salmón y setas.
Y ya está. ¡Listo!




Esta foto la pongo para que veáis que cabe mucho por el agujero hecho en el hojaldre.

Si os gusta la mostaza con miel, podéis ponerle un poquito en el plato y pasar por ella, las porciones que toméis. 
A nosotros nos ha gustado mucho, la verdad es distinto pero resulta muy apetecible. Yo le he puesto este relleno, pero cualquier otro que os apetezca le irá bien. Por ejemplo, gambas y setas o verduras o chipirones... en fin lo que más os guste.

Un beso:)

5 de mayo de 2014

Entrantes del Día de la Madre ♦

¡Hola de nuevo!

Para empezar, quiero felicitar a todas las madres o mamás en este día de celebración del "Día de la Madre".
Hoy he pasado un día muy feliz con mi familia: mis hijos y mi marido, mis padres y mis suegros. Nos hemos reunido en casa para celebrar este día  y como hace todo el mundo, a parte de los regalitos, muy bonitos todos, hemos compartido una animada comida.
Hemos empezado por unos entrantes muy ricos, para seguir con un plato de cordero y de postre, unos conos rellenos de nata y unas madeleines.

Ahora os mostraré los entrantes en fotos, espero que os gusten....
El primer entrante son unos canapés variados:
- Tostas pequeñas con queso fresco, tiras de salmón y orégano.
- Tostas con rulo de cabra y cebolla caramelizada. 
- Tostas de queso de untar, con pimiento piquillo y anchoa. 
- Tostas con surimi y atún con queso de Philadelphia y tosta igual a la anterior con tiras de salmón.



El segundo entrante son:
  "Mejillones cocidos con pimiento rojo, pimiento verde y cebolla tierna con  vinagreta"


El siguiente entrante es:
Tartar de tomate, aguacate, gambas y orégano con un chorrito de aceite de oliva.

(Se me ha olvidado, hacerle la foto sin el molde con las prisas, ¡lo siento!)


Este entrante lo hice, porque ayer lo vi en la entrada de Tarta pasteles dulces y salados by mpop y me gustó
tanto, que fui a comprar al hiper lo que me faltaba para hacerlo. No me quedo tan precioso como a María, ni como a Alicia de Olor a hierbabuena, pero lo hice con mucho cariño.

Tulipanes o tomates rellenos


De plato principal hice Paletillas de cordero que subiré en esta semana. 
 De postre hice dos platos:
Conos rellenos de nata

 Madeleines adornadas con dulce de leche y guindas.


Espero que os hayan gustado, porque todas fueron muy ricas y variadas.
La celebración de este día fue muy emotiva, siempre que se juntan mis padres y mis suegros, lo pasamos muy bien. Disfrutamos con lo que nos cuentan de sus vivencias a lo largo de su vida, aunque muchas de ellas nos la sabemos, pero para ellos es como si nos las contarán por primera vez. Charlamos, nos reímos y pasamos un día en su compañía, que es lo que importa.

Lo dicho, deseo que vosotros/as lo hayáis pasado muy bien en este bonito día.
Por último, deciros que subiré la receta de las madeleines más adelante.

Besos :)

25 de marzo de 2014

Rollo de espinacas con salmón y queso ♦




¡Buenos días!
Hoy la  receta que os traigo me la dado mi amiga Claudia, pero en realidad, es de Piedad una amiga en común. Podemos decir que es un entrante muy llamativo por los colores que lleva: el verde de la espinaca y el naranja del salmón. Lo podemos servir para abrir boca en una comida familiar, en una velada con amigos o simplemente para un día cualquiera, para darnos un capricho ¿por qué no? ;)
A mi me parece muy buena la combinación y está realmente bueno e incluso podría ser una forma divertida de comer las odiadas verduras que tan poco gustan a los niños.
Ahora voy con los ingredientes....

- 500 g de espinacas congeladas
- 250 g de salmón ahumado
- 4 huevos (separamos las yemas de las claras)
- 50 g de queso parmesano
- 200 g de queso cremoso (tipo philadelphia)
-5 o 6 nueces
-10 ml. de leche (a demanda)
- Ajo, eneldo y perejil
- Sal y pimienta

En primer lugar, cocemos las espinacas unos minutos y una vez cocidas, las escurrimos muy bien.
A continuación, separamos las yemas de las claras y añadimos las yemas a las espinacas, junto con la sal y la pimienta. Ahora las trituramos muy bien, yo lo hago en la Thermomix pero queda igual de bien con la turmix, obtenemos así una masa suave. En un bol introducimos las claras de huevo y las batimos hasta conseguir el punto de nieve, añadimos la masa anterior y removemos envolviéndola.. 

En una placa de horno, colocamos el papel de hornear y extendemos muy bien la mezcla obtenida. Tenemos la opción de usar un pincel para extender una pequeña cantidad de mantequilla sobre el papel previamente, con ello conseguimos que se desprenda más fácilmente después.

Vamos a hornear durante 15 a 20 minutos a 180ºC hasta que veamos que la masa está hecha, la sacamos y la dejamos enfriar. Mientras, preparamos una mezcla del queso cremoso con un majado de ajo, perejil y eneldo. Yo he añadido a esta mezcla unas nueces troceadas. Si vemos que la mezcla ha quedado demasiado compacta, podemos añadir un chorrito mínimo de leche, se extenderá mejor.

Una vez enfriada nuestra masa horneada, la colocamos sobre un papel film que previamente hemos puesto sobre la mesa. El tamaño del film será de forma que sobre por ambos lados. A continuación, primero extenderemos la mezcla ya preparada del queso cremoso y por encima las lonchas de salmón ahumado y espolvoreamos el queso parmesano junto a unos trocitos de nueces sobrantes.


Una vez completado el rollo de espinacas y sirviéndonos del papel film, vamos enrollando con cuidado, finalmente retorcemos los extremos para que no se nos salga nada, como si fuera un caramelo.
Ahora lo meteremos en la nevera durante 3 o 4 horas, cuantas más mejor, porque así al partirlo no se romperá.

Cuando lo saquemos de la nevera, lo partimos en rodajas, y lo colocamos en una fuente alargada o bandeja.
Podemos presentarlo como entrante o primer plato, o para acompañar a un segundo plato, bien sea de carne o de pescado.
Verdaderamente queda genial  y muy bonito por sus colores y rico, rico!



Espero que os guste mucho.
Un beso:)