Mostrando entradas con la etiqueta espárragos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espárragos. Mostrar todas las entradas

22 de junio de 2016

Ensalada Campera ♦



 Después de las dos recetas dulces y ricas que mi hija ha compartido, os traigo una receta muy veraniega que hago en casa muy a menudo en días de muchoooo calor.
Esta ensalada es sencilla pero el resultado es muy bueno, lleva judías, patatas, tomates.... y podéis añadir los ingredientes que más os guste.
A nosotros nos encanta, ya que la mezcla de todas las verduras que lleva le dan un sabor muy agradable a la ensalada.
Seguro que ya la habéis comido en alguna ocasión, pero os la recomiendo para que la probeis con los ingredientes que le he puesto.
Deseo que os guste.
Vamos con los ingredientes......
- 250 g de judías verdes
- 3 patatas medianas
- 1 bote de puntas de espárragos
- 2 tomates (yo puse Kumato)
- 1 trozo de cebolla tierna
- 2 o 3 huevos cocidos
- 2 latas de atún en aceite de oliva
- 3 o 4 pimientos de piquillo
- Aceitunas negras
- Sal
- Vinagre de Módena (u otro)
- Aceite de oliva Virgen Extra
Primero cocemos los huevos, unos 12 minutos en agua hirviendo con un poquito de sal. Al mismo tiempo cocemos las judías verdes troceadas y las patatas. Dependerán los tiempos de la textura de ambos ingredientes.

Una vez se hayan cocido ambos, le quitamos la cáscara a los huevos y escurrimos las judías verdes. Las patatas las pelamos cuando estén templadas y las cortamos en trozos no muy grandes.

En una fuente amplia, vamos poniendo todos los ingredientes. Las patatas cocidas, las judías, los tomates troceados, la cebolla tierna en juliana, el atún desmigado. Todo ello lo aderezamos con una vinagreta de aceite de oliva Virgen Extra, vinagre de Módena y sal. Lo batimos en un bol y lo echamos por encima de lo anterior.
A continuación, colocamos los pimientos de piquillo en tiras, las puntas de espárragos, los huevos cocidos partidos en dos y las aceitunas.

También podemos añadir nueces o almendras en trocitos, ya os digo que admite variedad de ingredientes.

¡Y listo! 








Sencilla, fácil y fresquita, que más se puede pedir si encima lleva unos ingredientes sanos, con fibra y vitaminas, proteinas...
Espero que os haya gustado y este verano la incorporeis a vuestras ensaladas de siempre.
Deciros, que no sé si será esta receta con la que cerremos el blog hasta después de las vacaciones, aunque a mi hija la veo muy activa en cuanto a hacer recetas ricas se refiere.
Por ello, desearos unas felicisimas vacaciones a tod@s, que disfrutéis muchísimo, que descanseis a partes iguales y  nos vemos D.m en septiembre.

Muchos besos!!!




18 de enero de 2016

Espárragos rellenos con surimi ♦






¡Hola a tod@s!
A nosotros nos encantan los espárragos, sobre todo a mi hija. En Nochebuena quería hacer unos entrantes que no fueran muy contundentes, porque sino al segundo plato no llegamos nadie.
Y viendo recetas por los blogs, vi esta que me pareció diferente, original y rica. Además de bastante sencilla, ya que acorte un poco esta preparación de la original.
Se trata de unos espárragos blancos rellenos, que se preparan en nada. El picadillo del relleno le da un sabor  bien rico al espárrago. En este caso, utilice surimi o palitos de cangrejo pero se pueden utilizar langostinos o gambones cocidos.
Ya no os digo más, porque estoy segura que os va a gustar mucho.

Dentro ingredientes.....
- 1 bote de espárragos gruesos
- 1 bolsa de palitos de cangrejo o surimi
- 1 o 2 huevo duro
- Mayonesa
- Sal 
Lo primero ponemos los espárragos sobre un papel de cocina para que absorba el líquido en exceso que tienen. Ahora los cortamos de forma longitudinal pero no del todo, en forma de libro. 

Para hacer el relleno, cortamos los palitos en trocitos muy pequeños y los deshacemos. Reservamos.
Picamos el huevo cocido en trocitos muy pequeños, si nos gusta que lleve más huevo, añadimos uno más.
Ahora en un bol, mezclamos el surimi y el huevo cocido, removemos para que se mezclen ambos y añadimos mayonesa o salsa rosa, a gusto. Y un poquitin de sal, mezclamos todo muy bien.



Disponemos los espárragos en una bandeja y los vamos rellenando con una cucharilla. Procuramos que queden bien rellenos.

¡Y listo!












Es un plato que os puede servir de entrante o de aperitivo, se hace en un pispas y merece la pena por lo rico que está.
Yo tomé la idea del blog Pasen y Degusten de Maria José. Lo que ocurre es que ella les puso bechamel por encima y los gratinó con queso, se veían buenísimos. Muchas gracias Maria José por compartir esta receta tan estupenda.
En esta ocasión no les añadí bechamel, porque los puse de aperitivo y como en nochebuena se inunda la mesa de una variedad de aperitivos grande, quise hacerlos más sencillito para no llenarnos mucho.

Un beso grande :)




22 de marzo de 2014

Revuelto de trigueros, setas y ajetes con chistorra ♦


Buenos días :)
La receta que os propongo hoy ha sido un poco improvisada y os diré el porqué. Resulta que no me apetecía salir a comprar, miré en el frigo y ví que tenía setas, espárragos, ajetes y chistorra. Con lo que pensé, hago un revuelto y ya tengo el primer plato y la verdad es que quedó muy bien está combinación de las verduras y la chistorra. Las verduras, solas, me daba que iban a quedar un poquito sosas,  pero con la chistorra se alegró mucho el plato. Ahora vamos como siempre con los ingredientes...

-1 manojo de espárragos trigueros
-1 manojo de ajetes
-250 g de setas
-150 g de chistorra
-2 huevos
-Hierbas provenzales
-Pimienta 
-Sal
-Aceite de oliva

Comenzamos limpiando los ajetes, les quitamos la parte más verde y a los espárragos, los tronchamos eliminando la parte más dura y lavamos. Las setas vienen prácticamente limpias, pero yo les paso un papel de cocina húmedo y listas.


A continuación, cortamos en trozos los ajetes, los espárragos, las setas y la chistorra. Ahora en una sartén ponemos tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva, rehogamos los espárragos y los ajetes a fuego no muy fuerte y cuando se vayan pochando introducimos las setas. Finalmente, añadiremos la chistorra en trocitos y por último dos huevos que previamente habremos batido,  removemos todo bien, y sazonamos.


Añadimos pimienta molida y espolvoreamos las hierbas provenzales u otra especia que nos guste y cuando tengamos el revuelto a nuestro gusto, retiramos y lo servimos en los platos. 

Muy rico me quedó la verdad, y sino que se lo pregunten a mi marido, se lo comió todo todo... ;)
Espero que os guste y ¡que os salve de algún apuro si os encontráis en la misma situación que yo!
Un beso,