Mostrando entradas con la etiqueta turrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turrón. Mostrar todas las entradas

5 de diciembre de 2015

Bizcocho de turrón con crema de naranja (Tarta de cumple) ♦

 

¡Hola a tod@s!
Como os decía en mi receta anterior, para este fin de semana os traería la tarta de cumple de mi hijo Javier. Y esta es una de las que hice, en un principio iba hacer otra, que es la que Ana del blog La cocinera de Bétulo hizo para su hijo, y es la Tarta Damero. Supongo que conocéis a Ana, tiene un blog muy variado, creo que ya os lo he comentado en otra ocasión. Sino es así,  pasaros merece mucho la pena.
Pues al final tenía poco tiempo y aunque no es complicada, sí requiere un poquito más de elaboración.
Así que me decidí por este bizcocho de turrón que vi en el blog Hogar y Ocio de Alicia, muchas gracias por compartirlo, nos gusto mucho a todos. Si no conocéis el blog de Alicia os sugiero que paséis a conocerlo, merece la pena.
Hay una diferencia con respecto al de Alicia, es que le añadi una cremita de naranja intermedia y que le dio un toque ácido al bizcocho.
Quedo muy rico y a mi hijo le gusto, aunque he de decir que es muy poco dulcero, él es más bien de jamón, lomo, fuet.... en fin, quizás lo más dulce que come son los helados. Y el chocolate que le gusta es en tableta, las coberturas se las hago con nata o vainilla. Así es él, jajaja, a pesar de estar delgadito, come estupendamente los platos de cuchara y los de pasta, son sus preferidos.
Ya os digo que está muy rico y como estamos próximos a Navidad, este bizcocho esta muy bien relacionado con estas fechas.
Dentro ingredientes.....
- 300 g de turrón blando 
- 4 huevos
- 150 g azúcar moreno
- 170 g de mantequilla
- 100 ml de leche
- 300 g de harina
- 7 g de levadura química
- Azúcar glas (decorar)

Crema de naranja

-150 g de zumo de naranja
- 150 g de azúcar
- 100 g de mantequilla en cubitos
- Piel de una naranja
- 3 huevos
Primero troceamos el turrón en trozos pequeños y lo fundimos al baño Mª junto a la mantequilla.
Ahora batimos los huevos con el azúcar, bien con varillas o en la Thermomix.
Añadimos la leche a esta mezcla del turrón y la mantequilla, removemos bien para que todo se integre.
Ahora tamizamos la harina y la levadura, y las vamos incorporando poco a poco a la mezcla anterior.
Yo utilicé un molde tipo Bundt Cake, lo engrasamos con un poco de mantequilla, la cantidad será aparte de la que lleva la receta y espolvoreamos harina también aparte de la dispuesta en la receta.
Ahora vertemos la mezcla en el molde, lo introducimos en el horno previamente precalentado a 170ºC y horneamos de 30 a 35 minutos aprox. depende de nuestro horno. Estará hecho como siempre si al introducir una aguja metálica o un palillo sale limpio.

Mientras dejamos enfriar el bizcocho, haremos la crema de naranja. Yo utilicé la thermomix.
Lo primero que hice fue pulverizar el azúcar, luego introduje la corteza de naranja sin nada de la piel blanca y quedó cortada en trozos muy pequeños. Luego añadí el resto de ingredientes a 90ºC unos 20 minutos a velocidad 4. Y ya está lista, la dejamos atemperar y la podemos utilizar.
Si la hacéis manualmente os dejo esta receta que he encontrado en el blog La cuchara caprichosa.
Cuando se ha enfriado, lo desmoldamos y lo abrimos por la mitad, para introducir la crema de naranja.
Luego volvemos a unir las dos mitades y espolvoreamos un poco de azúcar glas, también vertemos gotas de crema de naranja por la parte superior del bizcocho.
¡Y listo!









Solo me queda deciros que lo hagáis, aprovechando que estamos en época de turrones porque seguro que lo encontráis muy rico y muy apetecible.

Un beso :)




13 de diciembre de 2014

Turrón de chocolate con arándanos ♦



 ¡Hola a tod@s de nuevo!
La receta de hoy como veis es de Navidad, es una receta de turrón. Os tengo que decir, que en mi vida había hecho turrón. Este mes, en el Reto de Reina, nos decía que había que hacer un turrón y como me daba tiempo hacerla(siempre llego tarde) pues aquí está el resultado. 
La verdad es que no me ha parecido difícil, he seguido una receta que encontré por internet y el resultado es muy rico, claro si os gusta el chocolate, porque lleva un montón.
A nosotros nos gusta mucho el turrón de chocolate y es el único que comemos, por eso no somos muy objetivos. Espero que os guste porque a parte del chocolate lleva algunos ingredientes más, que al saborearlo le dan un toque muy rico.

Ahora dentro ingredientes....

Para pintar el molde

- 200 g de chocolate fondant

Para el relleno

- 200 g de nata líquida
- 300 g de chocolate negro
- 300 g de chocolate con leche
- 100 ml de licor de manzana o brandy (50 ml de agua y 50 ml de licor)
- 100 g de almendras
- 100 g de nueces
- 100 g de arándanos macerados en licor de manzana
- 100 g de guindas en almíbar
- 70 g de galletas de avena
Empezaremos y maceraremos los arándanos en licor de manzana o brandy, yo lo hice con lo primero porque no tenía en casa el brandy.
Ahora fundiremos el chocolate para pincelar el molde. En este caso he utilizado la thermomix, pero se puede hacer igualmente sin ella. Con el vaso y las cuchillas muy secos de la thermomix echaremos los 200 g de chocolate troceado y programaremos 10 sg. a velocidad máxima. A continuación programaremos 4 minutos a 37ºC vel. 3. Si consideramos que está demasiado denso para pincelar, lo dejaremos un minuto más a 50ºC. Pero es mejor que la capa que pincelemos quede más gruesa.

A continuación, pincelaremos el molde de turrón con el chocolate, tendremos una capa bien gruesa. Lo meteremos en el frigo o el congelador hasta que se endurezca.
Sin lavar el vaso de fundir el chocolate, echaremos la nata y programaremos 5 minutos, a 100ºC vel. 2. Añadiremos todos los chocolates troceados y removeremos a vel. 1 deshaciéndose todo poco a poco.
Subiremos de velocidad lentamente hasta el 3, y observaremos que se ha fundido todo.

Incorporaremos el licor de manzana con los arándanos y todos los frutos secos y las galletas troceadas. Mezclaremos todo con la espátula, bien de forma que integraremos muy bien el licor.
Verteremos ahora toda la mezcla sobre los moldes y dejaremos reposar en la nevera de un día para otro.
¡Y listo!





Tengo que deciros que a mi me ha salido una cantidad enorme y que puedo rellenar por dos veces los dos moldes que tengo. Por lo tanto, si queréis rellenar solo un molde o dos, tendréis que disminuir las cantidades.
Las fotos del corte no son muy buenas y no reflejan bien lo que hay en el interior, pero se me rompía al partirlo y no fui capaz de hacerlo mejor, es una pena, pero cuando te lo metes en la boca, no te acuerdas que se destrozo al cortarlo, jajaja!!.
A nosotros nos ha gustado mucho, espero que a vosotr@s también.

Un beso :)