Mostrando entradas con la etiqueta castañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta castañas. Mostrar todas las entradas

20 de noviembre de 2016

Bizcocho de castañas ♦


Hoy comparto con vosotr@s una receta dulce deliciosa, al menos a nosotros nos ha gustado mucho.
Hoy hemos ido a comer a casa de mis suegros y he llevado este rico bizcocho de castañas para el café, deciros que les ha encantado. Tenía muchas ganas de hacer algo con unas castañas que compré en el mercado y aunque me gustan mucho (las como tal cual) me apetecía también hacer algo dulce con ellas.
Y la verdad es que me ha quedado un bizcocho muy jugoso y tierno, algo húmedo pero que está bueno de verdad. Quizás sea un poco costoso pelar las castañas pero, "qué importa si el resultado es tan rico"!!!!
Aquí os dejo la receta y espero que la hagais.

Dentro ingredientes.......
- 400 g de castañas cocidas y peladas
- 3 huevos
- 200 ml de nata
- 120 g de azúcar
- 100 g de mantequilla
-cucharadas soperas de harina (repostera)
- cucharadita de levadura
- 1/2 litro de leche
- 1 pizca de sal

En un cazo introducimos las castañas peladas y añadimos medio litro de leche, dejamos que cuezan durante medida hora más o menos o hasta que estén tiernas. 
Ahora las trituramos, yo lo hice ebn la thermomix, pero se podrá hacer con la turmix, debe quedar como una especie de harina. Reservamos.
A continuación, en un vaso de batidora (yo thermomix) introducimos las yemas y el azúcar, y batimos durante un poco más de un  minuto, ahora agregamos la nata, la mantequilla derretida y volvemos a batir. Añadimos la harina y la levadura, y batimos hasta que quede todo integrado.
Finalmente añadimos la harina de las castañas a lo anterior y volvemos a batir. Reservamos.
Ponemos las varillas a la turmix y montamos las claras, hasta obtener el punto de nieve. 
Ahora incorporamos las claras a punto de nieve a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
Lo vertemos en el molde elegido y lo metemos al horno a 180ºC durante 40 minutos. Introducimos un pincho metálico hasta que salga seco.
Lo decoramos con azúcar glas y con semillas de amapola. 
¡Y listo!





















Deseamos que lo probéis y la única forma es elaborándolo vosotr@s, así que ánimo y vamos!!!
Esta receta la he hecho tomando nota del blog Con y sin Thermomix.

Un beso grande ;)