Mostrando entradas con la etiqueta cebolleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cebolleta. Mostrar todas las entradas

29 de marzo de 2017

Pavo con champiñones y almendras ♦

De nuevo traemos una receta sencilla y con unos ingredientes que le dan un toque a la carne de pavo muy rico. Somos much@s a los que nos gustan los hongos setas y champiñones, mejor si son silvestres, pero no tod@s tenemos esa suerte de salir al campo a buscar setas.
Yo no me atrevo porque no las conozco, pero nuestra amiga Raquel del blog Mi diversión en la cocina sabe mucho sobre setas y su recogida. Tiene unas receta riquísimas con ellas, os animo a visitar su blog.
Mi receta de hoy con champiñones, aún cultivados está buenísima. A nosotros nos gusta mucho la carne de pavo o pollo como os he dicho muchas veces, pero acompañada de ellos es una ricura.

Dentro ingredientes.....
- Magro de pavo
- Champiñón Portobello
- Cebolleta
- Ajos
- Pimiento verde
- Vaso de vino blanco
- Tomillo
-Almedras crudas
-Aceite de oliva viergen extra
- Sal y pimienta
Nota: Las cantidades os las dejo a vuestra elección.
Lo primero troceamos el magro de pavo en trocitos. Reservamos
A continuación lavamos el champiñón y lo secamos bien, lo cortamos en juliana. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana también, ahora lavamos el pimiento verde y lo cortamos en trocitos. En una sartén con una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen, añadimos la cebolla, a continuación añadimos el pimiento verde y por último, los ajos y el champiñón. Reservamos.


En una cacerola ponemos los trozos de pavo salpimentados, añadimos el aceite de oliva. Sofreimos todo bien y añadimos el sofrito escurriendo bien el aceite y agregamos el vaso de vino blanco. A continuación agregamos agua para cubrir la carne, el tomillo espolvoreado, las almendras crudas machacadas y dejamos cocer lentamente unos 25 a 30 minutos. Hasta que quede muy tierno.



Una vez que haya pasado este tiempo, estará listo para servir.
Lo podemos acompañar con patatas fritas o arroz blanco.
¡Y listo!





Un plato sano, rico y sencillo. La salsa que acompaña al pavo y a los champiñones tiene un sabor estupendo, por lo que mojar pan en esta salsa es una delicia.
Espero que os guste.

Un beso grande:)

5 de marzo de 2015

Mejillones en vinagreta ♦



¡Hola de nuevo!
La receta de hoy es muy sencilla y todo el mundo la conoce. Me apetecía mucho hacer unos mejillones en vinagreta, porque nos encantan los mejillones y los vi tan fresquitos que lo decidí en el momento.
Ya sabéis que tienen una elaboración muy sencilla y que si os gustan el resultado está muy rico. Viene muy bien como aperitivo con una cervecita o una clara o con lo que queráis. 

Dentro ingredientes.....
- 1/2 kg de mejillones
- 1 tomate grande
- 1/2 pimiento verde 
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 cebolla
- Aceite de oliva
- Vinagre de Jerez
- Sal
- Pimienta
- Hoja de laurel
Lo primero limpiaremos bien la concha de los mejillones, y los pondremos a cocer con una hoja de laurel y un poquitin de sal.

A continuación, cuando los mejillones estén cocidos, que lo sabremos si se han abiertos las valvas. Luego dejaremos que enfríen para no quemarnos y separaremos las valvas. 
Continuaremos pelando los tomates, y los trocearemos en trocitos pequeños. Igualmente lo haremos con los pimientos y la cebolla.

Ahora quitaremos los pelitos interiores del mejillón, posteriormente haremos la vinagreta. La haremos en un bol mezclando aceite, vinagre, sal y pimienta molida. La mezclaremos o batiremos con un tenedor.

Ahora pondremos las verduras por encima de los mejillones y aliñaremos con la vinagreta que hemos hecho.
¡Y listo!





Como veis es supersencilla se hace en un plisplas, lo único más trabajoso es el rollo de tener que limpiar bien las valvas de los mejillones. Pero los míos venían prácticamente limpios así que asunto resuelto.
Espero que os haya gustado y mañana os traeré otra receta, que voy muy retrasada.
Ah! y no os habéis dado cuenta que hemos cambiado el look del blog, espero que os guste.

Un beso:)