Mostrando entradas con la etiqueta pavo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pavo. Mostrar todas las entradas

29 de marzo de 2017

Pavo con champiñones y almendras ♦

De nuevo traemos una receta sencilla y con unos ingredientes que le dan un toque a la carne de pavo muy rico. Somos much@s a los que nos gustan los hongos setas y champiñones, mejor si son silvestres, pero no tod@s tenemos esa suerte de salir al campo a buscar setas.
Yo no me atrevo porque no las conozco, pero nuestra amiga Raquel del blog Mi diversión en la cocina sabe mucho sobre setas y su recogida. Tiene unas receta riquísimas con ellas, os animo a visitar su blog.
Mi receta de hoy con champiñones, aún cultivados está buenísima. A nosotros nos gusta mucho la carne de pavo o pollo como os he dicho muchas veces, pero acompañada de ellos es una ricura.

Dentro ingredientes.....
- Magro de pavo
- Champiñón Portobello
- Cebolleta
- Ajos
- Pimiento verde
- Vaso de vino blanco
- Tomillo
-Almedras crudas
-Aceite de oliva viergen extra
- Sal y pimienta
Nota: Las cantidades os las dejo a vuestra elección.
Lo primero troceamos el magro de pavo en trocitos. Reservamos
A continuación lavamos el champiñón y lo secamos bien, lo cortamos en juliana. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana también, ahora lavamos el pimiento verde y lo cortamos en trocitos. En una sartén con una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen, añadimos la cebolla, a continuación añadimos el pimiento verde y por último, los ajos y el champiñón. Reservamos.


En una cacerola ponemos los trozos de pavo salpimentados, añadimos el aceite de oliva. Sofreimos todo bien y añadimos el sofrito escurriendo bien el aceite y agregamos el vaso de vino blanco. A continuación agregamos agua para cubrir la carne, el tomillo espolvoreado, las almendras crudas machacadas y dejamos cocer lentamente unos 25 a 30 minutos. Hasta que quede muy tierno.



Una vez que haya pasado este tiempo, estará listo para servir.
Lo podemos acompañar con patatas fritas o arroz blanco.
¡Y listo!





Un plato sano, rico y sencillo. La salsa que acompaña al pavo y a los champiñones tiene un sabor estupendo, por lo que mojar pan en esta salsa es una delicia.
Espero que os guste.

Un beso grande:)

23 de noviembre de 2015

Estofado de pavo con manzana ♦







¡Hola de nuevo!
Ahora ya sí que podemos decir que ha entrado el otoño y el invierno a la vez, porque vaya bajada de temperaturas de un día para otro.
Hasta  mi perrita ha notado el frío que hace, esta mañana cuando estaba en la cocina se la veía casi tiritando. En mi cocina hace un frío que se hace notar, sobre todo por las rejillas para el gas, (que son necesarias por supuesto) pero entra una "rasca" de impresión. Casi nos tenemos que poner el polar, el gorro y los guantes de esquiar, jajaja.
Bueno fuera de broma, la receta de hoy nos servirá para calentar un poquito el estómago, a mi me parece que al comer algo calentito, estamos más reconfortados en general.
Es una receta sencillita tipo guiso, combinando unos ingredientes de aquí y de allá, el resultado es de lo más apetecible. Tiene un sabor muy rico que además invita a mojar pan, cosa que en casa nos gusta mucho, pero sin pasarse que tenemos cerca las navidades y en esas fechas, nos pasamos la barrera de las calorías que es un gusto.
Dentro ingredientes.......
- 1 kg de carne magra de pavo
- 1 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo 
- 1 cebolla tierna
- 3 o 4 dientes de ajo
- 1/2 calabacín
- 2 o 3 patatas medianas
- 1 tomate natural
- 1 manzana
- 1 vaso de vino blanco
- 500 ml de caldo de pollo
- Sal
- Pimienta
- Pimentón de la Vera
- Orégano 
- 1 cucharadita de Kefta
- Perejil
- Aceite de oliva
Lo primero limpiamos de grasillas la carne de pavo, la cortamos en trozos más pequeños, salpimentamos y en una sartén con aceite de oliva rehogamos un poco. Reservamos.
Ahora vamos a cortar los pimientos verde y rojo, la cebolla, el calabacín, los ajos, el tomate y lo vamos a rehogar en la olla, con aceite de oliva. Lo salpimentamos hasta que esté pochadito todo.



En la sartén donde habíamos rehogado la carne, la ponemos de nuevo al fuego, y le añadimos la manzana cortada en trozos y el vino blanco, a continuación le añadimos agua. Espolvoreamos una cucharadita de kefta.


A continuación lo pasamos a la olla donde están las verduras, y añadimos el caldo de pollo. Dejamos que empiece a cocer un poco y le añadimos las patatas. Podemos cerrar la olla o no, porque la carne de pavo no es muy dura y se cuece pronto.
Yo le añadi un poquitin de pimentón de la Vera, pero es opcional. Le añadimos las patatas que previamente hemos cortado chascandolas.



Si lo hacemos en olla, con 15 minutos a lo sumo 20, ya están cocidas, depende de la olla en cuestión. Y si lo cocemos sin cerrarla, pues una media hora aproximadamente.
Le espolvoreamos perejil por encima.
¡Y listo!





 Espero que os guste esta comida tan rica y sana, con carne de pavo y verduritas.
El sabor es muy rico y os servirá para calentar el cuerpo que ya sí que hace frío.

Un beso grande :)





30 de abril de 2014

Patorras de pavo al horno con salsa de manzanas ♦


¡Hola a todos/as!
Nos encanta el pavo bien sean sus patorras, sus muslos, sus chuletitas o sus filetes de pechuga adobados; todas estas partes del pavo nos gustan mucho en casa. Y hoy domingo he hecho estas patorras al horno que han quedado de lujo. En otras ocasiones  las he hecho en la olla a presión e igualmente quedaron muy tiernas y ricas.
La salsa de manzanas la he hecho igual que la prepara Ana Mª en su  blog ¡Mmmm que delicia! y en la Thermomix. Por ello no he hecho fotos, os dejo el link para que la veáis. Queda riquísima y se hace en un pis-pas, desde aquí te doy las gracias por tan buena receta.
Espero que os guste porque merece mucho la pena que la hagáis, además nos vale para las que estamos a dieta.

Vamos a por los ingredientes....
- 2 patorras de pavo.
- 2 cebollas dulces
-2 puerros
- 2 zanahorias medianas
- 4 pimientos de piquillo (adorno)
- Hierbas provenzales
- Ajo en polvo
- Sal y pimienta (popurrí)
- Vino blanco
- Caldo de pollo 
- Aceite de oliva

Para la salsa de manzana:

- 4 manzanas Golden
- 125 ml de Vino Fino Quinta
- Pimienta
- Sal

Lo primero es lavar las patorras de pavo, posteriormente las secamos muy bien. Ahora cortamos en láminas finas las cebollas, los puerros y las zanahorias. Reservamos.

Cogemos dos bandejas de cristal aptas para horno y ponemos las patorras previamente salpimentadas. Ahora ponemos a su alrededor, las cebollas, las zanahorias y los puerros en las dos bandejas. 
A continuación, echamos el vino blanco por encima,  las hierbas provenzales y el ajo en polvo. Lo introducimos en el horno a 200ºC unos 45 a 50 minutos.


Le vamos echando el caldo de pollo si lo vemos seco y a los 25 minutos aproximadamente, le damos la vuelta a las patorras y le espolvoreamos una pequeña cantidad de ajo y cebolla e incluso, espolvoreamos las hierbas provenzales. Si de nuevo vemos que está seco, volvemos a echar el caldo de pollo.
Una vez terminado el tiempo, si comprobamos que está tierno, significa que ya está ¡listo!.
Ahora lo sacamos, lo ponemos en una fuente acompañado de las zanahorias, las cebollitas, el puerro y su jugo. Luego en un bol pequeño ponemos la salsa de manzana para que nos echemos lo que queramos.


El resultado ha sido muy bueno, la patorra ha quedado tierna y jugosa por el caldo que hemos ido añadiendo y la salsa de manzana, de verdad que estaba espectacular.


Espero que os animéis y la hagáis porque es una delicia de plato.
Un beso:)

18 de marzo de 2014

Estofado de pavo con setas variadas ♦


¡Hola de nuevo!
Os traigo una receta muy saludable y es que la carne magra de pavo es baja en calorías y a pesar de que puede parecernos más seca que la de pollo, si la acompañamos con verduras y patatas, o setas, como en este caso, además de proporcionarle un sabor a la salsa muy variado, se complementan muy bien y el resultado es estupendo.
En casa lo hago muchas veces,  porque a mis hijos les encanta, pero ellos prefieren acompañar al estofado con patatas fritas en dados, en lugar de las setas. ¡No saben lo que se pierden!
Vamos como siempre con los ingredientes..

-1 kg de magro de pavo
-1 cebolla grande
-1 pimiento verde italiano
-1/2 pimiento rojo
-2 zanahorias medianas
-1 trozo de calabaza
-3 o 4 dientes de ajos
-Ajo en polvo
-Hierbas provenzales 
-1 cucharada de harina (cuchara sopera)
-2 o 3 cucharadas de tomate frito
-1 vaso de vino blanco o tinto
-Agua o caldo de pollo
-Sal y pimienta negra
-Cayena (opcional)
-Bandeja de setas variadas.
-Aceite de oliva



Primero troceamos el magro de pavo en trozos, para a continuación salpimentarlo y espolvorearle ajo en polvo. Esta receta se puede hacer en la olla rápida o en cazuela normal, yo utilicé la primera. Ponemos el aceite en la olla, no mucho y añadimos la carne de pavo salpimentada. Una vez que está doradita, añadimos una cucharada de harina y removemos. A continuación, adicionamos el vaso de vino blanco, dejamos que evapore el alcohol y reservamos. 


Para esta segunda parte de la receta, yo suelo utilizar mi Thermomix, pero hoy no, por lo que he cortado las verduras (incluidos los ajos) con cuchillo, para pocharlas después en la olla. Seguidamente añadimos una pequeña cantidad de hierbas provenzales y sal. A continuación, añadimos agua a las verduras pochadas, o bien, caldo de pollo para después triturarlas con la turmix (a mis hijos no les gusta mucho la verdura y así no la ven). Añadimos los trozos de pavo e incorporamos el tomate frito. Rectificamos de sal, pimienta e incluso de vino si hiciera falta. Es opcional, pero una cayena pequeña le da un leve sabor a picante muy bueno.

Cerramos la olla, y dejamos cocer de 20 a 30 minutos, dependiendo del tipo de olla. Mientras en una sartén, echamos como dos cucharadas de aceite, dos ajos en trocitos  y rehogamos las setas. Añadimos sal y pimienta. Reservamos. 

Una vez terminada  la cocción se deja que atempere un poco, y a continuación servimos en un plato hondo el estofado de pavo y las setas. Si os gusta más con patatas fritas, se fríen a parte y se incorporan a la olla, removemos todo e incluso se puede poner al fuego para calentar brevemente. En otras ocasiones, lo he acompañado de arroz blanco.

Como os dije antes, a mis hijos les gusta con patatas fritas y como fue estofado lo que comimos hoy, os pongo también fotos de la receta acompañada de las patatas.



En fin, como veis es un plato muy completo que puede llevar distintos acompañamientos.
Espero que os guste tanto como a nosotros.
Un beso :)