Mostrando entradas con la etiqueta champiñón portobello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta champiñón portobello. Mostrar todas las entradas

29 de marzo de 2017

Pavo con champiñones y almendras ♦

De nuevo traemos una receta sencilla y con unos ingredientes que le dan un toque a la carne de pavo muy rico. Somos much@s a los que nos gustan los hongos setas y champiñones, mejor si son silvestres, pero no tod@s tenemos esa suerte de salir al campo a buscar setas.
Yo no me atrevo porque no las conozco, pero nuestra amiga Raquel del blog Mi diversión en la cocina sabe mucho sobre setas y su recogida. Tiene unas receta riquísimas con ellas, os animo a visitar su blog.
Mi receta de hoy con champiñones, aún cultivados está buenísima. A nosotros nos gusta mucho la carne de pavo o pollo como os he dicho muchas veces, pero acompañada de ellos es una ricura.

Dentro ingredientes.....
- Magro de pavo
- Champiñón Portobello
- Cebolleta
- Ajos
- Pimiento verde
- Vaso de vino blanco
- Tomillo
-Almedras crudas
-Aceite de oliva viergen extra
- Sal y pimienta
Nota: Las cantidades os las dejo a vuestra elección.
Lo primero troceamos el magro de pavo en trocitos. Reservamos
A continuación lavamos el champiñón y lo secamos bien, lo cortamos en juliana. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana también, ahora lavamos el pimiento verde y lo cortamos en trocitos. En una sartén con una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen, añadimos la cebolla, a continuación añadimos el pimiento verde y por último, los ajos y el champiñón. Reservamos.


En una cacerola ponemos los trozos de pavo salpimentados, añadimos el aceite de oliva. Sofreimos todo bien y añadimos el sofrito escurriendo bien el aceite y agregamos el vaso de vino blanco. A continuación agregamos agua para cubrir la carne, el tomillo espolvoreado, las almendras crudas machacadas y dejamos cocer lentamente unos 25 a 30 minutos. Hasta que quede muy tierno.



Una vez que haya pasado este tiempo, estará listo para servir.
Lo podemos acompañar con patatas fritas o arroz blanco.
¡Y listo!





Un plato sano, rico y sencillo. La salsa que acompaña al pavo y a los champiñones tiene un sabor estupendo, por lo que mojar pan en esta salsa es una delicia.
Espero que os guste.

Un beso grande:)

17 de octubre de 2016

Pimientos rellenos de arroz, pollo y champiñones ♦


Hay veces que se te acaban las ideas y no sabes que puedes cocinar para el día siguiente. Cuando me pasa esto, me voy a comprar y una vez allí viendo los productos, se me van ocurriendo ideas. Yeso fue lo que sucedió el otro día.
Pasando por la sección de frutería, vi unos pimientos rojos pequeños, además redonditos y no muy altos. Y se me ocurrió que podía rellenarlos. Compré tmabién, champiñones Portobello y alguna verdurita más.
Cuando llegué a casa, decidí que podría mezclar las verduras con arroz, pollo, champiñón ......y de esta manera el relleno quedaría muy completo.
Bueno, ésta es la receta de hoy, unos pimientos rellenos con este popurrí de ingredientes.
A ver si os gusta!!! porque ricos quedaron, os lo aseguro.

-5 pimientos rojos
- 1 bandeja de champiñón Portobello
- 1 pechuga de pollo
- 1 cebolla tierna
- 75 g de arroz
- 1 vaso de vino
- Pimienta negra
- Hierbas provenzales
- Especias de Marruecos
- Tomate frito (al gusto)
- Aceite de oliva Virgen
- Sal
Primero lavamos los pimientos y los secamos muy bien. A continuación le hacemos un corte cerca del rabito, de forma que nos quede a modo de tapa. Eliminamos las semillas y los ponemos en una fuente apta para horno.


Podemos meterlos al horno a 120ºC durante 15 minutos, con un chorreón de aceite y ligeramente salados.
Mientras en una sartén añadimos aceite de oliva y vamos pochando la cebolla cortada en juliana, añadimos en trocitos pequeños la pechuga de pollo y los champiñones laminados. Lo hacemos a fuego lento hasta que esté todo bien pochadito. Ahora añadimos el arroz y rehogamos, agregamos un vasito de vino, el agua y el tomate frito. Dejamos cocer unos 10 minutos aproximadamente.


A continuación, sacamos los pimientos del horno y los vamos rellenando con esta mezcla.
Los llenamos bien y les ponemos el sombrerito o tapita. Y los volvemos a  introducir en el horno a 120ºC durante unos 25 a 30 minutos, dependerá del horno.
Una vez pasado el tiempo, los sacamos  y ya está!!















Espero que os guste y los podáis disfrutar.

Un beso grande:)





7 de diciembre de 2015

Pastel de champiñón con calabacin y queso ♦



¡Hola a tod@s!
Aunque ya estamos cada vez más próximos a  fechas navideñas, hoy quiero compartir con vosotros esta rica receta salada.
Es una receta que nos puede venir muy bien para esos días que estamos sumidas en las compras de Navidad, bien sean de tipo mercado o grandes superficies para las comidas y cenas de estos días. O bien de centros comerciales en busca de los regalitos para estas fiestas.
Por eso traigo esta rica receta de un pastel salado de champiñón, con calabacín y queso de cabra. Los ingredientes conjuntan muy bien y el sabor es de lo más sabroso y rico.

Dentro ingredientes......
- 1 masa de hojaldre
- 1 y 1/2 calabacín
- 200 g de champiñón Portobello
- 150 g de taquitos de jamón serrano
- 1 cebolla tierna
- 3 rulos de queso de cabra
- 3 huevos
- 200 ml de leche evaporada
- Sal y pimienta
- 1 cucharadita de Ras el Hanout
.- Aceite de oliva

Primero pelamos los calabacines y lo cortamos en lonchas. Ahora limpiamos los champiñones y los cortamos en láminas. La cebolla la cortamos en juliana.
Ahora en una sartén añadimos una pequeña cantidad de aceite de oliva y agregamos la cebolla, los calabacines los rehogamos un poco y le añadimos los champiñones los salteamos un minuto.  Por último el jamón en trocitos y lo doramos un poco. Lo salpimentamos y reservamos.





En un bol batimos los huevos e incorporamos la leche evaporada, lo mezclamos todo y le ponemos una pizca de sal.
Sobre un molde engrasado con mantequilla, colocamos la masa de hojaldre y lo rellenamos con la mezcla rehogada que hemos hecho.


A continuación le añadimos la mezcla de huevos y leche evaporada,  ya solo nos queda que coloquemos los tres rulos de queso de cabra.
Lo introducimos en el horno a 180ºC durante una media hora o hasta que se nos quede cuajado y doradito.
Si tenemos dudas podemos introducir una aguja metálica y si esta limpia, ya estará listo.







































Es una receta como siempre supersencilla y la verdad que da mucho juego, porque como ya sabemos una vez preparado se puede comer al momento o dejarlo hecho para degustarlo más tarde.
Espero como siempre que os guste.

Un beso grande :)





2 de noviembre de 2015

Revuelto de champiñón Portobello y morcilla ♦








¡Hola de nuevo!
Después de haber pasado el día de Todos los Santos y Halloween, ya nos queda menos para Navidad. A nosotros nos gusta mucho poner entrantes o aperitivos en la cena de Nochebuena, de forma que solo llegamos al primer plato, y suele ser un consomé que prepara todos los años mi suegra. Está muy muy rico y sienta de maravilla.
Esta receta de hoy nos puede servir de entrante o bien para acompañar una carne o pescado, es muy rápido de hacer y está muy bueno.
A ver si os gusta.
Dentro ingredientes.....
- 250 g de Champiñón Portobello
- 1 Morcilla de Burgos
- 3 lonchas de bacon
- 5 o 6 tomates cherry
- 2 o 3 dientes de ajo
- Perejil
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Lo primero limpiamos bien los champiñones, sin mojarlos en exceso. Ahora le quitamos la piel a la morcilla de burgos y la cortamos en rodajas.



A continuación en una sartén con aceite de oliva, la rehogamos con los ajos en láminas. Cuando la veamos ligeramente hecha, le añadimos los champiñones que previamente hemos laminado. Lo salpimentamos.



Lo removemos bien para que se vaya rehogando, a continuación le añadimos las lonchas de bacon en trocitos pequeños y cuando esté prácticamente rehogado todo le agregamos los tomates cherry partidos en dos..


Y seguimos removiendo y rehogando, unos minutos más, ya por último le espolvoreamos perejil por encima.
¡Y listo!





Como veis es muy sencillo, pero los ingredientes hacen un plato sencillo y muy rico.
Espero que os guste amig@s.

Un beso grande :)