Mostrando entradas con la etiqueta pimiento verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pimiento verde. Mostrar todas las entradas

19 de septiembre de 2016

Cangrejos en salsa de tomate ♦





De nuevo estamos aquí para iniciar como los niños el nuevo año bloguero.
Quiero empezar con el deseo de que tod@s hayáis disfrutado de unas buenísimas vacaciones veraniegas, por nuestra parte las hemos pasado en Cantabria y como siempre maravillosas.
Ahora de nuevo hay que ponerse en marcha y entre nuestras tareas más importantes, está  la de continuar con nuestro blog.
La receta que he elegido para hoy es la de Cangrejos en salsa de tomate. No es una receta que haga mucho en casa, porque solo me gustan a mi. Sé que este pequeño crustáceo, tiene poca gracia al no ser que lo acompañemos de una rica salsa de tomate, con un ligero toque picante.
Es de esta manera, la forma en la que los he elaborado y la verdad es que así, resultan muy apetecibles. Además se hacen en nada.
Espero que os animéis y os gusten.

Dentro ingredientes.......
- 500g de cangrejos americanos
- 500g de tomate triturado
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla tierna
- 2 dientes de ajo
- 1 vaso de vino de jerez
- 1 cayena
- Pimienta molida
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Lavamos los cangrejos y los dejamos escurrir, a continuación cortamos en juliana los pimientos, la cebolla.
En una sartén agregamos aceite de oliva, añadimos los pimientos y la cebolla cortada, a fuego medio bajo.



A continuación cortamos en lámina los ajos y los añadimos a la sartén, los sofreímos un poco y añadimos los tomates triturados, los movemos hasta que estén bien rehogado. 

Incorporamos el vaso de vino y seguidamente añadimos sal al gusto, pimienta molida y una cayena pequeña. 


Por último incorporamos los cangrejos y removemos, para dejarlos cocer lentamente unos 8 o 10 minutos.



Probamos para ver si están bien de sal y ya está!!!.









Espero que os gusten los cangrejos, sino la salsa la podéis hacer y emplearla para acompañar a un pescado o carne.

Un beso grande:)




19 de marzo de 2015

Alcachofas en salsa con guisantes ♦






¡Hola a tod@s!
 Después de unos días sin publicar, vengo con una receta de alcachofas muy rica. En casa nos gusta mucho,  sobre todo a mi marido y a mi.
Están ricas, ricas es un guiso muy simple pero no por ello menos sabroso.
La razón por la que no he subido recetas, es porque he estado atareada con un nuevo miembro de la familia, es una nueva hija pero de cuatro patas, que a mi ya se me paso el arroz para tener más "criucos" como dicen en Cantabria, jajaja!!.
Hemos adoptado a una perrita que hoy cumple cuatro meses, la hemos ido a buscar a Salamanca a la Fundación Luna parta la protección de animales. Y es un torbellino, tiene una energía cuando la saco a pasear, tremenda. Lo quiere comer todo,  lo huele todo, en fin es una cachorrita espídica, no para.
Y Nuri le ha puesto el nombre de "Maya" como la husky de la película Bajo cero, que a mi hija le encanta.


En casa se porta bien, pero estamos enseñándola a que haga sus necesidades en la calle y no en casa. Así es que estoy muy atareada, porque es otra tarea más añadida, a parte del resto de cosas que hacía
normalmente, en fin, que tengo menos tiempo que antes. Lo que nos pasa a la mayoría de nosotras. Pero en cuanto le coja el "tranquillo" como se suele decir, ya estaré más organizada y me dará más tiempo. Además mis hijos me ayudan cuando pueden, ya que con sus estudios tampoco les sobra el tiempo.
Bueno, ya no me enrrollo más espero que os guste la receta.

Adelante ingredientes.....
- 1/2 Kg de alcachofas
- 250 g de guisantes
- 75 g de jamón
- 2 huevos cocidos
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla fresca
- 1 vasito de vino
- Caldo de verduras y carne
- 1 chorreón de tomate frito
- Hierbas provenzales
- Sobras de guiso de carne de ternera
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
Lo primero deshojaremos las alcachofas hasta que quede las hojas menos duras, después cortaremos los picos de arriba y las partiremos en dos.



Ahora haremos un sofrito con la cebolla, los pimientos, el jamón y los ajos de un tamaño muy fino. Yo lo hice en la thermomix, quedaremos todo muy pochadito. Reservaremos.
Pondremos a cocer los dos huevos con sal, unos 12 minutos aproximadamente. 

En una cacerola pondremos el caldo de verduras y carne, las alcachofas y el sofrito, lo llevaremos a ebullición. Lo dejaremos cocer hasta que estén prácticamente cocidas, añadiremos los guisantes, los trocitos de carne de ternera sobrante y el chorreón de tomate. Espolvorearemos la pimienta molida y las hierbas provenzales.


Cuando esté totalmente cocido, añadiremos finalmente los huevos cocidos.
¡Y listo!



























Espero que os haya gustado, es un guiso muy rico que tiene un sabor estupendo y que es muy saludable.
Nos gusta mucho, en casa lo hago muy a menudo. Animaros y me contáis que os parece.

Un beso:)



5 de marzo de 2015

Mejillones en vinagreta ♦



¡Hola de nuevo!
La receta de hoy es muy sencilla y todo el mundo la conoce. Me apetecía mucho hacer unos mejillones en vinagreta, porque nos encantan los mejillones y los vi tan fresquitos que lo decidí en el momento.
Ya sabéis que tienen una elaboración muy sencilla y que si os gustan el resultado está muy rico. Viene muy bien como aperitivo con una cervecita o una clara o con lo que queráis. 

Dentro ingredientes.....
- 1/2 kg de mejillones
- 1 tomate grande
- 1/2 pimiento verde 
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 cebolla
- Aceite de oliva
- Vinagre de Jerez
- Sal
- Pimienta
- Hoja de laurel
Lo primero limpiaremos bien la concha de los mejillones, y los pondremos a cocer con una hoja de laurel y un poquitin de sal.

A continuación, cuando los mejillones estén cocidos, que lo sabremos si se han abiertos las valvas. Luego dejaremos que enfríen para no quemarnos y separaremos las valvas. 
Continuaremos pelando los tomates, y los trocearemos en trocitos pequeños. Igualmente lo haremos con los pimientos y la cebolla.

Ahora quitaremos los pelitos interiores del mejillón, posteriormente haremos la vinagreta. La haremos en un bol mezclando aceite, vinagre, sal y pimienta molida. La mezclaremos o batiremos con un tenedor.

Ahora pondremos las verduras por encima de los mejillones y aliñaremos con la vinagreta que hemos hecho.
¡Y listo!





Como veis es supersencilla se hace en un plisplas, lo único más trabajoso es el rollo de tener que limpiar bien las valvas de los mejillones. Pero los míos venían prácticamente limpios así que asunto resuelto.
Espero que os haya gustado y mañana os traeré otra receta, que voy muy retrasada.
Ah! y no os habéis dado cuenta que hemos cambiado el look del blog, espero que os guste.

Un beso:)


25 de agosto de 2014

Ensalada tibia de tomate y bacalao con queso de cabra ♦


¡Hola de nuevo a tod@s!
El otro día estaba viendo el Canal Cocina del canal Plus y en el programa de "Y además cocinan", tocaba cocinar con el actor Pepón Nieto. Una de las recetas que hizo fue esta ensalada muy rica. Parece ser que este malagueño además de ser buen actor también se defiende muy bien en la cocina.

La ensalada es sencilla, pero utiliza unos ingredientes que le dan una variedad de sabores a este plato muy bueno.
Dentro ingredientes....
- 2 o 3 tomates para ensalada
- 1 rulo de queso de cabra
- 1 paquete de bacalao ahumado
- 1o 2 pimientos italianos
- 4 pimientos de piquillos
- Azúcar al gusto
- 1 pizca de orégano
- Aceite de oliva
Empezaremos pelando los tomates, ahora los cortaremos en rebanadas no muy gruesas y el rulo de cabra lo cortaremos en rodajas. Reservamos.
A continuación cogeremos cuatro pimientos del piquillo, los cortaremos en tiras y los rehogaremos en una sartén con poquísimo aceite, ahora añadiremos azúcar y le daremos unas vueltas, añadiremos parte del caldo de los pimientos de piquillo hasta que veamos que se ha embebido, ya estarán caramelizados.
Después, lavaremos y cortaremos los pimientos en juliana y los pocharemos en una sartén con aceite de oliva. Al final agregaremos el bacalao ahumado cortado en tiras. Una vez consideremos que están hechos los sacaremos, escurriremos bien el aceite.
Ahora montaremos el plato, primero pondremos los trozos de tomate y le echaremos por encima sal y orégano.

Sobre ellos colocaremos las rebanadas del rulo de cabra y a continuación en el medio pondremos los pimientos, el bacalao y por último los pimientos de piquillo.
Por encima de todo echaremos el jugo con el aceite de haber rehogados los pimientos y el bacalao.
Y la ensalada, ya esta ¡lista! para comerla.



Como veis es una ensalada muy rica que nos cuesta nada hacerla y que queda muy agradable a la vista.
Si os gustan los ingredientes, estoy segura que la encontrareis muy buena.

Un beso:)

5 de mayo de 2014

Entrantes del Día de la Madre ♦

¡Hola de nuevo!

Para empezar, quiero felicitar a todas las madres o mamás en este día de celebración del "Día de la Madre".
Hoy he pasado un día muy feliz con mi familia: mis hijos y mi marido, mis padres y mis suegros. Nos hemos reunido en casa para celebrar este día  y como hace todo el mundo, a parte de los regalitos, muy bonitos todos, hemos compartido una animada comida.
Hemos empezado por unos entrantes muy ricos, para seguir con un plato de cordero y de postre, unos conos rellenos de nata y unas madeleines.

Ahora os mostraré los entrantes en fotos, espero que os gusten....
El primer entrante son unos canapés variados:
- Tostas pequeñas con queso fresco, tiras de salmón y orégano.
- Tostas con rulo de cabra y cebolla caramelizada. 
- Tostas de queso de untar, con pimiento piquillo y anchoa. 
- Tostas con surimi y atún con queso de Philadelphia y tosta igual a la anterior con tiras de salmón.



El segundo entrante son:
  "Mejillones cocidos con pimiento rojo, pimiento verde y cebolla tierna con  vinagreta"


El siguiente entrante es:
Tartar de tomate, aguacate, gambas y orégano con un chorrito de aceite de oliva.

(Se me ha olvidado, hacerle la foto sin el molde con las prisas, ¡lo siento!)


Este entrante lo hice, porque ayer lo vi en la entrada de Tarta pasteles dulces y salados by mpop y me gustó
tanto, que fui a comprar al hiper lo que me faltaba para hacerlo. No me quedo tan precioso como a María, ni como a Alicia de Olor a hierbabuena, pero lo hice con mucho cariño.

Tulipanes o tomates rellenos


De plato principal hice Paletillas de cordero que subiré en esta semana. 
 De postre hice dos platos:
Conos rellenos de nata

 Madeleines adornadas con dulce de leche y guindas.


Espero que os hayan gustado, porque todas fueron muy ricas y variadas.
La celebración de este día fue muy emotiva, siempre que se juntan mis padres y mis suegros, lo pasamos muy bien. Disfrutamos con lo que nos cuentan de sus vivencias a lo largo de su vida, aunque muchas de ellas nos la sabemos, pero para ellos es como si nos las contarán por primera vez. Charlamos, nos reímos y pasamos un día en su compañía, que es lo que importa.

Lo dicho, deseo que vosotros/as lo hayáis pasado muy bien en este bonito día.
Por último, deciros que subiré la receta de las madeleines más adelante.

Besos :)