Mostrando entradas con la etiqueta abuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abuela. Mostrar todas las entradas

28 de marzo de 2014

Huevos en leche de mi abuela Joaquina ♦


¡Hola!
Hoy la que cocina dulce voy a ser yo, Mari, y os explico por qué.
La receta de hoy la voy hacer en recuerdo de mi abuela materna Joaquina: los huevos en leche. A mis hermanos y a mí nos encantaba esta receta dulce y sencilla, pero muy agradable de comer. La textura que se consigue al empapar las bolitas con la leche es jugosa, blandita y por eso se deshace en la boca.
En fin, qué recuerdos de mi infancia y de mi abuela, aún me emociono al recordarla. Ella era extremeña, de Valencia de Alcántara (Cáceres), los hacía como postre y sobre todo, creo recordar que más cuando veía que quedaba mucho pan duro en casa porque antes no se tiraba nada.
Espero que os guste está receta, porque aunque como ya os digo es sencilla, estoy segura que os va a sorprender.
Ahora como siempre vamos con los ingredientes...

-4 huevos
-100 g de pan rallado
-100 g de azúcar 
-3/4 L de leche
-1 palito de canela
-1 limón
- 2 o 3 cucharadas de azúcar
-Aceite de oliva

Comenzamos batiendo en un bol, los huevos, el azúcar y el pan rallado hasta que la masa se vuelva consistente. Una vez que hemos conseguido una masa espesita, la dejamos reposar en el bol  unos 30 minutos aproximadamente.


Ahora nos ayudamos de dos cucharas para hacer las bolitas, o bien, podemos darle una forma más alargada a la masa. A continuación, solo nos queda calentar el aceite de oliva, la cantidad que ponemos debe suficiente para freír estos "huevos". Introducimos la piel del limón para aromatizarlo y los añadimos de uno en uno. El aceite debe de estar bien caliente, y una vez que los veamos doraditos, los sacamos y los ponemos en un papel absorbente, como es el papel de cocina, hasta que eliminemos el exceso de aceite.


Por último, ponemos a cocer la leche en una cacerola con un palito de canela, parte de la piel del limón y 2 o 3 cucharadas de azúcar, no hace falta que hierva mucho.
Ahora metemos en ella nuestros " huevos" y los dejamos unos minutos para que cuezan y se empapen.
Se puede tomar de postre, normalmente templaditos o en frío, según os guste más. Y podemos si nos gusta mucho la canela, espolvorearla  por encima de ellos (opcional).

Los servimos regados por la leche que los ha empapado.
Aquí tenéis un "huevo" en leche cortado por la mitad:



Espero que os guste mucho y si nos conocéis Extremadura, creo que es el momento de conocerla ahora que viene el buen tiempo.

Un beso:)