Mostrando entradas con la etiqueta bacon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bacon. Mostrar todas las entradas

30 de noviembre de 2015

Fricasé de pollo de Gordon Ramsay ♦








¡Hola a tod@s!
Después de un fin de semana de celebración cumpleañera, hoy lunes traigo una receta que vi en el Canal Cocina del famoso cocinero Gordon Ramsay.
Es una receta que me llamó la atención porque era con pollo que nos encanta y además llevaba champiñones, por lo demás es muy sencilla.
Y la verdad es que las especias, el bacon y los champiñones le van fenomenal a este guiso de pollo tan sabroso.
Como os decía al principio fue un fin de semana de celebración por el cumple de mi hijo Javi, que ya cumplió 21 añitos. Y viéndole ahora, pensaba en lo pronto que crecen y se hacen mayores y eso por una parte me da penilla, pero claro por otra me alegro mucho. Aunque siento nostalgia de cuando eran pequeños y los teníamos al ladito siempre. Pero así es la vida, lo mismo les ocurría a nuestras madres con nosotr@s, en fin, todo debe continuar es ley de vida.
La tarta que le hicimos la subiré el fin de semana próximo.

Dentro ingredientes......
- 500 g de muslos
- 500 g de contramuslos
- 300 g de champiñón Portobello o setas variadas
- 150 g de bacon o panceta
- 4 o 5 dientes de ajos
- 2 hojas de laurel
- 80 ml de brandy
- 500 ml de caldo de pollo
- Tomillo 
- Romero
- Orégano
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
Lo primero que haremos es quitar la piel a los muslos y contramuslos, se salpimenta por ambos lados. Se aplastan dos o tres ajos, se pone aceite de oliva en una sartén y se añaden seguidamente, luego se introduce el pollo hasta dorarlo.


En la olla se traslada los trozos de pollo dorados, añadimos el bacon en trocitos y luego las setas variadas.
A continuación se agrega el romero, el tomillo y el orégano, en cantidad suficiente. Ahora flambeamos con brandy o bien lo añadimos hasta que evapore el alcohol serán unos minutos a fuego más fuerte. 


Añadimos el caldo de pollo y la hoja de laurel dejamos reducir unos 10 minutos a fuego medio. Se añade sal y pimienta.


Ahora cerramos la olla y cuando comience a salir vapor, la dejamos unos 20 minutos o hasta que esté hecho.
Podemos sacar el pollo a una fuente, mientras dejamos reducir el caldo y para que espese más, añadimos una cucharada de Maizena.
Lo acompañamos de unas patatas cortadas con un grosor de 1 cm. las freímos junto a 2 o 3 dientes de ajos  y cebolla cortada en juliana en una sartén con aceite de oliva donde las freímos durante 5 o 10 minutos a fuego medio-bajo, por encima le ponemos perejil y tomillo y se dejan un poquito


Una vez que la salsa se ha reducido, se agrega la salsita por encima acompañadas de las patatas que hemos hecho.








El pollo estaba riquísimo, es una receta que hacía tiempo quería hacer y desde luego que no me equivoque al pensar que estaría delicioso.
En casa ha gustado mucho, vosotros me diréis qué os parece y si os gustaría probarlo.
Una receta igual a está mía es la del Bloc de Recetas, se ve muy rica también.

Un beso :) 




2 de noviembre de 2015

Revuelto de champiñón Portobello y morcilla ♦








¡Hola de nuevo!
Después de haber pasado el día de Todos los Santos y Halloween, ya nos queda menos para Navidad. A nosotros nos gusta mucho poner entrantes o aperitivos en la cena de Nochebuena, de forma que solo llegamos al primer plato, y suele ser un consomé que prepara todos los años mi suegra. Está muy muy rico y sienta de maravilla.
Esta receta de hoy nos puede servir de entrante o bien para acompañar una carne o pescado, es muy rápido de hacer y está muy bueno.
A ver si os gusta.
Dentro ingredientes.....
- 250 g de Champiñón Portobello
- 1 Morcilla de Burgos
- 3 lonchas de bacon
- 5 o 6 tomates cherry
- 2 o 3 dientes de ajo
- Perejil
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Lo primero limpiamos bien los champiñones, sin mojarlos en exceso. Ahora le quitamos la piel a la morcilla de burgos y la cortamos en rodajas.



A continuación en una sartén con aceite de oliva, la rehogamos con los ajos en láminas. Cuando la veamos ligeramente hecha, le añadimos los champiñones que previamente hemos laminado. Lo salpimentamos.



Lo removemos bien para que se vaya rehogando, a continuación le añadimos las lonchas de bacon en trocitos pequeños y cuando esté prácticamente rehogado todo le agregamos los tomates cherry partidos en dos..


Y seguimos removiendo y rehogando, unos minutos más, ya por último le espolvoreamos perejil por encima.
¡Y listo!





Como veis es muy sencillo, pero los ingredientes hacen un plato sencillo y muy rico.
Espero que os guste amig@s.

Un beso grande :)







27 de mayo de 2014

Ensalada Lyonesa ♦


¡Hola a todos/as!
La receta de hoy es una ensalada sencilla pero riquísima, se llama lyonesa, porque es de Lyon, la capital de la gastronomía francesa.
Esta ensalada la vi por primera vez en una revista que se llama Gourmet magazine del Club del Gourmet del Corte Inglés. Y me gustó mucho, por su presentación y por los ingredientes que llevaba. Así que desde entonces, la he hecho en casa más de una vez y está rica rica de verdad.

Ahora vamos a por los ingredientes..
- Ensalada de brotes tiernos
- 2 tomates
- 1 taza de picatostes
- 6 lonchas de bacon ahumado
- 4 huevos
- Aceite de oliva
- Vinagre de vino
- 1 cucharadita de Mostaza Dijon
-Sal y pimienta negra

Para empezar, yo usé una bolsa de ensalada de brotes tiernos, que viene ya lavada.

A continuación cortamos los tomates en cuartos. Luego cortamos el bacon en tiras finas y no muy largas, las freímos en la sartén con poco aceite, hasta que queden crujientes. Ahora cortamos pan en cuadraditos pequeños y los pasamos por la sartén donde previamente habíamos hecho el bacon, para que tome el sabor.

A continuación, escaldamos los huevos en un cazo con agua hirviendo y un chorrito de vinagre, y lo sacamos con una espumadera cuando la clara se haya hecho. Mezclamos en un cuenco el aceite, el vinagre, la mostaza Dijon, sal y pimienta al gusto.

Finalmente, mezclamos los brotes tiernos con los picatostes, el bacon, los tomates y colocamos el huevo en el centro. Y por último, echamos por encima lo mezclado en el cuenco.
¡¡Y ya está lista!!




Sin duda, está "muy muy rica", al menos en casa les ha gustado mucho. Espero que os guste y la hagáis porque es muy fácil y el resultado os gustará seguro.