Mostrando entradas con la etiqueta cerezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerezas. Mostrar todas las entradas

23 de enero de 2015

Panettone ♦


¡Hola amig@s!
La receta de hoy es una receta navideña que quería hacer, la he hecho hoy porque me he comprado el libro de las monjas Concepcionistas Franciscanas de Segovia. Ellas tenían en Canal Cocina un espacio que se llamaba  Bocaditos de cielo y Divinos pucheros, que yo veía.


Estas navidades estuve en Segovia y fuimos a comprar dulces al convento, todos muy ricos. Tenía ya el libro anterior que publicaron y vi que habían publicado otro, está vez con recetas de pan. Y ayer lo compré, vi la receta del panettone, me anime y esta es mi receta de hoy.
A mi me ha encantado, estaba tierno, suave y muy rico. Espero que ha vosotr@s también os guste.

Dentro ingredientes......
- 280 g de harina
- 60 g de azúcar
- 5 g de sal
- 3 yemas de huevo
- 50 g de mantequilla  ( a Tª ambiente)
- 100 ml de agua
- Cerezas confitadas
- Naranja confitada
- Ciruela confitada
- 10 g de ralladura de limón
- 10 g de levadura fresca
Lo primero batiremos las yemas, la sal y la ralladura de limón. Después incorporaremos el azúcar, la harina. el agua, la mantequilla y la levadura mezclando continuamente ( yo lo hice con la thermomix).
A continuación cuando esté todo bien integrado, añadiremos las frutas, removiéndolo otra vez.
En la mesa espolvorearemos un poco de harina y volcaremos la masa, amasaremos hasta que obtengamos una masa elástica y muy fina.
Haremos una bola con ella y la taparemos con un trapo húmedo, dejaremos reposar unos 30 minutos.
Volveremos a amasar y haremos de nuevo una bola y la meteremos en el molde para panettone.
Lo taparemos con un paño y lo dejaremos fermentar hasta que doble su tamaño.
Calentamos el horno a unos 190ºC y coceremos el panettone durante 30 o 40 minutos aproximadamente, depende como siempre del horno.
Deberemos pincharlo para ver si está hecho, quedará doradito por arriba.
¡Y listo!






A nosotros nos encanto, está muy tiernito, jugoso y muy rico. Nos lo comimos en un santiamén.
Espero que os guste, yo reduje a la mitad las cantidades porque no quería que fuera muy grande, pero merece la pena porque está buenísimo.

Un beso:)

9 de junio de 2014

Cajitas de chocolate con cerezas ♦


¡Hola a todos!
La receta de hoy es dulce y normalmente son las recetas que hace Nuri, pero hasta que ella esté más libre, he estado pensando que podía hacerla yo.
Está receta me ha gustado mucho, porque lleva cerezas, que es una fruta que me encanta y bueno, me parece original. Espero que os guste.
No es difícil pero hay que ser un poquito mañosa a la hora de manejar y cortar el chocolate. Yo hice lo que pude, bueno no me quedó mal,  pero no tan bien como me hubiese gustado.

Vamos pues, a por los ingredientes....
- Para el bizcocho:
- 200 ml de leche
- 100 g de azúcar
- 3 huevos
-180 g de harina para reposteria
- 30 g de cacao en polvo
- 50 g de mantequilla
- 50 g de chocolate troceado
- 1 pizca de sal

- Para la nata montada:
- 200 ml de nata líquida para montar
- 1 cucharada de azúcar glas

-Para decorar:
- 300 g de chocolate negro
- Cerezas
Para hacer este bizcocho utilicé un molde que medía 25 cm de lado por 15 cm de ancho. Cada trozo es un cuadrado que debe medir 5x5 cm. Luego obtendremos unos 15 trocitos de bizcochos (3x5). 
Después de estos cálculos matemáticos, ya podemos empezar con la receta en sí.

Lo primero que vamos hacer, con la mantequilla a temperatura ambiente, es batir el azúcar y la mantequilla, hasta conseguir un color blanquecino por los dos componentes y un volumen doble. 
A continuación vamos a incorporando la leche y batimos. Seguidamente incorporamos los huevos y batimos ligeramente.

En un bol aparte vamos tamizando todo junto, la harina, el cacao, la levadura y la sal. Todo esto lo iremos incorporando poco a poco a la mezcla anterior, siempre debemos mezclar muy bien antes de incorporar de nuevo más. 

Ahora una vez mezclados todos los ingredientes echamos el chocolate en trozos pequeños, mezclamos de nuevo y vertemos la mezcla en el molde, con las medidas anteriores si os es posible.
Ahora precalentamos el horno a 180ºC, y  lo introducimos durante 25' aproximadamente.
Transcurrido este tiempo sacamos del horno y dejamos enfriar.


Mientras se enfría el bizcocho, hacemos los lados de la cajita. Para ello, ponemos a derretir el chocolate en trozos al baño maría en un cazo, y una vez está totalmente fundido, lo extendemos sobre un papel vegetal de horno. Ahora lo metemos en el frigo hasta que se endurezca. 

Luego con una regla cortamos cuadrados de 5 cm de lado. Lo unimos a los cuadrados del bizcocho, mediante un poquito de chocolate fundido que hemos guardado, para que al solidificarse, se quede pegado al bizcocho. Cuando tengamos las cajitas montadas, tan solo queda montar la nata con el azúcar glas y con una manga pastelera, la pondremos sobre el bizcocho y una cereza para adornar.



Espero que os guste esta receta, a nosotras nos ha parecido graciosa y original. He de deciros que me ha costado un poquito, pero merece la pena. La he tomado de La Repostería de Miguel, un blog muy interesante que os gustará visitar.
Y está muy buena, sobre todo si sois golosas y os gusta el chocolate!!

Un beso:)