¡Hola de nuevo!
La receta de hoy es dulce como corresponde al fin de semana y la vi por casualidad en un blog que de vez en cuando leo se llama Directo al Paladar y Velocidad Cuchara. Es un blog que conozco desde hace mucho y que me encanta, supongo que lo conoceréis much@s de vosotr@s. Lo sigo desde que compré la thermomix y la verdad es que me encanta, tiene unas recetas muy ricas y me ayudo mucho de principiante con mi máquina.
Se llama la receta Bizcocho mágico. Os preguntaréis que tiene de mágico éste bizcocho, pues la razón es que aunque lo que ponemos en el molde es una especie de masa líquida, al meterlo en el horno, se convierte en un bizcocho con tres capas diferentes. La parte inferior es un bizcocho, porque la mantequilla y la harina por su peso descienden al fondo, la capa central es un relleno cremoso y la de arriba, queda doradita y es donde queda el coco. Lógicamente éste, es el ingrediente menos pesado más ligero, por eso queda flotando en la masa durante el horneado.
Espero que os guste este bizcocho, porque es un placer el buen sabor que tiene y lo rico que está.
Dentro ingredientes.......
- 4 huevos
- 75 g de harina
- 220 g de azúcar molido
- 100 g de coco rallado
- 125 g de mantequilla fundida
- 300 g de nata
- 180 ml de leche
- 1 cucharada de ralladura de limón
- 60 ml de zumo de limón
Lo primero precalentamos el horno a 180ºC. Ahora batimos los huevos con el azúcar en un bol amplio, agregamos la harina poco a poco, pero no dejamos de batir y por último el resto de los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Seguidamente lo vertemos en el molde que estará previamente engrasado con mantequilla.
Horneamos durante 45 minutos aproximadamente, para ello comprobamos que pinchando con una aguja el bizcocho, ésta sale limpia si no es así, lo dejamos un poco más.
Ahora antes de servirlo, lo dejamos reposar en el molde durante 20 minutos más o menos antes de desmoldarlo.
Lo mejor es una vez frío, lo metemos en el frigo durante un tiempo antes de servirlo. Espolvoreamos azúcar molido antes de comerlo.
¡Y listo!
Es un bizcocho diferente por esa textura que le da, las tres capas que lo forman. A mi me gustó aún más al día siguiente, lo dejé en el frigo y por la mañana estaba todavía más rico.
Es una delicia!!! Tenéis que probarlo.
Un beso grande :)