Mostrando entradas con la etiqueta coco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coco. Mostrar todas las entradas

17 de octubre de 2015

Bizcocho mágico ♦






¡Hola de nuevo!
La receta de hoy es dulce como corresponde al fin de semana y la vi por casualidad en un blog que de vez en cuando leo se llama Directo al Paladar y Velocidad Cuchara. Es un blog que conozco desde hace mucho y que me encanta, supongo que lo conoceréis much@s de vosotr@s. Lo sigo desde que compré la thermomix y la verdad es que me encanta, tiene unas recetas muy ricas y me ayudo mucho de principiante con mi máquina.
Se llama la receta Bizcocho mágico. Os preguntaréis que tiene de mágico éste bizcocho, pues la razón es que aunque lo que ponemos en el molde es una especie de masa líquida, al meterlo en el horno, se convierte en un bizcocho con tres capas diferentes. La parte inferior es un bizcocho, porque la mantequilla y la harina por su peso descienden al fondo, la capa central es un relleno cremoso y la de arriba, queda doradita y es donde queda el coco. Lógicamente éste, es el ingrediente menos pesado más ligero, por eso queda flotando en la masa durante el horneado.
Espero que os guste este bizcocho, porque es un placer el buen sabor que tiene y lo rico que está.

Dentro ingredientes.......

- 4 huevos
- 75 g de harina
- 220 g de azúcar molido
- 100 g de coco rallado
- 125 g de mantequilla fundida
- 300 g de nata
- 180 ml de leche 
- 1 cucharada de ralladura de limón
 - 60 ml de zumo de limón

Lo primero precalentamos el horno a 180ºC. Ahora batimos los huevos con el azúcar en un bol amplio, agregamos la harina poco a poco, pero no dejamos de batir y por último el resto de los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Seguidamente lo vertemos en el molde que estará previamente engrasado con mantequilla. 
Horneamos durante 45 minutos aproximadamente, para ello comprobamos que pinchando con una aguja el bizcocho, ésta sale limpia si no es así, lo dejamos un poco más.
Ahora antes de servirlo, lo dejamos reposar en el molde durante 20 minutos más o menos antes de desmoldarlo.
Lo mejor es una vez frío, lo metemos en el frigo durante un tiempo antes de servirlo. Espolvoreamos azúcar molido antes de comerlo.
¡Y listo!








Es un bizcocho diferente por esa textura que le da,  las tres capas que lo forman. A mi me gustó aún más al día siguiente, lo dejé en el frigo y por la mañana estaba todavía más rico.
Es una delicia!!! Tenéis que probarlo.

Un beso grande :)













21 de junio de 2014

Galletas de coco ♦

¡HOLA DE NUEVO! ¡YA ESTOY DE VUELTA, YUJUUUU!


Tras haber acabado 2º de Bachillerato y hacer Selectividad (¡POR FINNNNN!) traigo una nueva receta deliciosa: galletas de coco.
Esta receta no es mía, en realidad, me la enseñaron unas amigas en un cumpleaños (Hanquan y Hanxuan, un beso guapas ♡) y me encantan. Son muy simples pero deliciosas.

Gracias a todas/os por los bonitos comentarios deseándome suerte en Selectividad, ¡sois unos amores!
Espero que os guste la receta ;)

¡DENTRO INGREDIENTES!
- Mantequilla a temperatura ambiente
- Leche
- Azúcar
- Colacao/Cacao en polvo
- Coco rallado
- Galletas hojaldradas  
Los pasos de esta receta son muy sencillos. Prepararemos tres boles:
- 1er bol. Leche con una cucharadita de colacao/cacao en polvo. Removemos.
- 2º bol. Mezclamos la mantequilla con el coco rallado.
- 3er bol. Mezclamos el azúcar con el coco rallado.

A partir de ahora, los pasos son iguales y terminan una vez nos quedamos sin galletas.
Primero, untamos una galleta con la mezcla del segundo bol y unimos dos galletas como un sandwich. A continuación, metemos nuestro "sandwich" en el primer bol y lo dejamos muy poquito, porque si no se nos deshacen las galletas. Finalmente, rebozamos en la mezcla del tercer bol y colocamos nuestro "sandwich" en un plato.

Una vez hemos terminado de hacer nuestras galletas,  las metemos al frigorífico mínimo 30 min y c'est fini!

Estas galletas son ideales para una merienda, ¡son rápidas y saciantes! Con un batido como este, acompañando a estas galletas, ¿quién se resiste?

Aquí tenéis una foto del corte, enamora, os lo digo yo:




¡Muchas gracias por seguirnos!
Un beso, 

25 de mayo de 2014

Zumo de frutas tropicales ♦

 ¡Hola a todos de nuevo!
Ayer, para descansar un poquito del repaso para Selectividad, hice unos de zumos de fruta naturales, muy sanos y refrescantes: zumo de frutas tropicales. Iba a hacer también unos zumos de frutos del bosque, pero luego pensé que sería demasiado, así que esos os los mostraré esta semana que viene!

¡Ahí van los ingredientes para el zumo de frutas tropicales!

 - 1 piña
- 1 mango
- 2 plátanos pequeños (o 1 grande)
- 2 o 3 cucharadas de zumo de coco
- 1 yogur natural
- 2 cucharadas de almíbar
- Hielo picado
Pelamos las frutas y las troceamos. Después las trituramos todas en la Thermomix.
Añadimos el zumo de coco, el yogur y el almíbar. Trituramos de nuevo hasta conseguir la consistencia de un batido. Incorporamos el hielo picado (yo lo piqué en la Thermomix, 10 segundos/velocidad 5) y batimos para que se mezcle todo bien.
Servimos en copas. Lo ideal es tomarlo muy frío.

Espero que os gusten y los hagáis para estos tiempos de calor que se avecinan.
Un beso,