¡Hola bloguer@s!
Hace tiempo que no nos leemos, sí, soy Nuri, de nuevo por el blog. Pasé un verano genial y estoy empezando el "año académico" a tope: universidad, carné de conducir, gimnasio... ¡no paro!
Hoy os traigo una tarta/bizcocho que la verdad, no es santo de mi devoción. No me malinterpretéis, el chocolate me gusta, ¡pero en contadas ocasiones! El chocolate de tableta, algunas tartas y bizcochos que no sean demasiado empalagosas... pero el resto, helado, chocolate a la taza y demás, no me gusta, me empalaga y no puedo con ello jaja. Sin embargo, tenía que hacer una tarta para una compañera mía que adora el chocolate... así que tuve que hacer el esfuerzo.
Aquí tenéis la receta para un bizcocho húmedo de chocolate, muy sencillo y no excesivamente empalagoso (si os tomáis un trozo pequeñito, claro). Nos gustó a todos y a la cumpleañera mucho más.
(Las fotos las hice allí en la universidad, no son lo mejor, pero bueno, se ve la tarta, que es lo importante)
- 350 g chocolate negro troceado
- 225 g mantequilla
- 600 mL agua
- 3 huevos
- 200 g azúcar
- 400 g harina leudante
La tarta, como os digo, es muy sencilla. Yo la hice con Thermomix (no tenía mucho tiempo para pensar jaja)Primero, como siempre, precalentamos el horno a 170-180ºC.
A continuación, en el vaso, troceamos el chocolate a velocidad 7. Después añadimos el agua y la mantequilla, y lo mezclamos a velocidad 2 durante 5 minutos a 90ºC, para que se funda bien.
Dejamos enfriar hasta que el vaso tenga una temperatura de 60ºC y añadimos los huevos, mezclamos a velocidad 5; añadimos el azúcar, mezclamos; añadimos la harina tamizada y mezclamos a velocidad 6 hasta lograr una mezcla homogénea.
Escogí un molde pequeñito, y me dió para dos tartas, así que en casa también comimos jaja. Lo preparé con papel de horno y vertí la mezcla en el mismo.
Metemos en el horno, con papel albal para que no se queme, y esperamos 1 h más o menos (estar atentos por si no se ha terminado de hacer o si es necesario sacarlo unos minutitos antes, siempre va a depender del horno de cada uno)
¡Y ya está! Como el bizcocho así tal cual iba a ser demasiado, pusimos mermelada de frutos del bosque por encima y unas galletitas de decoración, y quedó la mar de mona.

Espero que os guste la receta y si la recreáis, que me contéis que os parece.
¡Un beso y nos leemos!