Hace mucho que no comparto una receta... prefiero ni mirar hace cuánto jajaja. He terminado los exámenes de mi segundo año de carrera (de Medicina, que muchas veces me preguntáis) y estoy muy contenta porque he conseguido aprobar todas las asignaturas :)
Para el bizcocho:
- 4 huevos
- 1 yogur
- 2 medidas y media del vasito de yogur de azúcar
- 1 medida y un cuarto de aceite suave
- 4 medidas de harina
-1 sobre de levadura
- 4 cucharadas de cacao en polvo
- 1 yogur
- 2 medidas y media del vasito de yogur de azúcar
- 1 medida y un cuarto de aceite suave
- 4 medidas de harina
-1 sobre de levadura
- 4 cucharadas de cacao en polvo
Para el relleno, la cobertura y la decoración:
- 400 g de queso de untar (yo usé Philadelphia)
- 200 g de mantequilla (o menos, esto lo hacía a ojo, porque en la mayoría de recetas utilizan mucha mantequilla y a mí personalmente es lo que me empalaga y prefiero echar menos aunque luego es lo que le da más consistencia, en fin relación amor-odio)
- 200 g de azucar glás.
- Colorante rosa (de la marca Wilton)
- Colorante verde (lo encontré en Hipercor, de la marca Vahiné)
Sinceramente, estas medidas son un poco a ojo y lo que recuerdo aún no he dado con unas medidas que me convengan, así que si veo que lo que he añadido es poco, añado más queso.
Empezamos con el bizcocho, un típico bizcocho de yogur. No quería complicarme la vida, además de que este tipo de bizcochos sale muy esponjoso y jugoso, ideal para una tarta así.Como siempre, precalentamos el horno a 180º. Mezclamos los huevos, el azúcar, el yogur y el aceite. Añadimos la harina y la levadura, previamente tamizadas y removemos hasta lograr una mezcla homogénea. Lo echamos en el molde que queramos, en mi caso, circular, forrado con papel de horno y untado con mantequilla y enharinado en las paredes.
Horneamos unos 40 minutos en la opción "ventilador arriba y abajo". Lo dejamos enfriar, desmoldamos y cortamos con la lira en tres porciones, de este modo, podremos rellenar dos pisos.
Mientras el bizcocho se está enfriando, preparamos nuestro relleno y cobertura. Cogemos nuestros ingredientes y los juntamos bien hasta conseguir una mezcla ni muy espesa ni muy líquida, consistente. De esta mezcla separaremos la parte para el relleno y la cobertura y la parte para las letras. Cada una de ellas será teñida con un colorante diferente. Una vez teñidas, las metemos un poco en el frigorífico.
Una vez tenemos el bizcocho frío, procedemos a rellenar con nuestra mezcla rosa. Una vez lo hemos hecho, volvemos a meter en el frigorífico durante unos 5-10 minutos, para que "se solidifique" un poco. Sacamos y cubrimos el bizcocho de nuevo con la mezcla rosa y volvemos a meter en la nevera. Una vez transcurridos otros 5-10 minutos, ponemos otra capa y terminamos con la cobertura.
A continuación, marcamos levemente con un cuchillo las letras de "Happee Birthday _____" y volvemos a meter en la nevera. Cuando lo sacamos, rellenamos nuestras marcas con la mezcla verde (yo me ayudé de un "boli" repostero, muy útil y sencillo para torpes como yo). Marcamos las imperfecciones que hacen único este pastel y metemos en la nevera durante la noche para que al día siguiente tenga la consistencia perfecta y permitan que Nuria se lleve la tarta a la universidad y no le ocurra nada, no veáis la odisea para llevarlo en el tren a hora punta.

Espero que os guste esta receta y que la reproduzcáis y me digáis si os gusta. Me parece que es una tarta ideal para los fans de Harry Potter y además está riquísima. A mi amiga Natalia le encantó y a mis amigos también. Ya soy la encargada de las tartas de los cumpleaños... es lo que tiene tener un blog jaja.
¡Muchos besos y disfrutar aquellos que ya estén de vacaciones como yo y a los que no, ya no queda nada para el verano!