Mostrando entradas con la etiqueta jengibre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jengibre. Mostrar todas las entradas

28 de enero de 2016

Pollo con almendras, al estilo chino ♦












¡Hola de nuevo!
Hoy os vuelvo a traer una receta del blog  Para estar por casa de Chus, para el Sorteo de su 5º Aniversario, patrocinado como sabéis por Lékué. Gracias Chus de nuevo por este sorteo tan estupendo y por tus recetas que ahora que las he visto más detenidamente, son muy variadas y me gustan mucho.

Es una receta de pollo con almendras que segura estoy conocéis.
Hace mucho que no voy a un restaurante chino a comer, pero cuando era estudiante más de una vez iba con mi novio o mis amigas, por lo económico que era. Claro antes no había Burgers, ni 100 montaditos o establecimientos parecidos, como ahora.
El pollo nos gusta mucho, esta receta con todos los ingredientes que lleva tiene un sabor de lo más bueno.
Es muy fácil de hacer, está muy rica la verdad y estoy segura que os gustará mucho.

Dentro ingredientes......
- 1 pollo troceado
- 2 zanahorias
- 150 g de champiñones laminados
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 1 chorreón de soja
- 2 cucharadas de almendras
- 1 cucharada de jengibre en polvo
- 1 cucharada de Sirope de ágave
- 1 cucharada de Maizena
- 400 ml de caldo de pollo
- Sal
- Aceite de oliva

Lo primero ponemos el pollo en un bol grandecito, añadimos la salsa de soja, el sirope de ágave y el jengibre. Lo movemos bien lo tapamos con el film transparente, y lo dejamos macerar una hora en el frigo. Si queremos tenerlo más tiempo para que tome más el sabor, se puede dejar una noche.

Ahora tostamos la almendra, con una cucharadita de aceite, hasta que comience a dorarse. Reservamos.
Picamos la cebolla, el pimiento y las zanahorias en trocitos no muy pequeños. 
En una sartén echaremos un poco de aceite de oliva, pochamos las verduras durante 10 minutos, añadiendoles sal.

En una sartén, cocinamos el pollo con la salsa de soja, hasta que se doren por todos los lados.
Seguidamente en la olla pondremos las verduras, el pollo con la salsa de soja y las almendras. Añadiremos el caldo de pollo y el vaso con la maizena disuelta en agua.

Y cocinamos durante unos 20 minutos en una olla expres.


La verdura se puede pasar por la turmix y quedar incorporada a la salsa si no os gusta encontraros los trozos en el plato. Si la salsa no espesa mucho, podemos sacar el pollo y dejar un tiempo más cocinando la salsa.
¡Y listo!






































Espero que os guste la receta es muy sabrosa, las almendras y las verduras junto a la soja dan un sabor estupendo a la salsita. Vamos que esta para mojar pan y no dejar nada.

Un beso grande :)



14 de diciembre de 2015

Tarta de jengibre ♦


¡Hola a tod@s!
La receta de hoy para celebrar el 5º aniversario del blog Cosas de mi cocina  de Patricia, que un 19 de diciembre de hace ya 5 años, publicó su primera receta en su blog.
Como ella dice durante estos cinco años le han pasado muchas cosas muchas buenas y otras no tanto, pero de todo se queda con lo positivo que como ella dice es lo que cuenta.
Tiene un blog muy interesante, aunque hace poco que lo conozco me gusta mucho. Si no lo conocéis pasaros para visitar su cocina, seguro que os gustará.
Además para celebrar este aniversario Patricia ha decidido organizar un Sorteo patrocinado por LÉKULÉ que consistirá en un estupendo lote de productos que se llevará la persona que gane el sorteo!!.
Espero que os guste la tarta, tiene un sabor estupendo y está muy buena. El jengibre es un ingrediente relacionado con las recetas navideñas, por eso he elegido hacer esta receta.
   



Dentro ingredientes....
- 300 g de harina
- 1 1/2  cucharadita de levadura
- 1 cucharadita de jengibre molido
- 1/2 cucharadita : canela, nuez moscada, jengibre y clavo
- 1 pizca de sal
- 180 g de mantequilla ablandada
- 100 g de azúcar moreno
- 50 ml de vino dulce
- 2 huevos
- 120 ml de leche desnatada
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 40 g de jengibre confitado
- Almendras laminadas

Glaseado de limón

- 220 g de azúcar glasé
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharadita de canela molida

Lo primero tamizamos la harina, la levadura, el jengibre, las especias y la sal. Ahora en un bol mezclamos la mantequilla, el azúcar y el vino dulce con la turmix o en la thermomix. Hasta obtener una consistencia cremosa.
Ahora vamos agregando los huevos uno a uno y batimos después de cada incorporación.
Ahora con la turmix a velocidad media añadimos gradualmente la mezcla de harina. En un bol pequeño combinamos la leche y el bicarbonato de sodio, ahora incorporamos la mezcla de leche y el jengibre confitado a la masa. 
Utilizamos un molde cuadrado, cubriendo el fondo con papel vegetal y volcamos la mezcla en el molde extendiendola con una lengüeta.
Con el horno previamente precalentado a 180ºC introducimos el molde durante 40-45 minutos aproximadamente hasta que esté bien hecho, con un palillo o una aguja metálica lo comprobamos, debe estar limpia.
Dejamos enfriar en el molde durante 10 minutos y luego lo pasamos a una rejilla para que se enfríe por completo.
El glaseado lo haremos en un bol pequeño, batimos el azúcar glasé y el zumo de limón hasta que obtengamos una consistencia homogénea. 
Lo extendemos sobre la tarta y espolvoreamos la canela.
¡Y listo!



















Espero que os guste esta rica tarta, queda muy esponjosa y con un sabor especial.
Se me olvidaba la he sacado de un libro que compre hace un año y se llama Tartas.

Un beso grande :)



20 de noviembre de 2015

Galette de Pera y Jengibre ♦








¡Hola de nuevo!
Esta receta hace mucho tiempo que quería hacerla. Y es que en casa tenemos el Canal Cocina, un día coincidió que daban el programa de cocina del chef  Gordon Ramsay. 
Hasta entonces, yo conocía a este hombre por el programa Pesadilla en la cocina, pues bien ese día en su programa, hizo tres recetas, dos saladas y una de postre, y era precisamente la Galette de pera y jengibre. Nada más verla me encanto, le quedó preciosa y me llamó mucho la atención porque quedaba la pera rodeada de la masa quebrada, con el jengibre confitado (almíbar).
El sabor es de lo más rico entre picante y dulce, a nosotros nos encantó la verdad.
Solo me queda  desearos que os guste y que la hagáis porque os va a sorprender.

Dentro ingredientes.....
- 1 paquete de masa quebrada 
- 4 peras conferencia
-50 g de jengibre confitado
- 1 trozo de jengibre fresco rallado
- 1 o 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 limón o naranja
- 1 yema de huevo
- Azúcar glas
La masa quebrada la podéis elaborar vosotros mismos o bien la comprais, yo opte por esto último. A continuación en un bol mezclamos el jengibre confitado, el jengibre fresco rallado, el azúcar moreno y la ralladura de un limón o naranja junto a su zumo. Removemos todo bien y lo dejamos reposar.

Ahora pelamos, descorazonamos y partimos las peras en gajos o bien en trozos. Extendemos la masa quebrada y vamos disponiendo los trozos o gajos de pera en redondo, dejando un margen desde el borde hacia dentro de unos 2 cm. Las peras cubrirán toda la base de la masa.

Seguidamente sobre las peras volcamos la mezcla de jengibre, con el zumo del limón y a continuación doblamos los bordes, de forma que quede parte por encima de las peras. Pintamos los bordes con la yema de huevo batida

Por último espolvoreamos azúcar moreno y azúcar glas, y con el horno previamente precalentado a 180ºC la introducimos unos 30 minutos aproximadamente.
Dejamos enfriar y ¡listo!.








Es una receta muy fácil y sencilla, que se hace en nada, cuyo resultado salta a la vista.
He descubierto un blog donde hace una adaptación de la receta de Gordon que es el blog Con Harina en Mis zapatos, que también me ha gustado mucho como le ha quedado.
Feliz fin de semana!!!

Un beso grande :)