Mostrando entradas con la etiqueta maizena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maizena. Mostrar todas las entradas

22 de enero de 2016

Pastelitos de hojaldre con Persimón ♦

¡Hola de nuevo!
Llegó el fin de semana y como de costumbre voy a compartir una receta dulce. La de hoy viene con una fruta que en casa comemos mucho, el persimón. 
Esta fruta es la marca comercial por la que se conoce el caqui de pulpa dura de la variedad Rojo brillante
perteneciente a la denominación de origen Kaki Ribera del Xúquer.
El kaki clasicc es el fruto maduro y blando que se come con cucharilla. Ambos son la misma fruta, pero la diferencia entre ambos es el punto de madurez. El Classic se recolecta maduro y se vende así y el otro, se recolecta semi maduro,  y ha de ser sometido a un tratamiento de desastringentado.
Con este procedimiento se elimina la astringencia del persimón, ya que esta fruta antes de alcanzar su grado de madurez, es altamente astringente, con lo cual no sería apto para el consumo (astringente en este caso sería sinónimo de estreñir).
Sea maduro o semimaduro, a nosotros nos encanta , por eso decidí hacer este pastelito con persimón. Espero que os guste porque tiene un sabor muy agradable, es rápida su elaboración y no es muy calórico.
¿Qué me decís?

Dentro ingredientes.....

- 1 lámina de hojaldre
- 1 o 2 kakis persimón
- Almendras en cubitos
- 4 cucharadas de azúcar moreno
- 1 huevo
- Leche 
- Miel de caña

Crema

- 150 ml de leche
- 10 g de Maizena
- 20 g de azúcar
- Gotas de  extracto de Vainilla

Lo primero preparamos la crema, para ello echamos la maizena en un vaso con una pequeña cantidad de leche. Y el resto lo pondremos en un cazo, añadimos el azúcar y el extracto de vainilla, mezclamos muy bien con una varilla y lo ponemos en el fuego. Incorporamos la maizena disuelta en la leche, continuamos batiendo mientras va cogiendo temperatura.

Sin dejar de llegar a la ebullición, pero dejamos que siga la cocción, seguimos removiendo hasta que espese.
Retiramos del fuego y reservamos, evitando que se forme una película sobre su superficie.
Extendemos ahora la lámina de hojaldre, la estiramos un poquito con el rodillo y con un molde vamos cortando círculos. Los pinchamos con un tenedor y extendemos una capa fina de crema sobre el hojaldre, dejando libres los bordes del hojaldre.

A continuación pelamos el persimón y lo cortamos en rodajas finas, las pondremos sobre la crema, luego pondremos la almendra sobre ella y por último el azúcar. Batimos el huevo y pintamos los bordes del hojaldre con una brocha de cocina.

Los introducimos en el horno previamente precalentado a 180ºC durante 15 minutos o hasta que el hojaldre se dorado. Una vez pasado este tiempo los sacamos y lo dejamos enfriar, una vez frío podemos poner por encima un chorrito de miel de caña por encima.
¡Y listo!


  


Esta es otra forma de presentarlo, con una lámina de hojaldre cortada longitudinalmente.



Como veis no tiene complicación y es un rico bocadito para acompañar a un cafetito o a un té en la tarde del sábado o domingo.

Un beso grande :)



24 de octubre de 2015

Flan de calabaza con Sirope de Agave ♦









¡Hola chic@s!
Cómo llegó el fin de semana, a mi por lo menos y creo que a casi tod@s, nos encanta tener algo dulce de postre o bien para el cafetito o el té de la tarde. Y como nos vamos acercando a la celebración de Halloween, a mi que me encanta la calabaza, me he decidido por este flan de calabaza que queda muy jugoso y húmedo.
He hecho bizcochos con calabaza que han quedado muy ricos, pero este flan es diferente. Nos encanto por sus textura, jugosidad, definitivamente es delicioso.
Y es fácil, fácil apenas tiene complicación, se hace muy rápidito porque no hay que utilizar horno se hace en el microondas. Menuda sorpresa ¿no?.
Deseo que os guste mucho y si lo hacéis, ya me contareis.
Dentro ingredientes......

- 600 g de calabaza
- 4 huevos
- 100 g de sirope de agave (o 180 g de azúcar)
- 400 ml de leche evaporada
- 1 cucharada rasa de maizena
- 1 pizca de vainilla en polvo ( si líquida una cucharada sopera)
Lo primero ponemos la calabaza, partida por la mitad en un plato resistente unos 12 minutos a una potencia de 800W. en el microondas. Para calabazas hasta 800 g de peso, si los sobrepasa, habrá que aumentar el tiempo.
La dejamos enfriar un poco y le quitamos la piel. Ahora en un bol batimos los huevos y le añadimos la leche y el resto de ingredientes. Seguidamente batimos bien con la turmix o en la thermomix, obteniéndose una crema muy clara.
En un molde de silicona o de pirex, que sea apto para microondas, añadimos el sirope de agave en la base o bien caramelo si utilizamos azúcar, vertemos sobre él la preparación y lo llevamos al microondas.

Primero lo cocemos durante 10 minutos a 600W, cuando acaben esos minutos dejamos reposar la preparación dentro sin abrir la puerta durante 3 minutos. Seguidamente volvemos a programar 10 minutos más a 600W, de nuevo volvemos a dejar reposar 3 minutos. Abrimos y pinchamos para ver si está cuajado, si no lo está, añadimos otros 2 minutos más a 600W, hasta que cuaje.

Si el molde es tipo corona, es mucho mejor porque nos cuajará antes, ya que en el caso de ser redondo, tardaría más tiempo en hacerlo.

La cantidad de sirope o azúcar variará, si la calabaza es más o menos dulce.
Una vez que ha cuajado, ya tenemos el flan hecho.

¡Espero que os guste!

















Como veis este flan es muy jugoso y al meterlo en la boca se deshace. El sabor es a huevo y calabaza, si sois muy dulzonas, os aconsejo que le añadáis azúcar o más cantidad de sirope. Quizás por ello me quedo poco dulce, seguramente mi calabaza era poco dulzona, pero no la probé antes. 
Lo que hice para que no supiera tan poco dulce, fue espolvorearle canela por encima y coco rallado. Aumento su sabor y estaba más rico. 
Es fácil y muy rápido como os he dicho y está muy bueno.
Es del blog Bocados de cielo, lo he conocido hace muy poco y tiene unas recetas muy ricas, que me encantan.

Un beso grande :)















12 de octubre de 2015

Pastel de peras ♦





¡Hola de nuevo!
Aquí estoy hoy con una receta dulce pero de frutas, que me la guarde y la he hecho casi de inmediato. Nunca había hecho un pastel de peras, porque no había empleado está fruta en este tipo de preparaciones. Y he quedado muy satisfecha, porque le dan un sabor muy muy rico.
Este pastel es de Cuca del blog Los dulces secretos de Cuca, que desde que lo vi me quede prendada de él. Y os puedo asegurar que merece mucho la pena hacerlo.
Muchas gracias Cuca por compartirlo, si no conocéis su blog, pasaros por él es una delicia las recetas que tiene, además de lo maja que es ella.
Dentro ingredientes.....
- 1 Kg de peras ( 2 o más para adornar)
- 4 huevos
- 100 g de maizena
- 60 g de azúcar blanca
- 40 g de azúcar morena
- 500 g de queso Philadelphia light
- Canela para espolvorear
Lo primero pelamos, descorazonamos y troceamos las peras y las ponemos en un bol o en la cubeta de la thermomix.
Añadimos el resto de ingredientes al bol o a la cubeta de la thermomix y lo trituramos bien con una turmix o dándole a la velocidad 5 o 6 de la máquina. Obtendremos una masa líquida y homogénea.

Ahora vertemos la masa en el molde que hayamos elegido. Yo use un molde alargado para plum cake y 6 tartaletas, el molde lo forre con papel de hornear.
Pelamos las peras restantes y las cortamos en láminas. Las vamos colocando sobre la superficie de la masa con cuidado para que no se nos hundan.

Seguidamente lo introducimos en el horno precalentado a 180ºC y horneamos. Las tartaletas se hicieron en 40 minutos aproximadamente. Pero para el molde necesite una hora más o menos, es orientativo, porque cada horno es diferente. Mejor estar atentas al final.

Dejamos templar dentro del horno con la puerta un pelin abierta hasta que se quede casi frío.
Finalmente desmoldamos, espolvoreamos canela por encima y lo metemos en el frigo hasta que lo tomemos.
¡Y listo!


















Nada más recomendaros que lo hagais porque merece la pena, su sabor y su textura, una delicia. Además de un día para otro está más rico, si os dura tanto.
Solo me queda reiterar las gracias a Cuca por enseñarnos este riquísimo pastel y espero que le haya gustado como quedo en estos moldes. Ah! y sí le añadí canela Cuca, quedo muy rico la combinación con la pera.
Muchas felicidades a todas las Pilares!!! Qué disfrutéis de vuestro día.


Un beso grande :)












11 de septiembre de 2015

Milhojas de crema y frambuesa ♦





¡Hola a tod@s!
Está receta la tenía guardada desde hace unos meses y aunque repito de nuevo dulce, me ha parecido bien compartirla hoy.
Además como se acerca el fin de semana, nos viene muy bien esta deliciosa  Milhojas de crema y frambuesa, que se puede comer fresquita y nos servirá estupendamente para la sobremesa del sábado o domingo.
La vi en una revista de cocina y me llamo la atención porque venia en la portada, la hice en el día y la verdad es que resulto muy rica. Es muy fácil y los ingredientes le dan un sabor muy agradable.
Espero que os guste..

- 2 láminas de hojaldre refrigerado
- Mermelada de frambuesa (5 o 6 cucharadas)

Para la crema pastelera:

- 1/2 litro de leche
- 4 yemas
- 100 g de azúcar
- 45 g de maizena
- 1 vaina de vainilla

Para el bizcocho:

- 4 huevos
- 125 g de azúcar
- 125 g de harina
- Mantequilla

Para la decoración:

-1 cestillo de frambuesas
- Azúcar glas
Lo primero que haremos será la crema:
Para ello le daremos un corte longitudinal a la vaina de vainilla, la añadiremos a la leche y la llevaremos a ebullición, dejaremos templar y la colaremos.
Batiremos las yemas con el azúcar y la maizena tamizada, añadiremos un poco de leche y removeremos. 
Agregaremos esta preparación al resto de la leche, en dos veces y removeremos de nuevo y dejaremos cocer a fuego suave. No dejaremos de mezclar durante 5 minutos, así obtendremos una crema espesa.
Retiraremos y la cubriremos con film transparente y dejaremos enfriar.

Haremos ahora el bizcocho:
Precalentaremos el horno a 180ºC. Batiremos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen. Añadiremos la harina tamizada y removeremos. Verteremos la masa en un molde rectangular y engrasaremos con mantequilla y hornearemos unos 20 minutos aproximadamente. Desmoldaremos el bizcocho y los dejaremos enfriar. Ahora lo cortaremos por la mitad en horizontal para obtener dos planchas. Yo lo hice con una lira.

Haremos el hojaldre:
Extenderemos una lámina de hojaldre en la placa del horno forrada con papel de hornear, la cubriremos con otra lámina de papel de horno y pondremos un peso encima para que no suba. En mi caso puse una fuente de horno de vidrio. 
Hornearemos unos 20,minutos y repetiremos la operación con el hojaldre restante.

Montaremos la tarta:
Pondremos una lámina en una fuente, la cubriremos con la mitad de la crema pastelera y colocaremos encima una plancha de bizcocho. La untaremos de mermelada y colocaremos encima la otra placa de bizcocho. Añadiremos una capa más de crema y cubriremos con el hojaldre restante.
Dispondremos ahora las frambuesas por la superficie del milhojasy y espolvorearemos azúcar glas.
¡Y listo!















Deseo que os guste, es un gusto para los sentidos y recuerdo que nos encanto. Es un poquito más elaborado que otros pero el resultado lo merece.
Disfrutad del fin de semana con este postre tan rico.

Un beso:)