Llegó el fin de semana y como de costumbre voy a compartir una receta dulce. La de hoy viene con una fruta que en casa comemos mucho, el persimón.
Esta fruta es la marca comercial por la que se conoce el caqui de pulpa dura de la variedad Rojo brillante
perteneciente a la denominación de origen Kaki Ribera del Xúquer.
El kaki clasicc es el fruto maduro y blando que se come con cucharilla. Ambos son la misma fruta, pero la diferencia entre ambos es el punto de madurez. El Classic se recolecta maduro y se vende así y el otro, se recolecta semi maduro, y ha de ser sometido a un tratamiento de desastringentado.
Con este procedimiento se elimina la astringencia del persimón, ya que esta fruta antes de alcanzar su grado de madurez, es altamente astringente, con lo cual no sería apto para el consumo (astringente en este caso sería sinónimo de estreñir).
Sea maduro o semimaduro, a nosotros nos encanta , por eso decidí hacer este pastelito con persimón. Espero que os guste porque tiene un sabor muy agradable, es rápida su elaboración y no es muy calórico.
¿Qué me decís?
Dentro ingredientes.....
- 1 lámina de hojaldre
- 1 o 2 kakis persimón
- Almendras en cubitos
- 4 cucharadas de azúcar moreno
- 1 huevo
- Leche
- Miel de caña
Crema
- 150 ml de leche
- 10 g de Maizena
- 20 g de azúcar
- Gotas de extracto de Vainilla
Lo primero preparamos la crema, para ello echamos la maizena en un vaso con una pequeña cantidad de leche. Y el resto lo pondremos en un cazo, añadimos el azúcar y el extracto de vainilla, mezclamos muy bien con una varilla y lo ponemos en el fuego. Incorporamos la maizena disuelta en la leche, continuamos batiendo mientras va cogiendo temperatura.
Sin dejar de llegar a la ebullición, pero dejamos que siga la cocción, seguimos removiendo hasta que espese.
Retiramos del fuego y reservamos, evitando que se forme una película sobre su superficie.
Extendemos ahora la lámina de hojaldre, la estiramos un poquito con el rodillo y con un molde vamos cortando círculos. Los pinchamos con un tenedor y extendemos una capa fina de crema sobre el hojaldre, dejando libres los bordes del hojaldre.
A continuación pelamos el persimón y lo cortamos en rodajas finas, las pondremos sobre la crema, luego pondremos la almendra sobre ella y por último el azúcar. Batimos el huevo y pintamos los bordes del hojaldre con una brocha de cocina.
Los introducimos en el horno previamente precalentado a 180ºC durante 15 minutos o hasta que el hojaldre se dorado. Una vez pasado este tiempo los sacamos y lo dejamos enfriar, una vez frío podemos poner por encima un chorrito de miel de caña por encima.
¡Y listo!
Esta es otra forma de presentarlo, con una lámina de hojaldre cortada longitudinalmente.
Como veis no tiene complicación y es un rico bocadito para acompañar a un cafetito o a un té en la tarde del sábado o domingo.
Un beso grande :)