Mostrando entradas con la etiqueta leche evaporada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leche evaporada. Mostrar todas las entradas

24 de marzo de 2017

Quiché de pimientos y brotes tiernos ♦


 Aqui estamos de nuevo, después de un paréntesis de unos cuantos meses. Como ya os conté me apunté a un curso intensivo de inglés desde el mes de octubre a marzo, por eso hemos dejado un poco aparcado nuestro blog. El curso termino y ya soy el diploma Beginner, jajaja!! estoy muy contenta. Me ha gustado más de lo que pensaba estudiar inglés, porque siempre le tuve mucho respeto y la verdad es que de momento estoy muy satisfecha con lo aprendido. Tengo que mejorar el speaking, pero ahí voy.
Además tanto mis dos compañeras-amigas como nuestra "teacher", han sido encantadoras. Las 5 horas semanales se nos han hecho cortas y el humor aparte del estudio durante las clases, han hecho que nos apetecíera mucho aprender este idioma.
En octubre D.m volveremos a las clases para seguir aprendiendo.
Después de contaros todo esto, ya paso a hablaros de mi receta. La verdad es que hace mucho tiempo que la hice, pero me parece muy rica, sencilla y viene muy bien para comerla en el día o bien al día siguiente.

Dentro ingredientes:
- Lámina de hojaldre
- Pimientos verdes y rojos
- 2 tomates kumato natural
- Queso fresco
- 1/2 de filete de pavo
-Ras el Hanout
- Cebolla (c.s)
- Leche evaporada
- Sésamo (c.s)
- 2 Huevos
- Brotes tiernos
- Pimienta
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Lo primero cortamos los pimientos en juliana, seguidamente los tomates en rodajas y el filete de pavo en trocitos. 

Hacemos lo mismo con la cebolla, la cortamos en juliana. A continuación en una sartén con aceite de oliva, rehogamos la cebolla, a continaución los pimientos verdes y rojos, ahora los tomates. Añadimos finalmente los brotes tiernos y removemos. Salpimentamos todo muy bien y añadimos Ras el Hanout. Reservamos. 
En otra sartén freimos los trocitos de filete de pavo.

En un molde ponemos por encima la lámina de hojaldre, lo forramos bien presionándo  y cortamos los bordes. Pinchamos el fondo con un tenedor y ponemos por encima garbanzos secos para hornear. Introducimos el molde en el horno durante 8 minutos a 180ºC. Retiramos los garbanzos, reservamos.

Sacamos las verduras de la sartén, escurriendo muy bien el aceite, las extendemos por la masa y añadimos ahora los trocitos de filete. Agregamos la leche evaporada con los dos huevos batidos, cubrimos con ello el molde. Colocamos los trozos de queso fresco y por último espolvoreamos el sésamo.

Horneamos unos 40 minutos a 200ºC, pasado este tiempo lo sacamos del horno y dejamos enfriar. 
¡Y listo!









Espero que os guste, porque realmente está muy rico. Fácil como siempre y el resultado salta a la vista. 
Esperamos seguir compartiendo con vosotr@s nuestras recetas y sobre todo, que os gusten.

Un beso grande:)


25 de febrero de 2016

Quiche de espinacas y brocoli con jamón ♦



¡Hola de nuevo!
Después de las recetas dulces que he compartido últimamente, la receta de hoy es un quiché. Hace un tiempo que la tenía guardada y hoy cuando repasaba las recetas, me he decidido por esta.
Se trata de una Quiche con verduras principalmente, a la que he añadido unos taquitos de jamón para darle un toque más de sabor.
Se prepara en nada, en casa han empezado a gustar este tipo de pasteles salados, la verdad es que tiene mucha aceptación y lo comemos de maravilla. Sobre todo mi marido, mi hija y yo, menos a mi hijo que no le gustan las verduras, aunque se las camuflo en las salsitas que hago. Solo logro que coma con ganas las ensaladas, espero que poco a poco las vaya aceptando como lo ha hecho su hermana.
Espero como siempre que os gusten, y os digo que está estupendo merece la pena probarlo.

Dentro ingredientes.....

- 1 lámina de masa de hojaldre
- 200 g de brócoli congelado
- 125 g de espinacas congeladas
- 75 g de jamón serrano
- 2 huevos
- Harina
- 2 ciruelas
- 250 ml de leche evaporada
- 100 g de queso emmental rallado
- Mezclas de pimientas
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Lo primero sacamos la masa de hojaldre del frigo, cuando se atempere la ponemos sobre una superficie enharinada para que no se pegue y la estiramos.
En un molde bajito lo mojamos con un poco de agua y extendemos la masa por encima. Presionamos hacia el fondo del molde y recortamos los bordes. Pinchamos el fondo con un tenedor y ponemos por encima garbanzos secos para hornear. Lo introducimos unos 8 minutos a 180ºC en el horno. Cuando termine reservamos.

Ahora cocemos el brócoli al vapor, directamente congelado. Una vez cocido lo refrescamos. Hacemos lo mismo con las espinacas, pero no las refrescamos.
En una sartén con aceite de oliva, añadimos el jamón serrano y cuando esté un poco doradito añadimos las espinacas. Separamos del fuego la sartén y salpimentamos.


Batimos los dos huevos en un bol, y añadimos la leche evaporada. Agregamos ahora las espinacas y volvemos a salpimentar ligeramente, mezclamos todo muy bien.
Sobre la masa de hojaldre horneada, ponemos las porciones de brócoli, los trocitos de ciruela y espolvoreamos un poco de queso, añadiendo a continuación la mezcla de las espinacas.


Volvemos a espolvorear un poquito más de queso y volvemos a hornear a 180ºC, unos 30 minutos aproximadamente. Cuando veamos que ha cogido color y que haya cuajado, lo sacamos del horno. Dejamos unos minutos y desmoldamos.
¡Y listo!







































































Como veis queda muy rico, con estas verduritas verdes tan sanas y con leche evaporada que le aporta menos calorías.  Animaros que se hace en nada.

Un beso grande :)


7 de diciembre de 2015

Pastel de champiñón con calabacin y queso ♦



¡Hola a tod@s!
Aunque ya estamos cada vez más próximos a  fechas navideñas, hoy quiero compartir con vosotros esta rica receta salada.
Es una receta que nos puede venir muy bien para esos días que estamos sumidas en las compras de Navidad, bien sean de tipo mercado o grandes superficies para las comidas y cenas de estos días. O bien de centros comerciales en busca de los regalitos para estas fiestas.
Por eso traigo esta rica receta de un pastel salado de champiñón, con calabacín y queso de cabra. Los ingredientes conjuntan muy bien y el sabor es de lo más sabroso y rico.

Dentro ingredientes......
- 1 masa de hojaldre
- 1 y 1/2 calabacín
- 200 g de champiñón Portobello
- 150 g de taquitos de jamón serrano
- 1 cebolla tierna
- 3 rulos de queso de cabra
- 3 huevos
- 200 ml de leche evaporada
- Sal y pimienta
- 1 cucharadita de Ras el Hanout
.- Aceite de oliva

Primero pelamos los calabacines y lo cortamos en lonchas. Ahora limpiamos los champiñones y los cortamos en láminas. La cebolla la cortamos en juliana.
Ahora en una sartén añadimos una pequeña cantidad de aceite de oliva y agregamos la cebolla, los calabacines los rehogamos un poco y le añadimos los champiñones los salteamos un minuto.  Por último el jamón en trocitos y lo doramos un poco. Lo salpimentamos y reservamos.





En un bol batimos los huevos e incorporamos la leche evaporada, lo mezclamos todo y le ponemos una pizca de sal.
Sobre un molde engrasado con mantequilla, colocamos la masa de hojaldre y lo rellenamos con la mezcla rehogada que hemos hecho.


A continuación le añadimos la mezcla de huevos y leche evaporada,  ya solo nos queda que coloquemos los tres rulos de queso de cabra.
Lo introducimos en el horno a 180ºC durante una media hora o hasta que se nos quede cuajado y doradito.
Si tenemos dudas podemos introducir una aguja metálica y si esta limpia, ya estará listo.







































Es una receta como siempre supersencilla y la verdad que da mucho juego, porque como ya sabemos una vez preparado se puede comer al momento o dejarlo hecho para degustarlo más tarde.
Espero como siempre que os guste.

Un beso grande :)





24 de octubre de 2015

Flan de calabaza con Sirope de Agave ♦









¡Hola chic@s!
Cómo llegó el fin de semana, a mi por lo menos y creo que a casi tod@s, nos encanta tener algo dulce de postre o bien para el cafetito o el té de la tarde. Y como nos vamos acercando a la celebración de Halloween, a mi que me encanta la calabaza, me he decidido por este flan de calabaza que queda muy jugoso y húmedo.
He hecho bizcochos con calabaza que han quedado muy ricos, pero este flan es diferente. Nos encanto por sus textura, jugosidad, definitivamente es delicioso.
Y es fácil, fácil apenas tiene complicación, se hace muy rápidito porque no hay que utilizar horno se hace en el microondas. Menuda sorpresa ¿no?.
Deseo que os guste mucho y si lo hacéis, ya me contareis.
Dentro ingredientes......

- 600 g de calabaza
- 4 huevos
- 100 g de sirope de agave (o 180 g de azúcar)
- 400 ml de leche evaporada
- 1 cucharada rasa de maizena
- 1 pizca de vainilla en polvo ( si líquida una cucharada sopera)
Lo primero ponemos la calabaza, partida por la mitad en un plato resistente unos 12 minutos a una potencia de 800W. en el microondas. Para calabazas hasta 800 g de peso, si los sobrepasa, habrá que aumentar el tiempo.
La dejamos enfriar un poco y le quitamos la piel. Ahora en un bol batimos los huevos y le añadimos la leche y el resto de ingredientes. Seguidamente batimos bien con la turmix o en la thermomix, obteniéndose una crema muy clara.
En un molde de silicona o de pirex, que sea apto para microondas, añadimos el sirope de agave en la base o bien caramelo si utilizamos azúcar, vertemos sobre él la preparación y lo llevamos al microondas.

Primero lo cocemos durante 10 minutos a 600W, cuando acaben esos minutos dejamos reposar la preparación dentro sin abrir la puerta durante 3 minutos. Seguidamente volvemos a programar 10 minutos más a 600W, de nuevo volvemos a dejar reposar 3 minutos. Abrimos y pinchamos para ver si está cuajado, si no lo está, añadimos otros 2 minutos más a 600W, hasta que cuaje.

Si el molde es tipo corona, es mucho mejor porque nos cuajará antes, ya que en el caso de ser redondo, tardaría más tiempo en hacerlo.

La cantidad de sirope o azúcar variará, si la calabaza es más o menos dulce.
Una vez que ha cuajado, ya tenemos el flan hecho.

¡Espero que os guste!

















Como veis este flan es muy jugoso y al meterlo en la boca se deshace. El sabor es a huevo y calabaza, si sois muy dulzonas, os aconsejo que le añadáis azúcar o más cantidad de sirope. Quizás por ello me quedo poco dulce, seguramente mi calabaza era poco dulzona, pero no la probé antes. 
Lo que hice para que no supiera tan poco dulce, fue espolvorearle canela por encima y coco rallado. Aumento su sabor y estaba más rico. 
Es fácil y muy rápido como os he dicho y está muy bueno.
Es del blog Bocados de cielo, lo he conocido hace muy poco y tiene unas recetas muy ricas, que me encantan.

Un beso grande :)