Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas

22 de junio de 2016

Ensalada Campera ♦



 Después de las dos recetas dulces y ricas que mi hija ha compartido, os traigo una receta muy veraniega que hago en casa muy a menudo en días de muchoooo calor.
Esta ensalada es sencilla pero el resultado es muy bueno, lleva judías, patatas, tomates.... y podéis añadir los ingredientes que más os guste.
A nosotros nos encanta, ya que la mezcla de todas las verduras que lleva le dan un sabor muy agradable a la ensalada.
Seguro que ya la habéis comido en alguna ocasión, pero os la recomiendo para que la probeis con los ingredientes que le he puesto.
Deseo que os guste.
Vamos con los ingredientes......
- 250 g de judías verdes
- 3 patatas medianas
- 1 bote de puntas de espárragos
- 2 tomates (yo puse Kumato)
- 1 trozo de cebolla tierna
- 2 o 3 huevos cocidos
- 2 latas de atún en aceite de oliva
- 3 o 4 pimientos de piquillo
- Aceitunas negras
- Sal
- Vinagre de Módena (u otro)
- Aceite de oliva Virgen Extra
Primero cocemos los huevos, unos 12 minutos en agua hirviendo con un poquito de sal. Al mismo tiempo cocemos las judías verdes troceadas y las patatas. Dependerán los tiempos de la textura de ambos ingredientes.

Una vez se hayan cocido ambos, le quitamos la cáscara a los huevos y escurrimos las judías verdes. Las patatas las pelamos cuando estén templadas y las cortamos en trozos no muy grandes.

En una fuente amplia, vamos poniendo todos los ingredientes. Las patatas cocidas, las judías, los tomates troceados, la cebolla tierna en juliana, el atún desmigado. Todo ello lo aderezamos con una vinagreta de aceite de oliva Virgen Extra, vinagre de Módena y sal. Lo batimos en un bol y lo echamos por encima de lo anterior.
A continuación, colocamos los pimientos de piquillo en tiras, las puntas de espárragos, los huevos cocidos partidos en dos y las aceitunas.

También podemos añadir nueces o almendras en trocitos, ya os digo que admite variedad de ingredientes.

¡Y listo! 








Sencilla, fácil y fresquita, que más se puede pedir si encima lleva unos ingredientes sanos, con fibra y vitaminas, proteinas...
Espero que os haya gustado y este verano la incorporeis a vuestras ensaladas de siempre.
Deciros, que no sé si será esta receta con la que cerremos el blog hasta después de las vacaciones, aunque a mi hija la veo muy activa en cuanto a hacer recetas ricas se refiere.
Por ello, desearos unas felicisimas vacaciones a tod@s, que disfrutéis muchísimo, que descanseis a partes iguales y  nos vemos D.m en septiembre.

Muchos besos!!!




1 de febrero de 2016

Gallos al horno con patatas asadas ♦


¡Hola a tod@s!
Hace tiempo que no comparto una receta de pescado y si  lo comemos en casa. Pero a mis hijos les gusta menos el pescado y suelo comprarlo menos, pero aún así, por lo menos 1 o 2 veces por semana se come. Bien compro calamares, sepia, gambón, rabas, .... y los preparo a la plancha o los hago con arroz. Y los pescados que compró y que les gustan mucho son la pescadilla o la merluza, el rape (colitas), gallos, salmón, boquerones..... En fin no está mal, por eso la receta de hoy son gallos al horno.
Cuando fui el otro día a la pescadería y vi estos gallos grandecitos, enseguida pensé en llevarlos para hacerlos al horno. Y no me equivoque al pensar que estarían muy buenos de esta forma cocinados, además los acompañe de unas patatitas que puse a modo de cama, y el resultado fue de lo más delicioso.
Solo me queda contaros como los he preparado, así que...

Dentro ingredientes....

- 2 gallos grandecitos
- 3 patatas medianas
- Pimienta molida
- 3 dientes de ajo
- Perejil
- Sal
- Limón
- Aceite de oliva

Lo primero que vamos hacer, ponemos el horno a calentar a 200ºC. A continuación pelamos las patatas y las partimos en rodajas de 1 cm aproximadamente. Cogemos la placa del horno y sobre el papel de hornear las disponemos, sobre ellas echamos un chorrito de aceite de oliva y salpimentamos. Metemos en el horno las patatas unos 10 a 12 minutos para que se vayan haciendo y a continuación, una vez pasado este tiempo ponemos los gallos.


Salpimentamos los gallos y poner por encima las láminas de los ajos que hemos cortado. Ahora echaremos por encima de los gallos un chorrito de aceite de oliva, espolvoreamos perejil y el zumo de medio limón.


Lo introducimos en el horno a 180ªC unos 20 minutos, depende del grosor del pescado y del horno.
¡Y listo!







Como veis, queda muy rico asado con las patatitas de cama y los ajitos por encima. el sabor es de lo mejor. También le añadí una pequeña cantidad de menestra de verduras rehogada que completo el plato y la receta.
Me gusto mucho la receta del blog La cocina de Monis, que encontré al azar y me dio la idea de poner los ajos por encima, normalmente los pongo con las patatas.
Espero que os haya gustado tanto como a nosotros.

Un beso grande :-)





23 de noviembre de 2015

Estofado de pavo con manzana ♦







¡Hola de nuevo!
Ahora ya sí que podemos decir que ha entrado el otoño y el invierno a la vez, porque vaya bajada de temperaturas de un día para otro.
Hasta  mi perrita ha notado el frío que hace, esta mañana cuando estaba en la cocina se la veía casi tiritando. En mi cocina hace un frío que se hace notar, sobre todo por las rejillas para el gas, (que son necesarias por supuesto) pero entra una "rasca" de impresión. Casi nos tenemos que poner el polar, el gorro y los guantes de esquiar, jajaja.
Bueno fuera de broma, la receta de hoy nos servirá para calentar un poquito el estómago, a mi me parece que al comer algo calentito, estamos más reconfortados en general.
Es una receta sencillita tipo guiso, combinando unos ingredientes de aquí y de allá, el resultado es de lo más apetecible. Tiene un sabor muy rico que además invita a mojar pan, cosa que en casa nos gusta mucho, pero sin pasarse que tenemos cerca las navidades y en esas fechas, nos pasamos la barrera de las calorías que es un gusto.
Dentro ingredientes.......
- 1 kg de carne magra de pavo
- 1 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo 
- 1 cebolla tierna
- 3 o 4 dientes de ajo
- 1/2 calabacín
- 2 o 3 patatas medianas
- 1 tomate natural
- 1 manzana
- 1 vaso de vino blanco
- 500 ml de caldo de pollo
- Sal
- Pimienta
- Pimentón de la Vera
- Orégano 
- 1 cucharadita de Kefta
- Perejil
- Aceite de oliva
Lo primero limpiamos de grasillas la carne de pavo, la cortamos en trozos más pequeños, salpimentamos y en una sartén con aceite de oliva rehogamos un poco. Reservamos.
Ahora vamos a cortar los pimientos verde y rojo, la cebolla, el calabacín, los ajos, el tomate y lo vamos a rehogar en la olla, con aceite de oliva. Lo salpimentamos hasta que esté pochadito todo.



En la sartén donde habíamos rehogado la carne, la ponemos de nuevo al fuego, y le añadimos la manzana cortada en trozos y el vino blanco, a continuación le añadimos agua. Espolvoreamos una cucharadita de kefta.


A continuación lo pasamos a la olla donde están las verduras, y añadimos el caldo de pollo. Dejamos que empiece a cocer un poco y le añadimos las patatas. Podemos cerrar la olla o no, porque la carne de pavo no es muy dura y se cuece pronto.
Yo le añadi un poquitin de pimentón de la Vera, pero es opcional. Le añadimos las patatas que previamente hemos cortado chascandolas.



Si lo hacemos en olla, con 15 minutos a lo sumo 20, ya están cocidas, depende de la olla en cuestión. Y si lo cocemos sin cerrarla, pues una media hora aproximadamente.
Le espolvoreamos perejil por encima.
¡Y listo!





 Espero que os guste esta comida tan rica y sana, con carne de pavo y verduritas.
El sabor es muy rico y os servirá para calentar el cuerpo que ya sí que hace frío.

Un beso grande :)





25 de septiembre de 2015

Moussaka ♦




¡Hola chic@s!
La receta de hoy hacía tiempo que quería hacerla. La había visto en algún blog de los que visito, pero no me acordaba en cual. Busque por la web y al final decidí hacer esta, es del blog Directo al PALADAR.
Es una receta muy rica, que se asemeja a una lasaña pero con capas de berenjenas en lugar de las capas de pasta.
La moussaka es una receta griega, la receta tradicional se hace con carne picada de cordero, pero podemos hacerla con carne picada de ternera o de cerdo, pero el sabor será diferente según con la carne que la hagamos, quizás más suave.
Supongo que tod@s la conocéis o casi tod@s, lo cierto es que está muy rica, el sabor es tremendo y se come con una facilidad pasmosa. 
Es otra receta que también se puede hacer con antelación, con lo cual nos viene muy bien para esas "visitas inesperadas", como dice Silvia Gomes.
Está muy rica a nosotros nos gusto mucho, como siempre os digo, pero lo cierto es que tenemos muy buena boca, jajaja!.

Dentro ingredientes....
- 2 berenjenas pequeñas
- 400 g de carne picada de ternera
- 1 cebolla tierna
- 1 zanahoria
- 3 tomates para frito
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1/2 vaso de caldo de carne o de pollo
- Tomillo
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
- Queso rallado
- 2 patatas (o más, según tamaño del molde)

Salsa bechamel:

- 25 g de harina
- 25 g de mantequilla
- 1/2 l de leche
Lo primero cortamos las berenjenas en láminas y las ponemos con sal en un papel de hornear, aquí quedará el agua que suelten, y no amargarán. Las freímos un poquito y las reservamos.



Ahora picamos la cebolla y la zanahoria en cuadraditos y las pochamos en una sartén con aceite de oliva. Cuando estén pochadas, añadimos los tomates muy picados. Dejamos que se sofrían en la sartén hasta obtener una buena salsa para la carne.

Seguidamente freímos la carne picada ligeramente, en una sartén. La añadimos a la salsa de tomate, la zanahoria, la cebolla y agregamos el tomillo, el vino blanco y el caldo de carne, dejando que todo esto cueza unos diez minutos aproximadamente o hasta que no quede líquido.

Por último hacemos la bechamel, yo la hice en la thermomix y freímos ligeramente unas patatas cortadas en rodajas, que pondremos en la base de la fuente.

Ahora montaremos en una fuente para el horno todos los ingredientes que lleva. 


Comenzamos con  la primera capa de patatas fritas, después ponemos una primera capa de berenjenas y a continuación se cubre con una capa de carne. Sobre está capa ponemos otra lámina de berenjena y volvemos a cubrir con la carne picada con la salsa, aplastamos con el dorso de la cuchara para que quede bien compactado.

Por último cubrimos con al bechamel, espolvoreamos el queso rallado y lo metemos al horno a 170ºC unos 20 minutos, y gratinamos otros 3 minutos más a 220ºC. Los tiempos son aproximados porque dependen de cada horno.
¡Y ya está!





Es un plato muy rico, que sacia bastante y casi se puede tomar como plato único o a lo sumo pondremos de entrante algo ligerito para poder después degustarla con ganas.

Un beso:)







4 de septiembre de 2015

Patatas estofadas con pimientos ♦


¡Hola a tod@s!
Después de un tiempo sin publicar, aquí estamos de nuevo para seguir con nuestro querido blog. Nos hemos recuperado un poco de nuestra tristeza y después de nuestras vacaciones en Cantabria, os traemos nuevas recetas que esperemos os gusten.
Deseamos que hayáis disfrutado de unas buenas vacaciones y que vuestras pilas estén bien cargadas, para empezar de nuevo con ganas la tarea de compartir nuestras recetas.
Nos alegramos de estar de nuevo con vosotr@s y reiteraros las gracias por vuestras palabras de ánimo.

- 500 g de patatas
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla tierna
- 1 pimiento verde italiano
- 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera
- Perejil
- 1 cayena (opcional)
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva

Pelaremos,  lavaremos y secaremos las patatas y a continuación las partiremos en trozos de tamaño similar, no muy grandes. Pelaremos la cebolla y la cortaremos en juliana. Lavaremos el pimiento y le retiraremos las semillas y el nervio blanco del interior, ahora lo cortaremos en tiras anchas.

Calentaremos el aceite en una cacerola o cazuela, a continuación añadiremos la cebolla, los dientes de ajo y el pimiento. Lo rehogaremos hasta que estén pochados, más o menos unos 5 minutos.


Incorporaremos las patatas, salpimentaremos y removeremos brevemente. Ahora añadiremos el agua caliente de forma que cubriremos todo, taparemos la cacerola y dejaremos cocer unos 20 minutos aproximadamente. Removeremos de vez en cuando procurando no romper las patatas.



Ahora añadiremos el pimentón, el perejil y la cayena siempre que guste y proseguiremos con la cocción unos 5 minutos más.
!Y listo!



Es un plato muy sencillo, calentito y rico, aunque aún estemos en verano y apetezcan comidas fresquitas, en Madrid llevamos unos días con un calor muy llevadero y no viene mal calentar nuestro estómago de vez en cuando.
Espero que os guste.
Un beso



6 de noviembre de 2014

Patatas a la revolcona ♦


¡Hola de nuevo!
La receta de hoy nos puede servir de acompañamiento para un montón de platos. Entre ellos para un filete, unos huevos fritos, un pescado o simplemente de entrante.
Lo cierto es que es muy fácil de hacer y el resultado es de lo más apetecible y rico.
 Recuerdo que las pedí en una ocasión en La Alberca, un pueblo muy bonito de Salamanca y me sorprendieron porque era un plato muy simple pero con un sabor riquísimo.
En esta ocasión, he variado la receta, en lugar de llevar torreznos en su preparación, lo que realmente lleva la receta tradicional, le he puesto setas. Con lo que el plato queda más ligerito.
Además las setas nos aportan un oligoelemento el Yodo (I), nutriente necesario para tener la piel, el pelo y las uñas sanos.

Dentro ingredientes.....

- 400 g de patatas
- 3 o 4 dientes de ajo
- 200 g de setas
- 1 cucharada de pimentón de la Vera
- Aceite de oliva
 - 1 hoja de laurel
-  Orégano o romero seco
- Sal y pimienta

Lo primero pelaremos las patatas, las lavaremos y las cortaremos en rodajas. Ahora las coceremos en agua con sal, y con una hoja de laurel lavado, durante 25 o 30 minutos, aproximadamente. Una vez cocidas reservamos
A continuación pelaremos los ajos y los cortaremos en láminas. Limpiaremos las setas sin remojarlas y si son grandes las trocearemos.
Seguidamente, saltearemos los ajos con un poquito de aceite, hasta que se doren e incorporaremos las setas y el orégano o romero. Removeremos bien y continuaremos unos diez minutos más aproximadamente. Salpimentaremos y reservaremos la mitad de esta preparación.


A la otra mitad del preparado de setas, le añadiremos el pimentón, removeremos y le añadiremos las patatas cocidas. Saltearemos todo, aplastaremos las patatas y añadiremos una pequeña cantidad de aceite. Una vez que veamos que está bien rehogado, habremos terminado.
Finalmente queda montar el plato, yo he utilizado un aro para que quedará con esa forma, pero la presentación os la dejo a vuestra elección. 
Repartiremos entonces el preparado sobre el aro, y una vez rellenado, lo retiraremos. Por último pondremos por encima la parte que habíamos reservado y decoraremos con el romero en rama o seco. ¡Y listo!.





Espero que os haya gustado, como veis es supersencilla sobre todo si os gustan las patatas con pimentón que están riquísimas.
Ahora si queremos darle más vidilla al plato, habría que hacerlo con torreznos. Pero hay que cuidarse que luego vienen las navidades y ya sabemos que pasa con estas fiestas. Toda nos las pasamos comiendo poco o mucho pero más de lo habitual.


 Un beso:)