Mostrando entradas con la etiqueta setas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta setas. Mostrar todas las entradas

14 de octubre de 2015

Milhojas de jamón de Teruel ♦






¡Hola a tod@s!
Queríamos participar desde hace tiempo en algún reto y creo que una o como máximo dos veces solamente lo hemos hecho.
Con la receta de hoy participamos en el Reto de Cocina con Reina, y este mes corresponde al 18º Reto Aragón. 
La receta que hemos escogido son Milhojas de jamón, como veréis es una receta de lo más sencilla pero que está buenísima. La he tomado de la página web Gastronomia Aragonesa.
A mi marido le ha encantado, cada vez que tomaba un bocado se le oía ¡ummmh que rico!!!.Ha sido todo un éxito y nos ha gustado a todos en casa.
Espero que os guste y os animéis a prepararla.
Dentro ingredientes.......

- 200 g de jamón de Teruel
- 250 g de setas
- 4 dientes de ajo
- 2 tomates maduros
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 3 cucharadas soperas de tomate frito
- 200 ml de caldo de carne
- 1 calabacín mediano
- 2 zanahorias
- 1 cucharadita de pimentón
- Sal y pimienta molida
- Aceite de oliva

Lo primero pelamos los ajos y los cortamos en láminas, los rehogamos en una sartén con aceite caliente, y una vez dorados añadimos las verduras. Ahora añadimos las setas, todo ello, bien lavado y cortados en juliana.
A continuación añadimos el tomate frito, la sal y la pimienta molida, lo dejamos que todo cueza a fuego lento durante unos 15 minutos. De esta manera, las verduras quedarán crujientes.

Seguidamente y transcurridos los 15 minutos, trituraremos con el caldo de carne una tercera parte de las verduras, además la pasaremos por el chino para que quede una salsa fina.
Le añadiremos a la salsa una cucharadita de pimentón.

Ahora cortamos el jamón en lonchas finas en forma rectangular y las pasamos ligeramente por una plancha. Por último formamos las milhojas, de manera que intercalamos tres láminas de jamón con dos capas de verduras.

Finalmente las cubrimos con la salsa caliente que hemos preparado.
¡Y listo!




















Espero que os haya gustado, el sabor de la verdura es riquísimo y conjunta estupendamente con las lonchas superfinas del jamón.
Es un rico bocado para comenzar una comida festiva o para comerla cuando que os apetezca. Qué siempre viene bien.

Un beso grande :)










28 de noviembre de 2014

Pastel relleno de setas y jamón ♦



¡Hola a tod@s!
Está receta la he hecho después de tener casi un mes, un paquete de pasta brick en el frigo. La compré simplemente por impulso, no la había utilizado nunca. Después de verla todos los días en el frigo, ya por fin decidí utilizarla para hacer una receta salada.
Miré por los blogs, por las revistas de cocina y por los libros que tengo en casa y al final encontré una receta que me gusto mucho.
Es muy sencillita, pero está muy rica. La verdad es que no sé porque no la utilice antes, porque queda muy bien y no es difícil de trabajar.
Los ingredientes combinan muy bien y el sabor que se consigue es sabroso, a nosotros nos pareció muy rico.

Dentro ingredientes....
- 500 g de setas (trompeta amarilla)
- 100 g de jamón serrano
- 8 hojas de pasta brick
- 1 cebolleta
- 1 huevo cocido
- 2 dientes de ajo
- Pimienta negra
- 100 g de mantequilla
- 1 cucharada de harina
- 150 ml de leche
- Nuez moscada
- Sal
- Sésamo
- Aceite de oliva

Lo primero en una sartén pondremos dos cucharadas de aceite con la cebolleta cortada fina y los dientes de ajo troceados y salpimentamos.
Ahora añadiremos las setas y rehogaremos unos minutos, luego añadiremos el jamón en trocitos y lo tendremos a fuego medio.
Cuando esté hecho, añadiremos huevo cocido cortado en trocitos pequeños, removeremos y añadiremos una cucharada de harina, rehogaremos bien y añadiremos leche, nuez moscada y removeremos de nuevo para que espese. Reservaremos.
Seguidamente en un molde redondo de 22 cm, embadurnaremos las paredes con mantequilla, forraremos el molde con la pasta brick, primero cuatro láminas. Las iremos poniendo una encima de otra, de forma que parezca una estrella por la superposición de las láminas. Además rebosarán por el borde del molde y pintaremos con mantequilla las uniones.
Incorporaremos ya la mezcla que habíamos reservado, distribuiremos muy bien y taparemos con cuatro láminas más de pasta brick, sellaremos de nuevo con mantequilla derretida.


Cubriremos el relleno con los bordes que sobresalían y pondremos una última capa encima, pintaremos de nuevo con mantequilla.
Finalmente adornaremos, espolvoreando unas semillas de sésamo. Introduciremos en el horno a 180ºC unos 20 o 25 minutos o bien hasta que esté dorado.


¡Y listo!








El resultado es el que veis, y la verdad es que está muy rico.
La pasta brick se maneja muy bien, está muy bueno el relleno y la presentación es muy atractiva.
Es una receta que encontré en el blog A la mesa... y rico. No conocía este blog y está muy bien.
Espero que os guste mucho.

Un beso:)


28 de septiembre de 2014

Salteado de salmón y setas variadas en hojaldre ♦




¡Hola de nuevo!
Hace unos fines de semana que estuvimos en Rascafría. Y aparte de dar un buen paseo por ese maravilloso lugar hasta el Monasterio El Paular  y coger esas moras tan ricas para la quesada, nos quedamos a comer allí. Comimos en un restaurante muy acogedor y tranquilo a las afueras del pueblo.
Mi marido y yo nos pedimos de primero un hojaldre relleno, en la carta se llamaba Sinfonía de setas en hojaldre. El nombre es muy rimbombante, pero estaba buenísimo y yo he querido enseñároslo a vosotr@s porque nos gusto mucho.
Hay una pequeña diferencia, que aquel no llevaba salmón y el mio sí, el resto es parecido o igual.
Espero que os guste y vamos a por la receta.

Dentro ingredientes....
- Lámina de hojaldre
- Setas variadas en bote
- Salmón fresco 
- 1 huevo
- Ajos (1 o 2 dientes)
- Vino blanco (opcional)
- Pimienta
- Sal
- Aceite de oliva

Lo primero extenderemos la lámina de hojaldre con un rodillo sobre el papel donde viene envuelto. Ahora batiremos un huevo y reservamos.
Tomaremos la lámina de hojaldre y la partiremos por la mitad, quedando dos partes iguales. A continuación, ayudándonos de un pincel pintaremos la cara de una de las dos mitades con el huevo batido. Seguidamente sobre ella, pondremos la otra parte de la lámina y de nuevo la pintaremos de huevo. Ahora haremos tres cortes, quedándonos tres rectángulos, más o menos iguales.
Con el horno previamente calentado a 200ºC introduciremos la bandeja con las láminas sobre el papel vegetal, unos 10 minutos aproximadamente, depende del horno. Cuando estén doraditos los sacamos.



Mientras pondremos aceite de oliva en una sartén. En mi caso utilice un bote de setas variadas, por ello escurriremos y enjuagaremos muy bien, volveremos de nuevo a escurrir totalmente. El fuego lo pondremos fuerte porque sueltan mucha agua y deberemos hacerlas rápidamente porque si no se quedan blandas.


Las removeremos continuamente, añadiremos ajos finamente picados, sal y pimienta y seguidamente el salmón en trocitos pequeños.
Si es necesario escurriremos el líquido que sueltan, es opcional, pero también se le puede añadir un poquito de  vino blanco.
Una vez que el hojaldre esta frío, le haremos un agujero en la parte de arriba. Y con una cuchara introduciremos por él, el salteado de salmón y setas.
Y ya está. ¡Listo!




Esta foto la pongo para que veáis que cabe mucho por el agujero hecho en el hojaldre.

Si os gusta la mostaza con miel, podéis ponerle un poquito en el plato y pasar por ella, las porciones que toméis. 
A nosotros nos ha gustado mucho, la verdad es distinto pero resulta muy apetecible. Yo le he puesto este relleno, pero cualquier otro que os apetezca le irá bien. Por ejemplo, gambas y setas o verduras o chipirones... en fin lo que más os guste.

Un beso:)

26 de abril de 2014

Berenjenas rellenas de batiburrillo de verduras y gambas ♦



¡Hola a todos/as!
Como sigo con mi dieta, más o menos, la receta de hoy es de berenjenas. Me gustan mucho rellenas o al estilo cordobés, receta que tengo en el blog. ¡Son una delicia! En el titulo podéis leer que he puesto batiburrillo de verduras, la razón se debe a que tenía un repertorio de verduras en el frigo que quería despachar y decidí meterlas en el relleno. Quedó sabroso, con una mezcla de sabores estupenda.
En casa nos ha gustado mucho y espero que a vosotros también.

Vamos como siempre a por los ingredientes....
- 2 berenjenas
1 pimiento verde italiano
- 1 diente de ajo
- 1/2 cebolla tierna o cebolla pulverizada
- Carne de la berenjena
100 g de espinacas
- 150 g de setas
- 100 g de gambas 
- 100 g de nata para cocinar
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva

Lo primero que hacemos es lavar las berenjenas, puesto que nos vamos a comer la piel. A continuación le quitamos el pedúnculo y las abrimos a lo largo y a cada parte, le hacemos unos cortes. Ahora las regamos con aceite y un poquitín de sal. Las metemos en el horno 20 minutos aproximadamente a Tª de 180ºC.


A la vez podemos hacer el relleno, echamos dos cucharadas de aceite a la sartén, seguidamente incorporamos todo en juliana, el pimiento y la carne de la berenjena, la cebolla tierna y rehogamos. Cuando esté más o menos pochadito, metemos el diente de ajo y las espinacas, previamente cocidas. A continuación las setas y por último las gambitas. Removemos todo para que se vaya integrando todo. 

A mi me quedaba un poquitín de nata de cocinar y lo añadí. De nuevo removemos hasta que reduzca. Echamos sal y pimienta e incluso, podemos echar cebolla en polvo aquí, sino hemos utilizado la cebolla tierna,  le da muy buen sabor. Reservamos.


Ya hemos sacado las berenjenas del horno, ahora las rellenamos con nuestro relleno y por encima las cubrimos con pan rallado.Y le añadimos un hilo de salsa de tomate  para decorar.


Y las introducimos en el horno como 10 minutos aproximadamente a 200ºC y con función grill. Miramos de vez en cuando, para que no se nos pase de tostado.

Además, yo añadí unas obleas con el relleno sobrante, así lo aproveché ;)


Y aquí están, como veis riquísimas las berenjenas!!!


Como ya os he dicho, me sobró algo de relleno y como tenía obleas sobrantes, las utilice para hacer los ovnis, receta que también tengo en el blog. Y como yo aprovecho todo, en el frigo tenía parte de la salsa que utilice de base en los calabacines que hice el otro día, pues aquí está. Por cierto, estaba si cabe más rica, aclararos que aunque aquí se ve mucha salsa, solo fue para la foto, con un poquitín que le pongáis es suficiente.

A mi marido que le encantan las berenjenas se las comió con mucho gusto. La verdad es que le gusta todo y encima está delgado, que suerte!!

Un beso:)

20 de abril de 2014

Calabacines rellenos con sombrerito ♦


¡Hola a todos/as!
¿Qué tal habéis pasados estos días de Semana Santa? Supongo que muy bien.
Nosotros hemos tenido la suerte de poder viajar en estos días a Extremadura, la tierra de mi madre y de mi suegro. Hacía  unos años que no íbamos por allí y lo hemos pasado muy bien. Cáceres y Mérida, han sido las dos ciudades que hemos visitado y el último día fuimos a los pueblos de nuestros padres, Alcántara y Valencia de Alcántara. Además como estábamos muy cerca de Portugal, visitamos dos pueblos muy pintorescos que estaban a poco más de diez kilómetros de la antigua frontera con España. Se llaman Marvão con un castillo precioso muy bien conservado y Castelo de Vide , una villa muy bonita que tiene una iglesia en la plaza y llama la atención porque es bastante grande, con dos torres exteriores y una fachada barroca. Destaca también la judería, la torre del homenaje, el fuerte de San Roque, etc.

Hoy de nuevo nos ponemos en marcha con el blog después de estos días de descanso.
La receta que os traigo es muy rica y saludable, para bajar un poco el ritmo de la comidas de estos días.
Espero que os guste.

Vamos como siempre a por los ingredientes...
- 2 calabacines
- 8 setas
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- 15 gambas peladas
- 1 o 2 cucharadas de harina
- 1 cucharada de mantequilla
- 250 g de salsa de tomate
- 100 ml de nata de cocinar
- 250 ml de leche
- Sal y pimienta
- Orégano o perejil
- Agua
- Aceite de oliva

Lo primero, quitaremos los extremos de los calabacínes y los cortamos en 3 o 4 cilindros. Vaciamos cada uno de ellos, con una cucharilla o un saca bolas y debemos tener la  precaución de no llegar hasta el fondo. Ahora los ponemos a cocer en una cacerola con agua y añadimos una pizca de sal, durante 6 a 8 minutos aproximadamente. Reservamos.

Seguidamente vamos a por el relleno, empezamos picando un diente de ajo, el puerro y lo ponemos a rehogar en una sartén con un poco de aceite. Agregamos las gambas y los tallitos de las setas, lo salteamos todo muy bien, rehogamos y añadimos un poquitín de orégano o perejil. 
A continuación incorporamos la mantequilla y la harina, removemos y cuando este algo tostada, añadimos poco a poco la leche, sin dejar de remover. Le ponemos sal y pimienta. Y ya está listo.


Ahora rellenamos los cilindros que previamente habíamos cocido, con el relleno que hemos preparado, y los colocamos en una fuente para meterlos en el horno, los pondremos con función grill a 180ºC durante 15 minutos aproximadamente.

Seguidamente preparamos una salsita, ponemos a reducir en un cazo la salsa de tomate, la nata y la pulpa del calabacin. Salpimentamos y cocinamos durante unos minutos hasta que reduzca. Pasamos la salsa por la turmix y si hace falta la dejamos reducir un poco más.

Picamos el otro diente de ajo, añadimos orégano o perejil junto con el aceite en un bol y untamos las setas, para hacerlas a la plancha.

Por último, en un plato salseamos al gusto, colocamos los cilindros de calabacin y sobre cada uno de ellos, ponemos una de las setas a la plancha que hemos hecho y espolvoreamos orégano o perejil picado para adornar.

Espero que os guste este plato, porque os aseguro que está muy rico.
Besos:)