Mostrando entradas con la etiqueta carne picada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carne picada. Mostrar todas las entradas

24 de enero de 2016

Bobotie (sudáfrica) ♦


¡Hola a tod@s!
Con esta receta diferente a las que solemos compartir participamos en el Sorteo del 5º Aniversario de Para estar por casa, patrocinado por Lékué. Se trata de escoger una o más de las recetas de este blog  y prepararlas antes del 29 de Enero, con lo cual aún estáis a tiempo.
Es un blog que seguro que conocéis pertenece a Chus Dae, a la que no hace mucho tiempo que conozco, ya que la conocí un poco antes de Navidad cuando participamos en el Reto de La cocina TS de Navidad. Pero puedo deciros que tiene un blog con un montón de recetas que me encantan, sencillas, ricas, variadas. Entre tantas, me decidí por esta por el nombre y por su origen, cuando leí que era de Sudáfrica me entro la curiosidad de probar algo diferente y la verdad es que no me equivoque, el  Bobotie no te deja indiferente ni mucho menos.


El Bobotie es un pastel de carne, donde su sabor llama mucho la atención, pues tiene un ligero toque entre dulce y salado que es muy agradable. Realmente es como digo, un pastel de carne especiado que lleva por encima una especie de tortilla que se consigue con un cuajado de huevos batidos al horno. Se acompaña de un plato de arroz cocido aliñado con zumo de limón y curry. 
Es un plato distinto pero que os sorprenderá gratamente.

Dentro ingredientes......

- 1 kg de carne picada mixta
- 1 manzana
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 4 rebanadas de pan
- 4 huevos
- 150 ml de leche
- 1 cucharada de mostaza
- 1/2 limón
- Pimienta negra molida
- Curry
- Sal
- Hojas de laurel
- Aceite de oliva Virgen extra

Para el arroz

- 2 vasos de arroz
- Agua
- Curry
- Zumo de medio limón
- Hojas de laurel
- Sal

Lo primero pelamos y troceamos la manzana, desechando la parte central del corazón. Pelamos la zanahorias y las troceamos. Ponemos las zanahorias y la manzana en el vaso de la batidora o en la Thermomix (yo lo hice aquí) y lo trituramos.
Ahora pelamos y picamos la cebolla y en una sartén con aceite de oliva, la pochamos y añadimos el triturado de zanahoria con manzana.
Mientras, ponemos a remojar en leche las rebanadas de pan, hasta que se empapen bien y absorban toda la leche.
Una vez que la cebolla esté hecha, añadiremos la carne picada y la rehogamos bien hasta que la carne esté lista.
A continuación, salpimentamos y le añadimos el pan remojado, el curry (al gusto), la mostaza, el zumo de medio limón y un huevo batido. Lo mezclamos todo muy bien, yo lo hice con la thermomix, pero a mano también queda bien. Hay que procurar que el pan quede totalmente integrado y lo dejaremos un par de minutos más en la sartén.
Ahora solo queda disponerla en un molde, allanando muy bien la superficie para que quede bien igualada. Seguidamente batimos los tres huevos restantes y les añadiremos una pizca de sal y curry, lo vertemos por encima de la carne y le pondremos unas hojitas de laurel.



Metemos al horno previamente precalentado a 200ºC durante unos 30 minutos, depende del tipo de horno. Estará hecho si el huevo que hemos puesto por encima está bien cuajado. La tortilla no debe quedar demasiado dorada.
Esperamos unos 10 minutos que atempere. Esto ya está.
El arroz lo preparamos hirviendo agua con un poco de sal y unas hojas de laurel. Una vez cocido, se escurre y lo aliñamos, con el curry, el zumo de limón y sal.
¡Y listo!

Utilice un molde plum cake para otra parte del pastel.





Espero que os haya gustado tanto como ha nosotros, así que animaros y hacerlo.
Siempre podemos probar nuevos sabores y  platos de otros lugares del mundo.


Un beso grande:)  


25 de septiembre de 2015

Moussaka ♦




¡Hola chic@s!
La receta de hoy hacía tiempo que quería hacerla. La había visto en algún blog de los que visito, pero no me acordaba en cual. Busque por la web y al final decidí hacer esta, es del blog Directo al PALADAR.
Es una receta muy rica, que se asemeja a una lasaña pero con capas de berenjenas en lugar de las capas de pasta.
La moussaka es una receta griega, la receta tradicional se hace con carne picada de cordero, pero podemos hacerla con carne picada de ternera o de cerdo, pero el sabor será diferente según con la carne que la hagamos, quizás más suave.
Supongo que tod@s la conocéis o casi tod@s, lo cierto es que está muy rica, el sabor es tremendo y se come con una facilidad pasmosa. 
Es otra receta que también se puede hacer con antelación, con lo cual nos viene muy bien para esas "visitas inesperadas", como dice Silvia Gomes.
Está muy rica a nosotros nos gusto mucho, como siempre os digo, pero lo cierto es que tenemos muy buena boca, jajaja!.

Dentro ingredientes....
- 2 berenjenas pequeñas
- 400 g de carne picada de ternera
- 1 cebolla tierna
- 1 zanahoria
- 3 tomates para frito
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1/2 vaso de caldo de carne o de pollo
- Tomillo
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
- Queso rallado
- 2 patatas (o más, según tamaño del molde)

Salsa bechamel:

- 25 g de harina
- 25 g de mantequilla
- 1/2 l de leche
Lo primero cortamos las berenjenas en láminas y las ponemos con sal en un papel de hornear, aquí quedará el agua que suelten, y no amargarán. Las freímos un poquito y las reservamos.



Ahora picamos la cebolla y la zanahoria en cuadraditos y las pochamos en una sartén con aceite de oliva. Cuando estén pochadas, añadimos los tomates muy picados. Dejamos que se sofrían en la sartén hasta obtener una buena salsa para la carne.

Seguidamente freímos la carne picada ligeramente, en una sartén. La añadimos a la salsa de tomate, la zanahoria, la cebolla y agregamos el tomillo, el vino blanco y el caldo de carne, dejando que todo esto cueza unos diez minutos aproximadamente o hasta que no quede líquido.

Por último hacemos la bechamel, yo la hice en la thermomix y freímos ligeramente unas patatas cortadas en rodajas, que pondremos en la base de la fuente.

Ahora montaremos en una fuente para el horno todos los ingredientes que lleva. 


Comenzamos con  la primera capa de patatas fritas, después ponemos una primera capa de berenjenas y a continuación se cubre con una capa de carne. Sobre está capa ponemos otra lámina de berenjena y volvemos a cubrir con la carne picada con la salsa, aplastamos con el dorso de la cuchara para que quede bien compactado.

Por último cubrimos con al bechamel, espolvoreamos el queso rallado y lo metemos al horno a 170ºC unos 20 minutos, y gratinamos otros 3 minutos más a 220ºC. Los tiempos son aproximados porque dependen de cada horno.
¡Y ya está!





Es un plato muy rico, que sacia bastante y casi se puede tomar como plato único o a lo sumo pondremos de entrante algo ligerito para poder después degustarla con ganas.

Un beso:)