Mostrando entradas con la etiqueta atún. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atún. Mostrar todas las entradas

22 de junio de 2016

Ensalada Campera ♦



 Después de las dos recetas dulces y ricas que mi hija ha compartido, os traigo una receta muy veraniega que hago en casa muy a menudo en días de muchoooo calor.
Esta ensalada es sencilla pero el resultado es muy bueno, lleva judías, patatas, tomates.... y podéis añadir los ingredientes que más os guste.
A nosotros nos encanta, ya que la mezcla de todas las verduras que lleva le dan un sabor muy agradable a la ensalada.
Seguro que ya la habéis comido en alguna ocasión, pero os la recomiendo para que la probeis con los ingredientes que le he puesto.
Deseo que os guste.
Vamos con los ingredientes......
- 250 g de judías verdes
- 3 patatas medianas
- 1 bote de puntas de espárragos
- 2 tomates (yo puse Kumato)
- 1 trozo de cebolla tierna
- 2 o 3 huevos cocidos
- 2 latas de atún en aceite de oliva
- 3 o 4 pimientos de piquillo
- Aceitunas negras
- Sal
- Vinagre de Módena (u otro)
- Aceite de oliva Virgen Extra
Primero cocemos los huevos, unos 12 minutos en agua hirviendo con un poquito de sal. Al mismo tiempo cocemos las judías verdes troceadas y las patatas. Dependerán los tiempos de la textura de ambos ingredientes.

Una vez se hayan cocido ambos, le quitamos la cáscara a los huevos y escurrimos las judías verdes. Las patatas las pelamos cuando estén templadas y las cortamos en trozos no muy grandes.

En una fuente amplia, vamos poniendo todos los ingredientes. Las patatas cocidas, las judías, los tomates troceados, la cebolla tierna en juliana, el atún desmigado. Todo ello lo aderezamos con una vinagreta de aceite de oliva Virgen Extra, vinagre de Módena y sal. Lo batimos en un bol y lo echamos por encima de lo anterior.
A continuación, colocamos los pimientos de piquillo en tiras, las puntas de espárragos, los huevos cocidos partidos en dos y las aceitunas.

También podemos añadir nueces o almendras en trocitos, ya os digo que admite variedad de ingredientes.

¡Y listo! 








Sencilla, fácil y fresquita, que más se puede pedir si encima lleva unos ingredientes sanos, con fibra y vitaminas, proteinas...
Espero que os haya gustado y este verano la incorporeis a vuestras ensaladas de siempre.
Deciros, que no sé si será esta receta con la que cerremos el blog hasta después de las vacaciones, aunque a mi hija la veo muy activa en cuanto a hacer recetas ricas se refiere.
Por ello, desearos unas felicisimas vacaciones a tod@s, que disfrutéis muchísimo, que descanseis a partes iguales y  nos vemos D.m en septiembre.

Muchos besos!!!




1 de octubre de 2014

Ensalada con mango y huevo ♦



¡Hola chic@s!
Anoche me apetecía más una ensalada que una cremita caliente como habíamos cenado la noche anterior, y es porque no hace demasiado frío. Mi abuela decía que estos días de finales de septiembre, era "el veranillo de los membrillos o el veranillo de San Miguel". De ahí este calorcito suave tan agradable que te hace ir en manga corta a las ocho de la tarde-noche, porque eso sí, los días se van acortando cada vez más.
En fin, espero que la ensalada que os traigo os guste, la verdad es que la hice con ingredientes que tenía por la nevera y bueno quedo muy rica.

Dentro ingredientes....
- Canónigos 
- Huevo
- Mango
- Palmitos
- Atún en aceite (lata)
- Cebolla crujiente
- Frutos secos para ensalada
- Picatostes
- Crema de vinagre de Módena
- Mostaza con miel
- Sal
Lo primero, en un bol pondremos los canónigos, la cantidad dependerá de las personas que vayamos a comer la ensalada. A continuación abriremos un bote o lata de palmitos, podremos la cantidad que queramos, enteros o cortados.

Ahora echaremos una lata entera de atún en aceite o dos, dependerá como digo del número de personas que seamos. Pelaremos el mango y los cortaremos en trocitos, y lo pondremos en la ensalada.
Finalmente añadiremos el huevo (1 por persona) previamente escalfado, la cebolla crujiente y los frutos secos, terminaremos aliñando la ensalada con sal, mostaza con miel y un poquitin de crema de vinagre de Módena. Para adornar y porque están muy buenos, unos picatostes.
Os dejo este enlace para ver como se hace un huevo escalfado, a mí me ayudo mucho, porque me salían fatal: Directo al paladar
¡Y ésta es mi ensalada de anoche!


El aliño lo podemos hacer como más nos guste, lo dejo a vuestra elección.
Espero que os haya gustado la ensalada, porque estaba rica, rica!!!

Un beso:)

5 de mayo de 2014

Entrantes del Día de la Madre ♦

¡Hola de nuevo!

Para empezar, quiero felicitar a todas las madres o mamás en este día de celebración del "Día de la Madre".
Hoy he pasado un día muy feliz con mi familia: mis hijos y mi marido, mis padres y mis suegros. Nos hemos reunido en casa para celebrar este día  y como hace todo el mundo, a parte de los regalitos, muy bonitos todos, hemos compartido una animada comida.
Hemos empezado por unos entrantes muy ricos, para seguir con un plato de cordero y de postre, unos conos rellenos de nata y unas madeleines.

Ahora os mostraré los entrantes en fotos, espero que os gusten....
El primer entrante son unos canapés variados:
- Tostas pequeñas con queso fresco, tiras de salmón y orégano.
- Tostas con rulo de cabra y cebolla caramelizada. 
- Tostas de queso de untar, con pimiento piquillo y anchoa. 
- Tostas con surimi y atún con queso de Philadelphia y tosta igual a la anterior con tiras de salmón.



El segundo entrante son:
  "Mejillones cocidos con pimiento rojo, pimiento verde y cebolla tierna con  vinagreta"


El siguiente entrante es:
Tartar de tomate, aguacate, gambas y orégano con un chorrito de aceite de oliva.

(Se me ha olvidado, hacerle la foto sin el molde con las prisas, ¡lo siento!)


Este entrante lo hice, porque ayer lo vi en la entrada de Tarta pasteles dulces y salados by mpop y me gustó
tanto, que fui a comprar al hiper lo que me faltaba para hacerlo. No me quedo tan precioso como a María, ni como a Alicia de Olor a hierbabuena, pero lo hice con mucho cariño.

Tulipanes o tomates rellenos


De plato principal hice Paletillas de cordero que subiré en esta semana. 
 De postre hice dos platos:
Conos rellenos de nata

 Madeleines adornadas con dulce de leche y guindas.


Espero que os hayan gustado, porque todas fueron muy ricas y variadas.
La celebración de este día fue muy emotiva, siempre que se juntan mis padres y mis suegros, lo pasamos muy bien. Disfrutamos con lo que nos cuentan de sus vivencias a lo largo de su vida, aunque muchas de ellas nos la sabemos, pero para ellos es como si nos las contarán por primera vez. Charlamos, nos reímos y pasamos un día en su compañía, que es lo que importa.

Lo dicho, deseo que vosotros/as lo hayáis pasado muy bien en este bonito día.
Por último, deciros que subiré la receta de las madeleines más adelante.

Besos :)