Mostrando entradas con la etiqueta espinacas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espinacas. Mostrar todas las entradas

25 de febrero de 2016

Quiche de espinacas y brocoli con jamón ♦



¡Hola de nuevo!
Después de las recetas dulces que he compartido últimamente, la receta de hoy es un quiché. Hace un tiempo que la tenía guardada y hoy cuando repasaba las recetas, me he decidido por esta.
Se trata de una Quiche con verduras principalmente, a la que he añadido unos taquitos de jamón para darle un toque más de sabor.
Se prepara en nada, en casa han empezado a gustar este tipo de pasteles salados, la verdad es que tiene mucha aceptación y lo comemos de maravilla. Sobre todo mi marido, mi hija y yo, menos a mi hijo que no le gustan las verduras, aunque se las camuflo en las salsitas que hago. Solo logro que coma con ganas las ensaladas, espero que poco a poco las vaya aceptando como lo ha hecho su hermana.
Espero como siempre que os gusten, y os digo que está estupendo merece la pena probarlo.

Dentro ingredientes.....

- 1 lámina de masa de hojaldre
- 200 g de brócoli congelado
- 125 g de espinacas congeladas
- 75 g de jamón serrano
- 2 huevos
- Harina
- 2 ciruelas
- 250 ml de leche evaporada
- 100 g de queso emmental rallado
- Mezclas de pimientas
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Lo primero sacamos la masa de hojaldre del frigo, cuando se atempere la ponemos sobre una superficie enharinada para que no se pegue y la estiramos.
En un molde bajito lo mojamos con un poco de agua y extendemos la masa por encima. Presionamos hacia el fondo del molde y recortamos los bordes. Pinchamos el fondo con un tenedor y ponemos por encima garbanzos secos para hornear. Lo introducimos unos 8 minutos a 180ºC en el horno. Cuando termine reservamos.

Ahora cocemos el brócoli al vapor, directamente congelado. Una vez cocido lo refrescamos. Hacemos lo mismo con las espinacas, pero no las refrescamos.
En una sartén con aceite de oliva, añadimos el jamón serrano y cuando esté un poco doradito añadimos las espinacas. Separamos del fuego la sartén y salpimentamos.


Batimos los dos huevos en un bol, y añadimos la leche evaporada. Agregamos ahora las espinacas y volvemos a salpimentar ligeramente, mezclamos todo muy bien.
Sobre la masa de hojaldre horneada, ponemos las porciones de brócoli, los trocitos de ciruela y espolvoreamos un poco de queso, añadiendo a continuación la mezcla de las espinacas.


Volvemos a espolvorear un poquito más de queso y volvemos a hornear a 180ºC, unos 30 minutos aproximadamente. Cuando veamos que ha cogido color y que haya cuajado, lo sacamos del horno. Dejamos unos minutos y desmoldamos.
¡Y listo!







































































Como veis queda muy rico, con estas verduritas verdes tan sanas y con leche evaporada que le aporta menos calorías.  Animaros que se hace en nada.

Un beso grande :)


25 de noviembre de 2015

Flanes de espinacas con jamón y piquillos (BBSS) ♦








¡Hola a tod@s!
La receta que he preparado hoy es para el 7º Reto BBSS , que nos propone nuestra amiga Marisa de Thermofan, y sí estoy encantada de BBSSear.
 En este caso ella nos ha propuesto que elaboremos recetas Navideñas con la consigna siguiente como siempre:
Buenas, Baratas, Sanas y Sencillas


Y mi receta espero que os guste, creo que las cumple las cuatro.
Se trata de un entrante que lleva espinacas, jamón y queso acompañadas de una salsa de pimientos de piquillo, entre otros ingredientes. Es una receta sencillita que no conlleva demasiada elaboración y si os gustan las espinacas es muy apetecible.
Como normalmente en estas fiestas comemos más de la cuenta, he preferido empezar con unas verduritas para no empacharnos desde el principio. 

Dentro ingredientes......
- 600 g de espinacas frescas (bolsa)
- 80 g de jamón serrano
- 40 g de queso emmental rallado
- 2 o 3 dientes de ajos
- 100 g de leche evaporada
- 4 huevos
- 4 pimientos de piquillo
- 1 cucharada de azúcar
- Pimienta negra
- Nuez moscada
- Sal
- Aceite de oliva
Lo primero sacamos las espinacas de la bolsa y las introducimos en un bol apta para el microondas, y la tapamos con film transparente o con una tapa para el bol. Lo tenemos unos 4 minutos a potencia de 800W.
Si de una vez no nos caben el bol,  lo hacemos en dos tandas.
A continuación picamos el jamón muy fino. Reservamos.
En una sartén rehogamos los ajos con un poquitin de aceite, añadimos las espinacas y rehogamos ligeramente, apenas nada. Reservamos.
Batimos los huevos en un bol y a continuación agregamos las espinacas, el queso, la  leche evaporada y las especias. Ahora bien con la turmix o con la thermomix, trituramos todo hasta que consigamos una masa espesa y homogénea. 
Añadimos seguidamente el jamón picadito de forma que quede bien repartido,  dejamos un poquito para decorar.
Si tenemos moldes pequeñitos como si fueran flaneras los podemos utilizar. 
Vamos volcando la mezcla en estos moldes con cuidado de que no se caiga la mezcla, nos podemos ayudar de un cacito.
Seguidamente tapamos estos moldes, con un poco de film transparente. Para cocinarlos al baño Mª los introducimos en un bol con agua y al microondas a 600W de potencia sobre unos 10 minutos o más, es orientativo. A la mitad de este tiempo, paramos y dejamos reposar los flanes un minuto, reanudamos de nuevo la cocción. 
Cuando nuestros flanes estén cuajados, que lo comprobaremos con una aguja metálica o un palillo, los dejamos enfriar y desmoldamos. 
Preparamos también una salsa de pimientos de piquillo, la haremos con ellos más una cucharada de azúcar y un poco del líquido de los pimientos, y lo trituramos con la turmix. 
Para servirlos, los decoramos con unos trocitos de jamón, un poquito de queso rallado y la salsita de pimientos de piquillo.
¡Y listo!



Este lo puse en un molde más grande y quedo muy bien.




Os diría que calentarais un poco la salsita de los pimientos, queda mejor a la hora de tomarla. 
Podemos elegir mejor caramelizar los pimientos y luego los pasamos por la turmix, queda igualmente muy rico. Deseo que os gusten, son sencillos no se tarda mucho en prepararlos y es un buen comienzo para una comida o cena copiosa como las de Navidad.

Un beso grande :)


26 de abril de 2014

Berenjenas rellenas de batiburrillo de verduras y gambas ♦



¡Hola a todos/as!
Como sigo con mi dieta, más o menos, la receta de hoy es de berenjenas. Me gustan mucho rellenas o al estilo cordobés, receta que tengo en el blog. ¡Son una delicia! En el titulo podéis leer que he puesto batiburrillo de verduras, la razón se debe a que tenía un repertorio de verduras en el frigo que quería despachar y decidí meterlas en el relleno. Quedó sabroso, con una mezcla de sabores estupenda.
En casa nos ha gustado mucho y espero que a vosotros también.

Vamos como siempre a por los ingredientes....
- 2 berenjenas
1 pimiento verde italiano
- 1 diente de ajo
- 1/2 cebolla tierna o cebolla pulverizada
- Carne de la berenjena
100 g de espinacas
- 150 g de setas
- 100 g de gambas 
- 100 g de nata para cocinar
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva

Lo primero que hacemos es lavar las berenjenas, puesto que nos vamos a comer la piel. A continuación le quitamos el pedúnculo y las abrimos a lo largo y a cada parte, le hacemos unos cortes. Ahora las regamos con aceite y un poquitín de sal. Las metemos en el horno 20 minutos aproximadamente a Tª de 180ºC.


A la vez podemos hacer el relleno, echamos dos cucharadas de aceite a la sartén, seguidamente incorporamos todo en juliana, el pimiento y la carne de la berenjena, la cebolla tierna y rehogamos. Cuando esté más o menos pochadito, metemos el diente de ajo y las espinacas, previamente cocidas. A continuación las setas y por último las gambitas. Removemos todo para que se vaya integrando todo. 

A mi me quedaba un poquitín de nata de cocinar y lo añadí. De nuevo removemos hasta que reduzca. Echamos sal y pimienta e incluso, podemos echar cebolla en polvo aquí, sino hemos utilizado la cebolla tierna,  le da muy buen sabor. Reservamos.


Ya hemos sacado las berenjenas del horno, ahora las rellenamos con nuestro relleno y por encima las cubrimos con pan rallado.Y le añadimos un hilo de salsa de tomate  para decorar.


Y las introducimos en el horno como 10 minutos aproximadamente a 200ºC y con función grill. Miramos de vez en cuando, para que no se nos pase de tostado.

Además, yo añadí unas obleas con el relleno sobrante, así lo aproveché ;)


Y aquí están, como veis riquísimas las berenjenas!!!


Como ya os he dicho, me sobró algo de relleno y como tenía obleas sobrantes, las utilice para hacer los ovnis, receta que también tengo en el blog. Y como yo aprovecho todo, en el frigo tenía parte de la salsa que utilice de base en los calabacines que hice el otro día, pues aquí está. Por cierto, estaba si cabe más rica, aclararos que aunque aquí se ve mucha salsa, solo fue para la foto, con un poquitín que le pongáis es suficiente.

A mi marido que le encantan las berenjenas se las comió con mucho gusto. La verdad es que le gusta todo y encima está delgado, que suerte!!

Un beso:)

25 de marzo de 2014

Rollo de espinacas con salmón y queso ♦




¡Buenos días!
Hoy la  receta que os traigo me la dado mi amiga Claudia, pero en realidad, es de Piedad una amiga en común. Podemos decir que es un entrante muy llamativo por los colores que lleva: el verde de la espinaca y el naranja del salmón. Lo podemos servir para abrir boca en una comida familiar, en una velada con amigos o simplemente para un día cualquiera, para darnos un capricho ¿por qué no? ;)
A mi me parece muy buena la combinación y está realmente bueno e incluso podría ser una forma divertida de comer las odiadas verduras que tan poco gustan a los niños.
Ahora voy con los ingredientes....

- 500 g de espinacas congeladas
- 250 g de salmón ahumado
- 4 huevos (separamos las yemas de las claras)
- 50 g de queso parmesano
- 200 g de queso cremoso (tipo philadelphia)
-5 o 6 nueces
-10 ml. de leche (a demanda)
- Ajo, eneldo y perejil
- Sal y pimienta

En primer lugar, cocemos las espinacas unos minutos y una vez cocidas, las escurrimos muy bien.
A continuación, separamos las yemas de las claras y añadimos las yemas a las espinacas, junto con la sal y la pimienta. Ahora las trituramos muy bien, yo lo hago en la Thermomix pero queda igual de bien con la turmix, obtenemos así una masa suave. En un bol introducimos las claras de huevo y las batimos hasta conseguir el punto de nieve, añadimos la masa anterior y removemos envolviéndola.. 

En una placa de horno, colocamos el papel de hornear y extendemos muy bien la mezcla obtenida. Tenemos la opción de usar un pincel para extender una pequeña cantidad de mantequilla sobre el papel previamente, con ello conseguimos que se desprenda más fácilmente después.

Vamos a hornear durante 15 a 20 minutos a 180ºC hasta que veamos que la masa está hecha, la sacamos y la dejamos enfriar. Mientras, preparamos una mezcla del queso cremoso con un majado de ajo, perejil y eneldo. Yo he añadido a esta mezcla unas nueces troceadas. Si vemos que la mezcla ha quedado demasiado compacta, podemos añadir un chorrito mínimo de leche, se extenderá mejor.

Una vez enfriada nuestra masa horneada, la colocamos sobre un papel film que previamente hemos puesto sobre la mesa. El tamaño del film será de forma que sobre por ambos lados. A continuación, primero extenderemos la mezcla ya preparada del queso cremoso y por encima las lonchas de salmón ahumado y espolvoreamos el queso parmesano junto a unos trocitos de nueces sobrantes.


Una vez completado el rollo de espinacas y sirviéndonos del papel film, vamos enrollando con cuidado, finalmente retorcemos los extremos para que no se nos salga nada, como si fuera un caramelo.
Ahora lo meteremos en la nevera durante 3 o 4 horas, cuantas más mejor, porque así al partirlo no se romperá.

Cuando lo saquemos de la nevera, lo partimos en rodajas, y lo colocamos en una fuente alargada o bandeja.
Podemos presentarlo como entrante o primer plato, o para acompañar a un segundo plato, bien sea de carne o de pescado.
Verdaderamente queda genial  y muy bonito por sus colores y rico, rico!



Espero que os guste mucho.
Un beso:)