Mostrando entradas con la etiqueta gambas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gambas. Mostrar todas las entradas

5 de mayo de 2014

Entrantes del Día de la Madre ♦

¡Hola de nuevo!

Para empezar, quiero felicitar a todas las madres o mamás en este día de celebración del "Día de la Madre".
Hoy he pasado un día muy feliz con mi familia: mis hijos y mi marido, mis padres y mis suegros. Nos hemos reunido en casa para celebrar este día  y como hace todo el mundo, a parte de los regalitos, muy bonitos todos, hemos compartido una animada comida.
Hemos empezado por unos entrantes muy ricos, para seguir con un plato de cordero y de postre, unos conos rellenos de nata y unas madeleines.

Ahora os mostraré los entrantes en fotos, espero que os gusten....
El primer entrante son unos canapés variados:
- Tostas pequeñas con queso fresco, tiras de salmón y orégano.
- Tostas con rulo de cabra y cebolla caramelizada. 
- Tostas de queso de untar, con pimiento piquillo y anchoa. 
- Tostas con surimi y atún con queso de Philadelphia y tosta igual a la anterior con tiras de salmón.



El segundo entrante son:
  "Mejillones cocidos con pimiento rojo, pimiento verde y cebolla tierna con  vinagreta"


El siguiente entrante es:
Tartar de tomate, aguacate, gambas y orégano con un chorrito de aceite de oliva.

(Se me ha olvidado, hacerle la foto sin el molde con las prisas, ¡lo siento!)


Este entrante lo hice, porque ayer lo vi en la entrada de Tarta pasteles dulces y salados by mpop y me gustó
tanto, que fui a comprar al hiper lo que me faltaba para hacerlo. No me quedo tan precioso como a María, ni como a Alicia de Olor a hierbabuena, pero lo hice con mucho cariño.

Tulipanes o tomates rellenos


De plato principal hice Paletillas de cordero que subiré en esta semana. 
 De postre hice dos platos:
Conos rellenos de nata

 Madeleines adornadas con dulce de leche y guindas.


Espero que os hayan gustado, porque todas fueron muy ricas y variadas.
La celebración de este día fue muy emotiva, siempre que se juntan mis padres y mis suegros, lo pasamos muy bien. Disfrutamos con lo que nos cuentan de sus vivencias a lo largo de su vida, aunque muchas de ellas nos la sabemos, pero para ellos es como si nos las contarán por primera vez. Charlamos, nos reímos y pasamos un día en su compañía, que es lo que importa.

Lo dicho, deseo que vosotros/as lo hayáis pasado muy bien en este bonito día.
Por último, deciros que subiré la receta de las madeleines más adelante.

Besos :)

26 de abril de 2014

Berenjenas rellenas de batiburrillo de verduras y gambas ♦



¡Hola a todos/as!
Como sigo con mi dieta, más o menos, la receta de hoy es de berenjenas. Me gustan mucho rellenas o al estilo cordobés, receta que tengo en el blog. ¡Son una delicia! En el titulo podéis leer que he puesto batiburrillo de verduras, la razón se debe a que tenía un repertorio de verduras en el frigo que quería despachar y decidí meterlas en el relleno. Quedó sabroso, con una mezcla de sabores estupenda.
En casa nos ha gustado mucho y espero que a vosotros también.

Vamos como siempre a por los ingredientes....
- 2 berenjenas
1 pimiento verde italiano
- 1 diente de ajo
- 1/2 cebolla tierna o cebolla pulverizada
- Carne de la berenjena
100 g de espinacas
- 150 g de setas
- 100 g de gambas 
- 100 g de nata para cocinar
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva

Lo primero que hacemos es lavar las berenjenas, puesto que nos vamos a comer la piel. A continuación le quitamos el pedúnculo y las abrimos a lo largo y a cada parte, le hacemos unos cortes. Ahora las regamos con aceite y un poquitín de sal. Las metemos en el horno 20 minutos aproximadamente a Tª de 180ºC.


A la vez podemos hacer el relleno, echamos dos cucharadas de aceite a la sartén, seguidamente incorporamos todo en juliana, el pimiento y la carne de la berenjena, la cebolla tierna y rehogamos. Cuando esté más o menos pochadito, metemos el diente de ajo y las espinacas, previamente cocidas. A continuación las setas y por último las gambitas. Removemos todo para que se vaya integrando todo. 

A mi me quedaba un poquitín de nata de cocinar y lo añadí. De nuevo removemos hasta que reduzca. Echamos sal y pimienta e incluso, podemos echar cebolla en polvo aquí, sino hemos utilizado la cebolla tierna,  le da muy buen sabor. Reservamos.


Ya hemos sacado las berenjenas del horno, ahora las rellenamos con nuestro relleno y por encima las cubrimos con pan rallado.Y le añadimos un hilo de salsa de tomate  para decorar.


Y las introducimos en el horno como 10 minutos aproximadamente a 200ºC y con función grill. Miramos de vez en cuando, para que no se nos pase de tostado.

Además, yo añadí unas obleas con el relleno sobrante, así lo aproveché ;)


Y aquí están, como veis riquísimas las berenjenas!!!


Como ya os he dicho, me sobró algo de relleno y como tenía obleas sobrantes, las utilice para hacer los ovnis, receta que también tengo en el blog. Y como yo aprovecho todo, en el frigo tenía parte de la salsa que utilice de base en los calabacines que hice el otro día, pues aquí está. Por cierto, estaba si cabe más rica, aclararos que aunque aquí se ve mucha salsa, solo fue para la foto, con un poquitín que le pongáis es suficiente.

A mi marido que le encantan las berenjenas se las comió con mucho gusto. La verdad es que le gusta todo y encima está delgado, que suerte!!

Un beso:)

20 de abril de 2014

Calabacines rellenos con sombrerito ♦


¡Hola a todos/as!
¿Qué tal habéis pasados estos días de Semana Santa? Supongo que muy bien.
Nosotros hemos tenido la suerte de poder viajar en estos días a Extremadura, la tierra de mi madre y de mi suegro. Hacía  unos años que no íbamos por allí y lo hemos pasado muy bien. Cáceres y Mérida, han sido las dos ciudades que hemos visitado y el último día fuimos a los pueblos de nuestros padres, Alcántara y Valencia de Alcántara. Además como estábamos muy cerca de Portugal, visitamos dos pueblos muy pintorescos que estaban a poco más de diez kilómetros de la antigua frontera con España. Se llaman Marvão con un castillo precioso muy bien conservado y Castelo de Vide , una villa muy bonita que tiene una iglesia en la plaza y llama la atención porque es bastante grande, con dos torres exteriores y una fachada barroca. Destaca también la judería, la torre del homenaje, el fuerte de San Roque, etc.

Hoy de nuevo nos ponemos en marcha con el blog después de estos días de descanso.
La receta que os traigo es muy rica y saludable, para bajar un poco el ritmo de la comidas de estos días.
Espero que os guste.

Vamos como siempre a por los ingredientes...
- 2 calabacines
- 8 setas
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- 15 gambas peladas
- 1 o 2 cucharadas de harina
- 1 cucharada de mantequilla
- 250 g de salsa de tomate
- 100 ml de nata de cocinar
- 250 ml de leche
- Sal y pimienta
- Orégano o perejil
- Agua
- Aceite de oliva

Lo primero, quitaremos los extremos de los calabacínes y los cortamos en 3 o 4 cilindros. Vaciamos cada uno de ellos, con una cucharilla o un saca bolas y debemos tener la  precaución de no llegar hasta el fondo. Ahora los ponemos a cocer en una cacerola con agua y añadimos una pizca de sal, durante 6 a 8 minutos aproximadamente. Reservamos.

Seguidamente vamos a por el relleno, empezamos picando un diente de ajo, el puerro y lo ponemos a rehogar en una sartén con un poco de aceite. Agregamos las gambas y los tallitos de las setas, lo salteamos todo muy bien, rehogamos y añadimos un poquitín de orégano o perejil. 
A continuación incorporamos la mantequilla y la harina, removemos y cuando este algo tostada, añadimos poco a poco la leche, sin dejar de remover. Le ponemos sal y pimienta. Y ya está listo.


Ahora rellenamos los cilindros que previamente habíamos cocido, con el relleno que hemos preparado, y los colocamos en una fuente para meterlos en el horno, los pondremos con función grill a 180ºC durante 15 minutos aproximadamente.

Seguidamente preparamos una salsita, ponemos a reducir en un cazo la salsa de tomate, la nata y la pulpa del calabacin. Salpimentamos y cocinamos durante unos minutos hasta que reduzca. Pasamos la salsa por la turmix y si hace falta la dejamos reducir un poco más.

Picamos el otro diente de ajo, añadimos orégano o perejil junto con el aceite en un bol y untamos las setas, para hacerlas a la plancha.

Por último, en un plato salseamos al gusto, colocamos los cilindros de calabacin y sobre cada uno de ellos, ponemos una de las setas a la plancha que hemos hecho y espolvoreamos orégano o perejil picado para adornar.

Espero que os guste este plato, porque os aseguro que está muy rico.
Besos:)