Mostrando entradas con la etiqueta tomate frito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomate frito. Mostrar todas las entradas

17 de octubre de 2016

Pimientos rellenos de arroz, pollo y champiñones ♦


Hay veces que se te acaban las ideas y no sabes que puedes cocinar para el día siguiente. Cuando me pasa esto, me voy a comprar y una vez allí viendo los productos, se me van ocurriendo ideas. Yeso fue lo que sucedió el otro día.
Pasando por la sección de frutería, vi unos pimientos rojos pequeños, además redonditos y no muy altos. Y se me ocurrió que podía rellenarlos. Compré tmabién, champiñones Portobello y alguna verdurita más.
Cuando llegué a casa, decidí que podría mezclar las verduras con arroz, pollo, champiñón ......y de esta manera el relleno quedaría muy completo.
Bueno, ésta es la receta de hoy, unos pimientos rellenos con este popurrí de ingredientes.
A ver si os gusta!!! porque ricos quedaron, os lo aseguro.

-5 pimientos rojos
- 1 bandeja de champiñón Portobello
- 1 pechuga de pollo
- 1 cebolla tierna
- 75 g de arroz
- 1 vaso de vino
- Pimienta negra
- Hierbas provenzales
- Especias de Marruecos
- Tomate frito (al gusto)
- Aceite de oliva Virgen
- Sal
Primero lavamos los pimientos y los secamos muy bien. A continuación le hacemos un corte cerca del rabito, de forma que nos quede a modo de tapa. Eliminamos las semillas y los ponemos en una fuente apta para horno.


Podemos meterlos al horno a 120ºC durante 15 minutos, con un chorreón de aceite y ligeramente salados.
Mientras en una sartén añadimos aceite de oliva y vamos pochando la cebolla cortada en juliana, añadimos en trocitos pequeños la pechuga de pollo y los champiñones laminados. Lo hacemos a fuego lento hasta que esté todo bien pochadito. Ahora añadimos el arroz y rehogamos, agregamos un vasito de vino, el agua y el tomate frito. Dejamos cocer unos 10 minutos aproximadamente.


A continuación, sacamos los pimientos del horno y los vamos rellenando con esta mezcla.
Los llenamos bien y les ponemos el sombrerito o tapita. Y los volvemos a  introducir en el horno a 120ºC durante unos 25 a 30 minutos, dependerá del horno.
Una vez pasado el tiempo, los sacamos  y ya está!!















Espero que os guste y los podáis disfrutar.

Un beso grande:)





23 de agosto de 2014

Champiñones rellenos de verduritas ♦



¡Hola a tod@s!

La receta de hoy os diré que llevaba tiempo con ella en mente porque la había visto en algunos blogs y me había llamado la atención.
Tenía previsto ir a comprar y justo los ví, en frente mía,  tan colocaditos y tan blanquitos, que no pude resistirme y me los traje pensando en la receta.
Entre todos los rellenos que le van bien a los champiñones, yo he elegido el de verduras porque me pareció que era ligerito e ideal si seguimos con la idea de mantener a raya a las calorías.

Es muy sencillo de preparar y a pesar de llevar solo unas cuantas verduras, el resultado es muy rico y agradable.
Solo queda indicaros los ingredientes....
- 500 g de champiñones grandes
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 1 o 2 dientes de ajo
- Queso rallado
- Pimienta negra
- Tomate frito
- 1/2 vasito de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
Lo primero que haremos es limpiar los champiñones con muy poco agua y secarlos con un papel de cocina. 
Después le quitaremos el tronco con cuidado, dejando el hueco libre para rellenarlos después.
A continuación una vez limpias, picaremos las verduras y los troncos del champiñón. Una vez que esté todo partido, lo rehogaremos en una sartén con aceite de oliva. Añadiremos una pizca de pimienta y sal.
Ahora añadiremos medio vasito de vino blanco y seguimos rehogándolo todo a fuego lento hasta que el alcohol se evapore. Este paso yo lo hice en la Thermomix y triture hasta dejar un puré cremoso. Reservamos.

A continuación, encenderemos el horno a 180ºC para que se precaliente y así cuando tengamos preparados los champiñones ya este horno caliente. Vamos colocando los champiñones en una bandeja de horno con los agujeros para arriba. Regamos con un poquito de aceite, pimienta y sal cada champiñón. Seguidamente los vamos rellenando con el puré o masa reservado, ayudándonos de una cuchara, evitando que rebose por los lados.
Por encima del relleno ponemos un poquito de tomate frito y a continuación el queso rallado.
Ya por último metemos los champiñones en en horno en su bandeja y dejamos aproximadamente media hora a 180ºC. 
Los sacaremos cuando el queso este gratinado y los champiñones bien horneados.

Ahora solo queda probarlos y veréis que ricura de relleno. A pesar de no llevar carne queda muy jugoso y con un sabor a verdura pochada muy rico que junto con el vino, le da un toque muy especial.
En casa ya sabéis, el probador oficial es mi marido y le encantaron estos champiñones. 
Además los tallarines que hice para acompañar, estaban mezclados con lo que me sobro del relleno y quedaron muy ricos.

Ahora solo queda que los probéis y que os gusten a vosotr@s también.
Un beso:)

28 de junio de 2014

Albóndigas aplastadas de pollo ♦


¡Hola de nuevo!
Hoy sí que os traigo una receta de las mías. Está vez es una receta que les hacía a mis hijos cuando eran pequeños.
Os digo por qué: como me parecía que las albóndigas de ternera tenían un sabor más fuerte y resultaban más duras, en la pollería les decía que me pasaran por la picadora unos contramuslos de pollo deshuesados y sin la piel. Con esta carne picada de pollo les preparaba, como mis hijos las llamaban "albóndigas aplastás", además me hacían el gesto de aplastar con las manos para indicarme que era así como las querían.
Así que hoy os voy a enseñar esta receta tan fácil y rica, que como sabéis no tiene ningún misterio.
Seguro que vosotr@s los conocéis como "filetes rusos". 
¡¡Deseo que os gusten!!

Dentro ingredientes...
- 500 g de carne picada de pollo
- 2 dientes de ajo
- 50 g de pan rallado
- 2 huevos
- 50 ml de leche
- Perejil
- Harina
- Miel de melaza
- Tomate natural (en rodajas)
- Tomate frito
- 1 pizca de pimienta negra
- Sal

Lo primero que vamos hacer, trituramos los ajos, el pan y el perejil en la Thermomix. O bien picamos los ajos, cortamos el perejil muy fino y rallamos el pan. A continuación añadimos la leche, los huevos, la sal y la pimienta negra. Mezclamos  todo muy bien e incorporamos la carne picada, mezclamos de nuevo en la Thermomix o bien manualmente.
Ya tenemos lista la carne picada para hacer las albóndigas aplastadas.


Tomamos con una cuchara un poco de la masa de carne, le damos una forma redonda con la mano y a continuación aplastamos y la pasamos por harina.
Un inciso para explicaros dos cosas. Como se suele pegar la carne a las manos, podemos: O bien untarnos un poquitin de aceite en la mano, mínima cantidad o bien darle una ligera forma y enseguida pasarla por harina para terminar de darle la forma completa. 
Y por otro lado, yo lo hago así, es conveniente sacudir la albóndiga o filete, para eliminar el exceso de harina.


Ahora cogemos una sartén le ponemos aceite de oliva y cuando esté caliente, añadimos los filetes. Ya podemos bajar el fuego, porque el aceite se pone negro por la harina que se desprende de los filetitos. A veces es conveniente cambiarlo si se fríe mucha cantidad.


Los sacamos en un plato sobre un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Y ya tenemos listas las albóndigas aplastadas!!!



Está receta es buenísima para hacerla con niños, pero claro, no muy pequeños.
Para acompañar al plato he hecho patatas para guarnición, las hago con una receta de la Thermomix o bien patatas fritas con tomate frito.

En mi plato le puse un poco de miel de melaza por encima y estaban de miedo. 


A mis hijos no les hace tanta gracia la miel y eligieron tomate frito. Y añadieron tres salchichas pequeñas de pollo.


Un beso:)