31 de agosto de 2014

Pastelito de requesón con uvas ♦

¡Hola de nuevo!

El otro día compré una de esas revistas en las que puedes encontrar de todo: moda, belleza, viajes, consejos de todo tipo y cocina. Cuando llegué al apartado de cocina, me detuve un buen rato y estuve viendo las distintas recetas que venían. Muy ricas todas ellas y decidimos hacer ésta que hoy os traemos.
Espero que os guste, porque como siempre es sencillita pero tiene su encanto.
Vamos a por los ingredientes....

Ingredientes para la base:


- 50 g de popurrí de frutos secos o pistachos verdes
- 25 g de azúcar
- 100g de harina
- 45 g de mantequilla
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de agua

Ingredientes para el relleno:


- 200 g de requesón
- 1 cucharada de azúcar
- 1 yogur griego natural
- 1/2 ralladura de limón
- Uvas
Lo primero que haremos será batir la mantequilla con el azúcar, bien con una varilla, con una batidora de varillas o con la Thermomix. Conseguiremos así una mezcla cremosa.
Añadimos la harina y amasamos hasta que la pasta que se forme sea maleable.

Engrasamos 4 cilindros y los ponemos sobre un papel de horno en la bandeja del mismo. Repartimos la masa en la base de los cilindros y cubrimos con el popurrí de frutos secos o pistachos verdes partidos mezclados con la miel.

A continuación mezclamos el requesón desmenuzado con el azúcar, el yogur, la yema de huevo y la ralladura de limón. Batimos ahora la clara a punto de nieve y la incorporamos suavemente a la mezcla.

Finalmente rellenamos los cilindros con el requesón y hornearemos a 180ºC-25 minutos. Sacamos y repartimos sobre el pudin las uvas peladas, de forma opcional podemos pincelarlo con mermelada.
Como veis es muy sencillo y no tiene mucha complicación
Para tomarlo debemos dejar que se enfrie e incluso yo lo he metido un ratito en el frigo porque nos apetecía mejor tomarlo fresquitoY nos lo comimos estupendamente!!

Un beso:)

28 de agosto de 2014

Love and Friendship Award ♦

Hoy queremos dar las gracias con mucho cariño a nuestra amiga Elisa del blog "Que no te falte un perejil" por elegirnos y concedernos este regalo tan precioso y entrañable. Se trata del PREMIO A LA AMISTAD (LOVE AND FRIENDSHIP AWARD).

Estamos agradecidas a todas las personas maravillosas, que como Elisa, hemos ido conociendo poco a poco con nuestro blog.
Nunca pensamos que tener un blog, al igual que dice Elisa, nos pudiera hacer sentir esta satisfacción tan enorme de amistad aún virtual, con muchas personas. Es cierto que no nos conocemos personalmente, pero con muchas de ellas me he sentido y me siento muy a gusto a través de los comentarios que recibimos. Son personas muy entrañables y seguro que si estuviéramos más cerca podríamos quedar más de una vez para vernos y contarnos nuestras cosas.

Reiteramos de nuevo las gracias a Elisa de corazón, a la que tenemos un enorme cariño porque es muy buena persona. Nada más hay que leer sus entradas y los comentarios que hace a todo el mundo, para sentirlo. ¡Es un encanto de persona! y es un honor igualmente para nosotras encontrarnos entre tus seguidoras.

Como bien nos dice Elisa, no se trata de una cadena de premios, es un regalo que nosotras iremos dando personalmente a distintos blogs, por la amistad que nos concedéis. Esperamos no dejarnos ninguno por eso lo haremos poco a poco.

Un beso:)

25 de agosto de 2014

Ensalada tibia de tomate y bacalao con queso de cabra ♦


¡Hola de nuevo a tod@s!
El otro día estaba viendo el Canal Cocina del canal Plus y en el programa de "Y además cocinan", tocaba cocinar con el actor Pepón Nieto. Una de las recetas que hizo fue esta ensalada muy rica. Parece ser que este malagueño además de ser buen actor también se defiende muy bien en la cocina.

La ensalada es sencilla, pero utiliza unos ingredientes que le dan una variedad de sabores a este plato muy bueno.
Dentro ingredientes....
- 2 o 3 tomates para ensalada
- 1 rulo de queso de cabra
- 1 paquete de bacalao ahumado
- 1o 2 pimientos italianos
- 4 pimientos de piquillos
- Azúcar al gusto
- 1 pizca de orégano
- Aceite de oliva
Empezaremos pelando los tomates, ahora los cortaremos en rebanadas no muy gruesas y el rulo de cabra lo cortaremos en rodajas. Reservamos.
A continuación cogeremos cuatro pimientos del piquillo, los cortaremos en tiras y los rehogaremos en una sartén con poquísimo aceite, ahora añadiremos azúcar y le daremos unas vueltas, añadiremos parte del caldo de los pimientos de piquillo hasta que veamos que se ha embebido, ya estarán caramelizados.
Después, lavaremos y cortaremos los pimientos en juliana y los pocharemos en una sartén con aceite de oliva. Al final agregaremos el bacalao ahumado cortado en tiras. Una vez consideremos que están hechos los sacaremos, escurriremos bien el aceite.
Ahora montaremos el plato, primero pondremos los trozos de tomate y le echaremos por encima sal y orégano.

Sobre ellos colocaremos las rebanadas del rulo de cabra y a continuación en el medio pondremos los pimientos, el bacalao y por último los pimientos de piquillo.
Por encima de todo echaremos el jugo con el aceite de haber rehogados los pimientos y el bacalao.
Y la ensalada, ya esta ¡lista! para comerla.



Como veis es una ensalada muy rica que nos cuesta nada hacerla y que queda muy agradable a la vista.
Si os gustan los ingredientes, estoy segura que la encontrareis muy buena.

Un beso:)

23 de agosto de 2014

Champiñones rellenos de verduritas ♦



¡Hola a tod@s!

La receta de hoy os diré que llevaba tiempo con ella en mente porque la había visto en algunos blogs y me había llamado la atención.
Tenía previsto ir a comprar y justo los ví, en frente mía,  tan colocaditos y tan blanquitos, que no pude resistirme y me los traje pensando en la receta.
Entre todos los rellenos que le van bien a los champiñones, yo he elegido el de verduras porque me pareció que era ligerito e ideal si seguimos con la idea de mantener a raya a las calorías.

Es muy sencillo de preparar y a pesar de llevar solo unas cuantas verduras, el resultado es muy rico y agradable.
Solo queda indicaros los ingredientes....
- 500 g de champiñones grandes
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 1 o 2 dientes de ajo
- Queso rallado
- Pimienta negra
- Tomate frito
- 1/2 vasito de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
Lo primero que haremos es limpiar los champiñones con muy poco agua y secarlos con un papel de cocina. 
Después le quitaremos el tronco con cuidado, dejando el hueco libre para rellenarlos después.
A continuación una vez limpias, picaremos las verduras y los troncos del champiñón. Una vez que esté todo partido, lo rehogaremos en una sartén con aceite de oliva. Añadiremos una pizca de pimienta y sal.
Ahora añadiremos medio vasito de vino blanco y seguimos rehogándolo todo a fuego lento hasta que el alcohol se evapore. Este paso yo lo hice en la Thermomix y triture hasta dejar un puré cremoso. Reservamos.

A continuación, encenderemos el horno a 180ºC para que se precaliente y así cuando tengamos preparados los champiñones ya este horno caliente. Vamos colocando los champiñones en una bandeja de horno con los agujeros para arriba. Regamos con un poquito de aceite, pimienta y sal cada champiñón. Seguidamente los vamos rellenando con el puré o masa reservado, ayudándonos de una cuchara, evitando que rebose por los lados.
Por encima del relleno ponemos un poquito de tomate frito y a continuación el queso rallado.
Ya por último metemos los champiñones en en horno en su bandeja y dejamos aproximadamente media hora a 180ºC. 
Los sacaremos cuando el queso este gratinado y los champiñones bien horneados.

Ahora solo queda probarlos y veréis que ricura de relleno. A pesar de no llevar carne queda muy jugoso y con un sabor a verdura pochada muy rico que junto con el vino, le da un toque muy especial.
En casa ya sabéis, el probador oficial es mi marido y le encantaron estos champiñones. 
Además los tallarines que hice para acompañar, estaban mezclados con lo que me sobro del relleno y quedaron muy ricos.

Ahora solo queda que los probéis y que os gusten a vosotr@s también.
Un beso:)

19 de agosto de 2014

Frixuelos rellenos de compota de manzana ♦

¡Hola de nuevo chic@s!
Hoy os traigo una receta asturiana: los frixuelos.
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
Los frixuelos son un postre típico de Asturias, aunque también de Cantabria y León, que básicamente son crêpes. Son un postre típico del Antroxu, que es como llaman allí al Carnaval. 
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
Los frixuelos cuanto más finos, mejores son y por ello es que mi receta está bastante modificada: primero, los hice más gruesos porque sino se me pegaban en la sartén (la próxima vez, ¡una sartén nueva!); y segundo, porque los rellené de compota de manzana.
Por lo tanto, es una receta totalmente personalizada y que espero que disfrutéis.

Ingredientes de los frixuelos: 

 

- 200 g de harina normal
- 4 huevos
- 500 ml de leche
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharada sopera de licor de manzana
- 2 cucharadas soperas de azúcar blanco
- 1 pizca de sal

Ingredientes de la compota de manzana

 

- 1 kg de manzanas (las Reinetas son las mejores, pero nosotras tuvimos que coger Golden porque no había de las anteriores)
- 120 g de azúcar 
- 1 chorrito de zumo de limón 
- 1 palo de canela (si no os gusta, no lo pongáis, a nosotras nos encanta)


Primero prepararemos la compota, para que se asiente y se enfríe un poco:
  1. Pelamos y cortamos las manzanas en trozos. Las echamos al vaso de la Thermomix, echamos el zumo de limón, el azúcar y el palo de canela.
  2. Programamos 20 minutos-temperatura 100 °C-velocidad cuchara. A continuación, programamos otros 10 minutos-temperatura Varoma-velocidad cuchara. Veréis como no todas las manzanas están hechas puré, pero no es necesario triturarlas, ya que al final todos los trozos de la manzana se deshacerán por completo. Ahora, dejamos enfriar.
Ahora nos ponemos con los frixuelos:
  1. Comenzamos batiendo bien los huevos y añadimos el azúcar. Añadimos el licor, la leche, la sal y la ralladura y seguimos batiendo. Poco a poco, echamos la harina y la integramos con el resto de los ingredientes hasta que se forma una mezcla homogénea. (Este paso lo hice todo en la Thermomix, a velocidad de batir -de 3 a 6-)
  2. Dejamos posar unos 10-15 min y colamos nuestra mezcla para evitar los grumos y los restos de la ralladura. 
  3. Mojamos un papel de cocina con un poquito de aceite y pintamos nuestra sartén, sin apenas aceite. Mi sartén era muy pequeñita, así que procuraba echar 2 cucharadas soperas, aunque es cierto que a veces echaba un poco más, porque esto de los frixuelos/tortitas/crepes no se me da bien y se me pega continuamente. Movemos la sartén para que la masa se extienda por toda la superficie y la ponemos a temperatura media. 
  4. Para dar la vuelta al frixuelo, tan solo tienes que comprobar si los bordes se despegan y te permiten meter la espátula por debajo para darle la vuelta. Así hasta que estén doraditos. Lo que más me gusta de este paso es poder voltearlos en el aire una vez dorados por ambos lados, me siento muy chef sísí.
  5. Una vez todos preparados, extendemos en su interior una pequeña capa de compota y cerramos el frixuelo. Por último, espolvoreamos un poco de canela en polvo y c’est fini!
Por supuesto, si no os gusta la compota de manzana, se pueden rellenar de nutella, nata... no sé, todo aquello que penséis y digáis: ¡Uy, que rico, eso tengo que probarlo!


Espero que os haya gustado esta receta. Los frixuelos pueden servir tanto para postres, como si queréis merienda, que es lo que hice yo, con un poco de batido de vainilla, que me encanta y ¡que no tomo casi nunca!
Prometo que la próxima vez intentaré hacerlos más finos y al más puro estilo asturiano. Acepto cualquier consejo de asturian@s. ¡Ahí lo dejo!

Un beso,

16 de agosto de 2014

Ensalada de verano ♦

¡Hola de nuevo!
Con estos calores lo que más nos apetece a todos en casa son comidas fresquitas. Y para cenar, he hecho una ensalada de brotes tiernos con lo que tenía en el frigo y que me parecía que le iría bien.
La verdad es que gustó mucho, sobre todo a mi marido. Últimamente no sabe comer otra cosa que no sean gazpachos o salmorejos todos los días de primero y luego algo ligero.

Esta es la ensalada que preparé: sencilla y facilita, pero espero que os guste.

- Brotes tiernos (bolsa)
- Tomates kumato (pequeñitos)
- Queso de burgos en trocitos
- Jamón de pato
- Bonito en aceite de oliva
- Espárragos blancos cortos 
- Cebolla frita crujiente
- Combinado de Frutos Secos
- Reducción de vinagre de Pedro Ximénez
- Aceite de oliva
- Sal
Lo primero es poner en un bol los brotes tiernos (de cualquier marca). A continuación partimos los tomates y los ponemos encima. Cortamos ahora el queso en daditos o en trocitos pequeños. 

A continuación abrimos una lata de bonito en aceite de oliva y con un tenedor deshacemos en trozos pequeños y los añadimos. Tomamos un puñadito de cebolla frita crujiente (vienen en recipientes) (yo la compré en Mercadona) y la echamos por encima repartiéndola bien. Luego añadimos un puñadito del combinado de Frutos Secos por encima.

Y finalmente, la aliñamos con la sal, el aceite de oliva y la reducción de vinagre.
Solo nos falta poner por encima unas lonchitas de jamón de pato curado y espárragos delgados cortos para adornar.

Como os digo es una ensalada sencilla, que se hace en un momento pero que con los ingredientes que lleva resulta muy agradable y rica para tomarla de primero o para acompañar a cualquier plato.
Deseo que os guste y os animo a que la hagáis.
Un beso :)

13 de agosto de 2014

La vuelta de las vacaciones ♦


¡Hola a todos/as!
Me alegro mucho de estar de nuevo con vosotr@s. Hace bastante tiempo que cerramos el blog por vacaciones y ya es hora de volver.

Estuvimos casi todo el mes de Julio en Cantabria, en un pueblecito precioso muy cerca de Cabezón de la Sal y Comillas. Os diré que ha sido un verano tranquilo con un tiempo muy variado en el que hemos descansado y disfrutado de igual forma.
Con los chicos ya se sabe, no hay nada mejor que tenerlos entretenidos para que no se aburran, por lo que hemos hecho con ellos algunas actividades deportivas, entre ellas:
  • Hemos hecho la ruta del Cares desde Poncebos, muy cerquita de Arenas de Cabrales. El paisaje es maravilloso, pero entre el calor que pasamos, y que se anda bastante (en montaña, por lo que al principio del recorrido, subida tras subida), fue agotador, sobre todo para los padres. A pesar de ello, os lo aconsejo a todos, las vistas son preciosas y merece la pena. Es una ruta que se puede hacer si se está bien físicamente desde niños no muy pequeños hasta adultos entraditos en años.
  • Otra actividad que hacemos desde hace muchos años es bajar el Sella en canoa. ¡Es genial! No es difícil bajarlo, ya que donde contratas la actividad te dan unas nociones básicas y lo demás ya sale por intuición. Este año decidimos cambiar de río, esta vez, el río Deva, ya que estaba más cerca de donde vivimos allí. La experiencia ha sido muy buena, lo hemos pasado genial y el año que viene, ¡repetiremos!
Esta foto no es nuestra, la encontré por Internet. ¡Se nos olvidaron las fotos!
  • En Arriondas, el pueblo de Asturias desde donde se hace la bajada del Sella, conocemos un sitio que se llama Cangas Aventuras. Además de que organizan diversas actividades como la bajada del Sella, barranquismo, etc, tienen un parque aventura en los árboles, es decir, tienen serie de obstáculos de dificultad variable y a distintas alturas, que en su conjunto forman un recorrido. A Nuria le encanta y disfruta de lo lindo.
Foto: Cangas Aventura
En fín, nos encanta Cantabria desde su paisaje, que es precioso, pasando por su gastronomía, sus casas, sus fiestas, sus gentes. Principalmente todas aquellas personas que conocemos allí y que son maravillosas. En especial mis amigos que son unos cuantos ya, después de tantos años, y que son personas magníficas que las consideramos muy cercanas y familiares para nosotros.
El pueblo en el que estabamos






Vistas del Mar Cantábrico desde Comillas
Parque Natural Saja-Besaya
Playa de Oyambre
















































Espero que os hayan gustado las fotos y que hayáis tenido un buen verano. Para aquellos que sus vacaciones todavía no han terminado, ¡disfrutarlas a tope!
Un beso,