Mostrando entradas con la etiqueta pasta quebrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta quebrada. Mostrar todas las entradas

11 de septiembre de 2014

Tarta de tomate y olivas ♦

¡Hola a tod@s!
Me apetecía hacer algo "diferente" y lo pongo entre comillas, porque no lo es para un montón de vosotras que lo hacéis. Yo, en casa no lo hago con frecuencia pero gracias a que tenéis unas recetas parecidísimas y riquísimas a ésta, he dicho, ¿por qué no?
Nos ha gustado y mucho. La verdad debo decir que es supersencillo, no se tarda demasiado y lo puedes comer enseguida o dejarlo para más tarde. Y gustó tanto que no quedo nada de nada en poco tiempo!!!

Además, me acordaba que hace tiempo compré un  libro de cocina francesa en el que venían recetas con pasta brisa y ésta es muy similar a una de ellas.

Dentro ingredientes...
-Relleno:
-8 filetes o más de anchoas- 6 tomates medianos pelados y troceados- 2 cebollas o puerros
- 10 ml de aceite de oliva (pasta)
- 1 cucharada de mostaza con miel o francesa.
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 vasito de olivas negras sin hueso cortadas (al gusto)
- 2 cucharadas de albahaca fresca troceada
- Sal
- Queso de gratinar rallado
- Masa quebrada-brisa 
Primero haremos el relleno, lo haremos mezclando el aceite, la mostaza y las anchoillas majadas hasta que consigamos una pasta suave. Lo haremos en un bol pequeño con la ayuda de un tenedor o bien en un mortero, donde pondremos los filetes cortaditos y con la mano del mortero presionaremos y los desharemos. 

Ahora en un molde de unos 20 cm, lo revestiremos de la masa quebrada, pincharemos con un tenedor y desecharemos el sobrante. Para que no se nos rompa al desmoldar untaremos con mantequilla las paredes. Pondremos una vez cubierto el molde, el mismo papel encerado encima y diseminaremos un puñado de legumbres por encima. Podemos poner garbanzos o judías secas, lo que queramos.

Hornearemos a 200ºC unos 10 minutos, depende del horno, estaremos atentas. Lo retiramos del horno y le quitaremos las judías que se pusieron para que no subiera la masa.
Primero extenderemos la pasta que hemos obtenido de majar las anchoas por toda la base de la masa.
A continuación, pondremos en una sartén aceite de oliva o mantequilla (yo puse aceite), rehogaremos los tomates pelados y troceados junto a las cebollas cortadas finas y un poquito de sal hasta que se ablanden. Retiramos la sartén del fuego, eliminaremos el exceso de líquido y extenderemos el sofrito sobre la base de la masa. 
Por encima extenderemos la mezcla del azúcar, albahaca y las olivas troceadas. El azúcar es para disminuir la acidez del tomate.
Finalmente, añadimos el queso espolvoreado por encima, y ahora lo meteremos en el horno unos 20 minutos o hasta que veamos que la masa está crujiente y el queso se haya gratinado.
Ahora  lo sacaremos y dejaremos enfriar hasta que quede templado.¡ Listo! 
Solo nos queda cortar un trocito y probarlo!!! Delicioso!!

A nosotros, como os digo, nos gustó bastante. Es verdad que a mi hija las aceitunas negras no le van mucho, pero se puede cambiar por otro tipo de aceitunas o por otro ingrediente.
En fin, que hay gustos de todo tipo, a mi marido y a mí nos gustó, ¡¡¡será que tenemos muy buena boca!!!

Espero que os guste y lo hagáis, pero si queréis cambiar algún ingrediente que os guste más, lo podéis hacer claro! Siempre que los combineis bien, aunque de eso no tengo duda!

Un beso:)

5 de mayo de 2014

Entrantes del Día de la Madre ♦

¡Hola de nuevo!

Para empezar, quiero felicitar a todas las madres o mamás en este día de celebración del "Día de la Madre".
Hoy he pasado un día muy feliz con mi familia: mis hijos y mi marido, mis padres y mis suegros. Nos hemos reunido en casa para celebrar este día  y como hace todo el mundo, a parte de los regalitos, muy bonitos todos, hemos compartido una animada comida.
Hemos empezado por unos entrantes muy ricos, para seguir con un plato de cordero y de postre, unos conos rellenos de nata y unas madeleines.

Ahora os mostraré los entrantes en fotos, espero que os gusten....
El primer entrante son unos canapés variados:
- Tostas pequeñas con queso fresco, tiras de salmón y orégano.
- Tostas con rulo de cabra y cebolla caramelizada. 
- Tostas de queso de untar, con pimiento piquillo y anchoa. 
- Tostas con surimi y atún con queso de Philadelphia y tosta igual a la anterior con tiras de salmón.



El segundo entrante son:
  "Mejillones cocidos con pimiento rojo, pimiento verde y cebolla tierna con  vinagreta"


El siguiente entrante es:
Tartar de tomate, aguacate, gambas y orégano con un chorrito de aceite de oliva.

(Se me ha olvidado, hacerle la foto sin el molde con las prisas, ¡lo siento!)


Este entrante lo hice, porque ayer lo vi en la entrada de Tarta pasteles dulces y salados by mpop y me gustó
tanto, que fui a comprar al hiper lo que me faltaba para hacerlo. No me quedo tan precioso como a María, ni como a Alicia de Olor a hierbabuena, pero lo hice con mucho cariño.

Tulipanes o tomates rellenos


De plato principal hice Paletillas de cordero que subiré en esta semana. 
 De postre hice dos platos:
Conos rellenos de nata

 Madeleines adornadas con dulce de leche y guindas.


Espero que os hayan gustado, porque todas fueron muy ricas y variadas.
La celebración de este día fue muy emotiva, siempre que se juntan mis padres y mis suegros, lo pasamos muy bien. Disfrutamos con lo que nos cuentan de sus vivencias a lo largo de su vida, aunque muchas de ellas nos la sabemos, pero para ellos es como si nos las contarán por primera vez. Charlamos, nos reímos y pasamos un día en su compañía, que es lo que importa.

Lo dicho, deseo que vosotros/as lo hayáis pasado muy bien en este bonito día.
Por último, deciros que subiré la receta de las madeleines más adelante.

Besos :)