Mostrando entradas con la etiqueta surimi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta surimi. Mostrar todas las entradas

18 de enero de 2016

Espárragos rellenos con surimi ♦






¡Hola a tod@s!
A nosotros nos encantan los espárragos, sobre todo a mi hija. En Nochebuena quería hacer unos entrantes que no fueran muy contundentes, porque sino al segundo plato no llegamos nadie.
Y viendo recetas por los blogs, vi esta que me pareció diferente, original y rica. Además de bastante sencilla, ya que acorte un poco esta preparación de la original.
Se trata de unos espárragos blancos rellenos, que se preparan en nada. El picadillo del relleno le da un sabor  bien rico al espárrago. En este caso, utilice surimi o palitos de cangrejo pero se pueden utilizar langostinos o gambones cocidos.
Ya no os digo más, porque estoy segura que os va a gustar mucho.

Dentro ingredientes.....
- 1 bote de espárragos gruesos
- 1 bolsa de palitos de cangrejo o surimi
- 1 o 2 huevo duro
- Mayonesa
- Sal 
Lo primero ponemos los espárragos sobre un papel de cocina para que absorba el líquido en exceso que tienen. Ahora los cortamos de forma longitudinal pero no del todo, en forma de libro. 

Para hacer el relleno, cortamos los palitos en trocitos muy pequeños y los deshacemos. Reservamos.
Picamos el huevo cocido en trocitos muy pequeños, si nos gusta que lleve más huevo, añadimos uno más.
Ahora en un bol, mezclamos el surimi y el huevo cocido, removemos para que se mezclen ambos y añadimos mayonesa o salsa rosa, a gusto. Y un poquitin de sal, mezclamos todo muy bien.



Disponemos los espárragos en una bandeja y los vamos rellenando con una cucharilla. Procuramos que queden bien rellenos.

¡Y listo!












Es un plato que os puede servir de entrante o de aperitivo, se hace en un pispas y merece la pena por lo rico que está.
Yo tomé la idea del blog Pasen y Degusten de Maria José. Lo que ocurre es que ella les puso bechamel por encima y los gratinó con queso, se veían buenísimos. Muchas gracias Maria José por compartir esta receta tan estupenda.
En esta ocasión no les añadí bechamel, porque los puse de aperitivo y como en nochebuena se inunda la mesa de una variedad de aperitivos grande, quise hacerlos más sencillito para no llenarnos mucho.

Un beso grande :)




5 de mayo de 2014

Entrantes del Día de la Madre ♦

¡Hola de nuevo!

Para empezar, quiero felicitar a todas las madres o mamás en este día de celebración del "Día de la Madre".
Hoy he pasado un día muy feliz con mi familia: mis hijos y mi marido, mis padres y mis suegros. Nos hemos reunido en casa para celebrar este día  y como hace todo el mundo, a parte de los regalitos, muy bonitos todos, hemos compartido una animada comida.
Hemos empezado por unos entrantes muy ricos, para seguir con un plato de cordero y de postre, unos conos rellenos de nata y unas madeleines.

Ahora os mostraré los entrantes en fotos, espero que os gusten....
El primer entrante son unos canapés variados:
- Tostas pequeñas con queso fresco, tiras de salmón y orégano.
- Tostas con rulo de cabra y cebolla caramelizada. 
- Tostas de queso de untar, con pimiento piquillo y anchoa. 
- Tostas con surimi y atún con queso de Philadelphia y tosta igual a la anterior con tiras de salmón.



El segundo entrante son:
  "Mejillones cocidos con pimiento rojo, pimiento verde y cebolla tierna con  vinagreta"


El siguiente entrante es:
Tartar de tomate, aguacate, gambas y orégano con un chorrito de aceite de oliva.

(Se me ha olvidado, hacerle la foto sin el molde con las prisas, ¡lo siento!)


Este entrante lo hice, porque ayer lo vi en la entrada de Tarta pasteles dulces y salados by mpop y me gustó
tanto, que fui a comprar al hiper lo que me faltaba para hacerlo. No me quedo tan precioso como a María, ni como a Alicia de Olor a hierbabuena, pero lo hice con mucho cariño.

Tulipanes o tomates rellenos


De plato principal hice Paletillas de cordero que subiré en esta semana. 
 De postre hice dos platos:
Conos rellenos de nata

 Madeleines adornadas con dulce de leche y guindas.


Espero que os hayan gustado, porque todas fueron muy ricas y variadas.
La celebración de este día fue muy emotiva, siempre que se juntan mis padres y mis suegros, lo pasamos muy bien. Disfrutamos con lo que nos cuentan de sus vivencias a lo largo de su vida, aunque muchas de ellas nos la sabemos, pero para ellos es como si nos las contarán por primera vez. Charlamos, nos reímos y pasamos un día en su compañía, que es lo que importa.

Lo dicho, deseo que vosotros/as lo hayáis pasado muy bien en este bonito día.
Por último, deciros que subiré la receta de las madeleines más adelante.

Besos :)