Mostrando entradas con la etiqueta rulo de cabra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rulo de cabra. Mostrar todas las entradas

21 de abril de 2016

Berenjenas con solomillo y queso de cabra ♦









¡Hola de nuevo!
Si el otro día os decía que se habían ido las lluvias, nada más lejos de la realidad. Aunque no me gusten mucho, este tiempo lluvioso es el que debe hacer en primavera, luego ya viene el verano y nos olvidamos de ellas.
En fin, cambiando de tema os hablaré de mi receta, hoy he preparado unas berenjenas al horno. Pero esta vez las he preparado en rodajas, en lugar de rellenas o en libritos como hice las anteriores.
Ya os habréis dado cuenta que las berenjenas me gustan mucho, y hoy he tenido esta ocurrencia que espero que os guste.
Como ya os he comentado, no es la primera receta de berenjenas que comparto, por eso es que quería hacer una receta diferente. He mirado en el frigo y he visto solomillo de cerdo, queso de cabra y pimientos de piquillo.
Con lo que se me ha ocurrido hacer esta composición, una rodaja de berenjena, otra de solomillo, otra de queso de cabra y finalmente un trozo de pimiento. Luego todo al horno, y ha quedado delicioso.
Espero que os guste, y si es así animaros a hacerla.

Dentro ingredientes......
- 2 berenjenas
- 300 g de solomillo de cerdo
- 200 g de rulo de queso de cabra 
- Pimientos de piquillo
- Ras el hanout
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Primeramente lavamos las berenjenas, y las cortamos en rodajas de 1 cm aproximadamente. Las ponemos en agua con sal para que se les vaya el amargor.

Luego las secamos con un papel de cocina y las ponemos en la placa de horno, previamente hemos puesto papel vegetal. Rociamos sobre ellas una pequeña cantidad de aceite de oliva y las metemos en el horno a 180ºC durante 10 minutos más o menos.



Ahora las sacamos del horno y ponemos sobre cada una de ellas, una rodaja de solomillo de cerdo que previamente hemos salado y le hemos pasado ayudados de una brocha de cocina, una mezcla de aceite y ras el hanout.


Lo volvemos a meter en el horno, 10 minutos a 200ºC y de nuevo lo sacamos y le añadimos finalmente el queso y los trozos de pimiento de piquillo. Lo introducimos por último 10 minutos más.


Una vez que vemos que está todo bien hecho, lo sacamos fuera y dejamos atemperar.

¡Y listo!












Como veis acompañé estas ricas berenjenas, con una pequeña cantidad de arroz blanco y una fritada de pisto por encima.
El plato quedó muy colorido, rico y completito. Nada más me queda desear que os guste mucho, y que os animeis a hacerlo.


Un beso grande :)

                                       



5 de mayo de 2014

Entrantes del Día de la Madre ♦

¡Hola de nuevo!

Para empezar, quiero felicitar a todas las madres o mamás en este día de celebración del "Día de la Madre".
Hoy he pasado un día muy feliz con mi familia: mis hijos y mi marido, mis padres y mis suegros. Nos hemos reunido en casa para celebrar este día  y como hace todo el mundo, a parte de los regalitos, muy bonitos todos, hemos compartido una animada comida.
Hemos empezado por unos entrantes muy ricos, para seguir con un plato de cordero y de postre, unos conos rellenos de nata y unas madeleines.

Ahora os mostraré los entrantes en fotos, espero que os gusten....
El primer entrante son unos canapés variados:
- Tostas pequeñas con queso fresco, tiras de salmón y orégano.
- Tostas con rulo de cabra y cebolla caramelizada. 
- Tostas de queso de untar, con pimiento piquillo y anchoa. 
- Tostas con surimi y atún con queso de Philadelphia y tosta igual a la anterior con tiras de salmón.



El segundo entrante son:
  "Mejillones cocidos con pimiento rojo, pimiento verde y cebolla tierna con  vinagreta"


El siguiente entrante es:
Tartar de tomate, aguacate, gambas y orégano con un chorrito de aceite de oliva.

(Se me ha olvidado, hacerle la foto sin el molde con las prisas, ¡lo siento!)


Este entrante lo hice, porque ayer lo vi en la entrada de Tarta pasteles dulces y salados by mpop y me gustó
tanto, que fui a comprar al hiper lo que me faltaba para hacerlo. No me quedo tan precioso como a María, ni como a Alicia de Olor a hierbabuena, pero lo hice con mucho cariño.

Tulipanes o tomates rellenos


De plato principal hice Paletillas de cordero que subiré en esta semana. 
 De postre hice dos platos:
Conos rellenos de nata

 Madeleines adornadas con dulce de leche y guindas.


Espero que os hayan gustado, porque todas fueron muy ricas y variadas.
La celebración de este día fue muy emotiva, siempre que se juntan mis padres y mis suegros, lo pasamos muy bien. Disfrutamos con lo que nos cuentan de sus vivencias a lo largo de su vida, aunque muchas de ellas nos la sabemos, pero para ellos es como si nos las contarán por primera vez. Charlamos, nos reímos y pasamos un día en su compañía, que es lo que importa.

Lo dicho, deseo que vosotros/as lo hayáis pasado muy bien en este bonito día.
Por último, deciros que subiré la receta de las madeleines más adelante.

Besos :)