Mostrando entradas con la etiqueta berenjena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta berenjena. Mostrar todas las entradas

3 de mayo de 2016

Hamburguesa de tofu ♦




¡Hola de nuevo!
Después de no publicar durante unos días, hoy de nuevo vengo con una receta diferente. Es una hamburguesa que lleva tofu y verduras, nos ha parecido buenísima.
Nunca había probado el tofu, por lo que no sabía si me iba a gustar. La verdad es que solo, a mi no me dice nada, pero con las verduras que lleva de acompañamiento, está deliciosa la hamburguesa.
Me parece que no va a ser la única vez que la haga, la incorporaré a las recetas que hago en casa.
Espero que os guste.
Dentro ingredientes......
- 125 g de tofu
- 100 g de copos de avena
- 1/2 cebolla tierna
- 100 g de calabaza
- 1/3 de calabacin
- 1/3 de berenjena
- 4 champiñones
- 1 o 2 huevos
- Orégano
- Pimienta
- Sal
Lo primero cortar la verdura en cuadraditos pequeños y el tofu igual. Mezclamos en un bol las verduras, el tofu, los copos de avena, el huevo la sal y las especias. Mezclamos todo bien y lo amasamos, luego lo pasamos al frigo, durante una hora.

Una vez que ha pasado este tiempo, tomamos una cantidad y la ponemos en un aro para darle forma. Antes cortamos un trozo de film transparente y lo ponemos dentro del aro. Por encima colocamos una parte de la masa y presionamos con la cuchara dentro del aro y compactamos. Las tapamos con el film y las metemos en el frigo durante una hora o en el congelador, para que no se deshagan mucho. Pasado este tiempo las sacamos.

Ponemos una pequeña cantidad de aceite de oliva en la sartén, y cuando esté doradita por ambos lados, ya estarán.

¡Y listo!















Ya veis que es muy fácil hacerlas, pero lo mejor es que tienen mucha fibra y vitaminas por la variedad de verduras que lleva.
Animaros que os van a gustar, encima son bien sanas y bajas en calorías.

Un beso grande:)



21 de abril de 2016

Berenjenas con solomillo y queso de cabra ♦









¡Hola de nuevo!
Si el otro día os decía que se habían ido las lluvias, nada más lejos de la realidad. Aunque no me gusten mucho, este tiempo lluvioso es el que debe hacer en primavera, luego ya viene el verano y nos olvidamos de ellas.
En fin, cambiando de tema os hablaré de mi receta, hoy he preparado unas berenjenas al horno. Pero esta vez las he preparado en rodajas, en lugar de rellenas o en libritos como hice las anteriores.
Ya os habréis dado cuenta que las berenjenas me gustan mucho, y hoy he tenido esta ocurrencia que espero que os guste.
Como ya os he comentado, no es la primera receta de berenjenas que comparto, por eso es que quería hacer una receta diferente. He mirado en el frigo y he visto solomillo de cerdo, queso de cabra y pimientos de piquillo.
Con lo que se me ha ocurrido hacer esta composición, una rodaja de berenjena, otra de solomillo, otra de queso de cabra y finalmente un trozo de pimiento. Luego todo al horno, y ha quedado delicioso.
Espero que os guste, y si es así animaros a hacerla.

Dentro ingredientes......
- 2 berenjenas
- 300 g de solomillo de cerdo
- 200 g de rulo de queso de cabra 
- Pimientos de piquillo
- Ras el hanout
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Primeramente lavamos las berenjenas, y las cortamos en rodajas de 1 cm aproximadamente. Las ponemos en agua con sal para que se les vaya el amargor.

Luego las secamos con un papel de cocina y las ponemos en la placa de horno, previamente hemos puesto papel vegetal. Rociamos sobre ellas una pequeña cantidad de aceite de oliva y las metemos en el horno a 180ºC durante 10 minutos más o menos.



Ahora las sacamos del horno y ponemos sobre cada una de ellas, una rodaja de solomillo de cerdo que previamente hemos salado y le hemos pasado ayudados de una brocha de cocina, una mezcla de aceite y ras el hanout.


Lo volvemos a meter en el horno, 10 minutos a 200ºC y de nuevo lo sacamos y le añadimos finalmente el queso y los trozos de pimiento de piquillo. Lo introducimos por último 10 minutos más.


Una vez que vemos que está todo bien hecho, lo sacamos fuera y dejamos atemperar.

¡Y listo!












Como veis acompañé estas ricas berenjenas, con una pequeña cantidad de arroz blanco y una fritada de pisto por encima.
El plato quedó muy colorido, rico y completito. Nada más me queda desear que os guste mucho, y que os animeis a hacerlo.


Un beso grande :)

                                       



18 de febrero de 2016

Libritos de berenjenas rellenas ♦






¡Hola de nuevo!
Después de las celebraciones de la entrada pasada, aprovecho ahora, para daros las gracias  por todas las felicitaciones recibidas, todas de lo más cariñosas. Un beso enorme para todas.
Ahora vamos a por la receta de hoy, no es la primera vez que hago berenjenas rellenas, pero no de esta forma presentadas. Así quedan muy vistosas y aunque buenas, lo están de cualquier forma, si os gustan.
Con este frío apetece mucho los platos calientes, como sopas, cremas, purés. Pero las berenjenas al horno también se comen calentitas, además es un plato sano y con mucha fibra que nos viene muy bien a todo el mundo.
A mi hija lo que más le gusta es el brocoli, pero a las berenjenas le va cogiendo poco a poco el gusto. Y estas le gustaron mucho. Espero que también sean de vuestro agrado, porque resultaron muy agradables al paladar.

Dentro ingredientes.....
- 2 berenjenas
- 1 tomate grandecito
- 1 pimientos
- 1/2 calabacín
- 1/2 cebolla tierna
- 15 g de nueces
- Aceite de oliva virgen extra
- Albahaca
- Cebollino

Lo primero cortamos las berenjenas en láminas de 1/2 cm de grosor sin llegar hasta el final, sin quitar el pedúnculo, ya que nos sirve para mantener las láminas unidas.
Ahora envolveremos las berenjenas en papel de aluminio y las asamos en el horno a 180ºC durante 20 minutos. Reservamos.



Mientras picamos las verduras en daditos de un tamaño similar y las salteamos en una sartén. 
Para ello, ponemos aceite y confitamos la cebolla suavemente, es decir, a fuego lento. Añadimos el pimiento y dejamos que se nos ablande, por último agregamos el tomate y el calabacín. 


Salpimentamos y dejamos a fuego medio, hasta que obtengamos finalmente un pisto de verduras.
Ahora cogemos las berenjenas ya asadas y templadas, y rellenamos cada capa de berenjena con el pisto que hemos hecho, espolvoreamos las nueces que previamente hemos picado y por encima espolvoreamos albahaca, que también puede ser fresca. El cebollino lo podemos echar por encima.

¡Y listo!














Cuando te comes una berenjena rellena de esta forma, te llenas bastante. Luego podemos comer un pescadito o carne a la plancha y nos quedamos estupendamente.
Esta forma de cortar la berenjena la encontré en la revista Cocina, y me gusto mucho por eso decidí rellenarla esta vez de esta forma. Espero que os guste la idea.

Un beso grande :)




23 de septiembre de 2015

Pastel de berenjena caramelizada ♦







¡Hola de nuevo!
En vista que hoy comienza el otoño meteorológicamente hablando, la receta es otoñal o al menos a mi me lo parece. Es un pastel de berenjenas caramelizadas, no soy yo de hacer pasteles salados, pero es verdad que cuando me da por hacerlos, me gustan muchísimo.
Puede ser que sea pereza, pero el resultado siempre es muy apetecible, se comen calientes o fríos y son muy socorridos.
No lleva muchos ingredientes y no se tarda mucho en preparar, espero que os guste.
Dentro ingredientes......

- 1 lámina de pasta de hojaldre
- 2 berenjenas
- 1 cebolla
- 50 g de jamón serrano
- 150 g de queso tierno
- 200 ml de nata de cocinar
- 4 huevos
- 30 g de azúcar blanca o morena
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta

Lo primero pelamos la cebolla y la cortamos, luego el jamón lo partimos en taquitos. Posteriormente lavamos la berenjena y le quitamos el tallo, la secamos y cortamos en dados. Ahora partimos en daditos también el queso.
Calentamos un poco de aceite en una sartén y rehogamos la cebolla hasta que comiencen a coger color. Añadimos el jamón y lo sofreímos durante dos minutos, removemos.

Agregamos el azúcar, subimos el fuego al máximo y continuamos con la cocción hasta que se caramelice. 
Ahora agregamos la berenjena y rehogamos unos 10 minutos más, removemos de vez en cuando, hasta que todo esté bien tierno. 


Precalentamos el horno a 170ºC. Forramos el molde donde lo vayamos a poner, normalmente debe ser de paredes bajas. Cascamos los huevos y los batimos, añadimos la nata, sal y la pimienta, mezclamos todo removiendo bien con varillas o en la thermomix.
Pinchamos el fondo de la masa que hemos puesto en el molde con un tenedor. Seguidamente repartimos el queso por encima, rellenamos con el sofrito de berenjenas.




Vertemos la mezcla de huevos y horneamos el pastel unos 35 minutos aproximadamente, hasta que esté bien cuajado y quede por arriba doradito.


Hay que estar atenta para no pasarnos.
¡Y listo!











Facilito ¿no?. No tiene nada de complicación y como siempre os digo está muy rico.


Si queréis hacerlo y dejarlo hecho para la noche o para el día siguiente, está igual de estupendo. La verdad es que son muy socorridos y los tienes listos en un momento. Está receta la leí en una revista de cocina y me gusto mucho.
Seguro que os gusta, pero siempre podéis cambiar la berenjena por otra hortaliza que os guste más.

Un beso :)